Formato - Proyecto de Grado BCA 2020 (1)

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA BACHILLERATO GENERAL EN CIENCIAS TEMA: EL COVID -19 ESTUDIO DEL CASO: “M

Views 86 Downloads 0 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA BACHILLERATO GENERAL EN CIENCIAS

TEMA: EL COVID -19 ESTUDIO DEL CASO: “MEDIDAS DE PREVENCIÓ N PARA EVITAR EL CONTAGIO Y LA PROPAGACIÓ N DEL COVID -19 EN LOS HABITANTES DEL BARRIO LAS PITAS EN LA CIUDAD DE LOJA, PERIODO MARZO – JUNIO 2020” Trabajo final de proyecto de grado previo, a la obtención del título Bachiller en Ciencias

Autora: Gilda Estefanía Tene Guamán Tutora: Loja - Ecuador 2020

Índice de contenido INTRODUCCIÓN................................................................................................................................4 ANTECEDENTES................................................................................................................................4 DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO..................................................................................................5 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO............................................................................................................6 OBJETIVOS DEL ESTUDIO..................................................................................................................7 “MARCO CONCEPTUAL”...................................................................................................................7 MARCO METODOLÓGICO.................................................................................................................9 RESULTADOS OBTENIDOS...............................................................................................................10 ANÁLISIS DE RESULTADOS..............................................................................................................11 CONCLUSIONES..............................................................................................................................12 RECOMENDACIONES......................................................................................................................12 Referencias.....................................................................................................................................13 ANEXOS..........................................................................................................................................14

3

INDICE DE TABLAS Nota: Se lo genera al final del proyecto

ÍNDICE DE GRÁFICOS Grafico N° 1 Grafico N°2

3

INTRODUCCIÓN El Covid -19 un virus que está afectando a nivel mundial; dejando a su paso daños irreparables como muertes, colapsos en la economía, escases de alimentos y medicinas; al Covid-19 nada lo detiene, ya que es una enfermedad infecciosa (contagio) que se puede trasmitir a través de la saliva o contacto con personas que ya padecen de esta enfermedad. Los gobiernos tratan de contrarrestar la fuerza de esta enfermedad, tomando medidas de alta seguridad, precautelando la vida de los ciudadanos y de quienes están al frente en la batalla de la enfermedad, su ´principal preocupación es ver cómo día a día el país va perdiendo fuerzas; de la presión que hay sobre sus hombros; de la responsabilidad sobre su nación, y buscan fuerzas para combatir esta enfermedad catastrófica que esta atormentado a todo el mundo. Las medidas de seguridad aumentan, la prevención sobre el cuidado personal y comunitario cada vez se hace más urgente y necesarias; todo para evitar el contagio masivo, el distanciamiento de 2 metros ayuda al igual que el aseo y cuidado personal; la población ha racionado o se rigen a ellas bien a estas medidas y protocolos de seguridad. Mientras salimos de esta crisis provocado por el COVID -19, la ciudad de Loja añade más restricciones como medidas de seguridad para evitar la propagación del COVID -19; es por eso que el Municipio suspendió las ferias libres, debido a que estas ferias atraían aglomeración de personas y, más bien, modifico o transforma la atención en los mercados. La población se da cuenta de la urgencia sanitaria que estamos pasando; aunque, no todos la acogen y llegan al incumplimiento y desobediencias. ANTECEDENTES La nueva enfermedad es algo que ha afectado a todos e inicio de una forma inesperada como lo menciona Anonimo, 2020: En diciembre de 2019 hubo un brote epidémico de neumonía de causa desconocida en Wuhan, provincia de Hubei, China; el cual, según afirmó más tarde Reporteros sin Fronteras, llegó a afectar a más de 60 personas el veinte de ese mes...El 31 de diciembre, el Comité de Salud Municipal de Wuhan informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que 27 personas habían sido diagnosticadas con neumonía de causa desconocida, habiendo 7 en estado crítico;...Tras el primer brote de COVID-19 en Wuhan en diciembre de 2019, donde las autoridades chinas confirmaron 41 casos detectados entre el 8 de diciembre y el 2 de enero de 2020,33 la ciudad dejó de informar casos hasta el 19 de enero, cuando se confirmaron 17 casos más. 3

Después de lo acontecido el virus ya se había expandido como vuelve a recalcar Anonimo, 2020: La rápida expansión de la enfermedad hizo que la Organización Mundial de la Salud, el 30 de enero de 2020, la declarara una emergencia sanitaria de preocupación internacional, basándose en el impacto que el virus podría tener en países subdesarrollados con menos infraestructuras sanitarias. En esa fecha, la enfermedad se había detectado en todas las provincias de China continental, y se diagnosticaban casos en otros 15 países. Para hacer frente ante la pandemia, el estado ecuatoriano, suspende las clases, suspende el estado laboral público y privado, e inmediatamente ingresa a estado de CUARENTENA (toque de queda), para así evitar el contagio masivo. Mantenerse informado sobre el brote y las medidas de prevención a través de nuestras autoridades, que están actualizando las formas de prevención. DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO A medida que iban pasando los días, las autoridades competentes se unen para combatir el “Virus”; en la ciudad, donde se van acogiendo MEDIDAS DE PROTECCIÓN, sobre el cómo debemos cuidarnos; teniendo en cuenta que esta pandemia va evolucionando a medida del contagio; todos estamos sometidos y acatar estas reglas, para así evitar que se siga propagando, claro está, que es un deber y más que un deber una obligación para todos. A causa de que no se encuentra la cura para enfrentar y erradicar el Covid -19; la OMS (Organización Mundial de la Salud), da los parámetros, medidas y protocolos de seguridad, para evitar el contagio masivo, y pide que todos los estados (gobiernos), promuevan la PREVENCIÓN, de acuerdo a la situación que se estuviese viviendo. Ante tal impacto que estaba tomando el nuevo virus Ecuador también tomo medidas preventivas como lo menciona El Comercio, 2020: El presidente Lenin Moreno anunció ayer, 15 de marzo del 2020, nuevas medidas para frenar los contagios del covid-19. En una cadena nacional, el Primer Mandatario dispuso que se limite la circulación de personas y vehículos por el territorio nacional a partir de mañana, 17 de marzo, a las 06:00. Esto implica que solamente se podrá salir de las casas para adquirir alimentos, artículos de primera necesidad y productos farmacéuticos; para llegar al lugar de trabajo y para volver al domicilio, para ir a los centros de salud, cuidar a los adultos mayores, a personas con discapacidad y con enfermedades graves, y por razones de fuerza mayor comprobadas.

3

Mi entras el país entraba al Estado de Excepción, en Loja se preparaba con las medidas de seguridad aún vigentes por disposiciones del Alcalde y el COE Nacional (Centro de Operaciones de Emergencias) declaran que es de uso obligatorio de mascarillas, guantes, lavarse frecuentemente las manos, evitar el contacto con otras personas (distanciamiento). JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO La importancia de conocer y entender las Medidas de Prevención del Covid-19 ayuda a la población en general a saber cómo se encuentra su localidad, pues en algunos casos a nivel país (Ecuador) estas medidas están variando a como este el grado de contagiados, esto para que la ciudadanía se pueda reactivar. Dado que nuestras autoridades locales, han dado los medios necesarios o importantes de prevención ante esta enfermedad (COVID -19), debemos evaluar a las mismas o implementar (si fuera necesario) todas estas medidas; dicha evaluación nos ayudara y permitirá si debemos descartar algunas de las medidas de prevención que no ayude (ejemplo: utilización de guantes) o a su vez debemos aumentar alguna medida que proteja al ciudadano (ejemplo: utilización de traje de bioseguridad); que dicha evaluación genere preguntas comunes o simples para evitar el contagio por el COVID -19. Esta necesidad de evaluar LOS MEDIOS DE PREVENCIÓN ayudaría a reforzar las defensas contra esta pandemia. Que los métodos de prevención sean puestos en evaluación ya sea en los hogares, como en los locales comerciales, e implementar multas económicas para quienes quebranten estas medidas de seguridad o ponga en peligro la vida de otras personas; al igual que todos los locales comerciales sean evaluados regularmente para que dé más seguridad a todos los usuarios. También no debemos olvidar los medios de transporte urbanos y rurales (todo automotriz que sea para transportar personas públicos y privados) sean fumigados para evitar el contagio o sean propagadores del COVID -19; que todas las medidas de seguridad sean evaluadas rígidamente; y, para todos quienes no respeten o acaten estas medidas de seguridad reciban sanciones fuertes (económicas); y que las autoridades competentes estén al tanto de los sucesos de contagios en la provincia. La mejor prevención es cuidarse y cuidar a los demás, acogiendo las normas de seguridad así ayudamos a evitar que el virus se propague y haiga más contagiados o en el caso fallecidos.

3

OBJETIVOS DEL ESTUDIO Objetivo general: Describir las medidas de prevención dado por las autoridades locales hacia mi comunidad. Objetivo específico: Evaluar si las medidas de prevención son actas hacia mi localidad Loja – las pitas del periodo de marzo a junio 2020. Comprender como mi comunidad está reaccionando con estas normativas para evitar el contagio por el COVID -19. DESARROLLO DEL ESTUDIO DE CASO “MARCO CONCEPTUAL” El grupo de coronavirus se los descubrieron en los años sesenta (60), patógenos que provocan distintas enfermedades (respiratorios); hasta diciembre del año 2019 se habían identificados seis (6) tipos de coronavirus que “pudieran” generar enfermedades en humanos, entre ellos los causantes de los dos brotes epidémicos anteriores: el SARS coronavirus que apareció por primera vez en el año 2002 y el MERS-CoV, que se identificó por primera vez en el año 2012 en el medio oriente. A finales de diciembre del año 2019, anunciaban un nuevo coronavirus y fue identificado del grupo de los que causan CASOS DE NEUMONÍA, Wuhan, capital de la provincia de Hubei en China, denominándolo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de 2020, coronavirus dos (2) del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-Coba-2) y a la enfermedad que origina COVID-19, que significa enfermedad por coronavirus 2019. Desde Wuhan se extendió rápidamente, dando como resultado al inicio una epidemia en toda China, seguida de un número creciente de casos en todo el mundo, generado la pandemia y emergencia sanitaria actual. Como lo menciono la OPS, 2020: La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020. La caracterización ahora de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de personas. El tiempo que transcurre entre la exposición a la COVID -19 y el tiempo que toma o inició los síntomas “puede” iniciar de alrededor de cinco a seis días, pero existe la probabilidad que 3

puede variar entre uno y catorce días. Diversos estudios han demostrado que el virus de la COVID -19 puede permanecer vivo hasta 72 horas en superficies; y a su vez van variando de acuerdo a qué tipo de superficie. Como ya se ha venido mencionando la organización encargada de prevención de enfermedades es la OMS, 2016 que se define a sí misma como: "Somos la autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional en el sistema de las Naciones Unidas" Hasta la presente fecha no se ha encontrado ningún medicamento o ha demostrado prevenir (curar) esta enfermedad; y sobre la pregunta que se realizan algunas personas ¿los ANTIBIÓTICOS sirven para prevenir o tratarlo?, la respuesta es NO, los antibióticos no son eficaces contra los virus (los antibióticos son efectivos contra las infecciones bacterianas), debemos estar atentos a las indicaciones y seguir las recomendaciones de los médicos. Ante esto y para evitar más propagación del virus la OMS recomienda el uso “obligatorio” de mascarillas médicas para evitar o prevenir la propagación de la COVID -19, esto con la idea de que más personas no salgan contagiadas y así se pueda restringir al paso del virus. Estos alguno de los síntomas más comunes están: 

Fiebre



Tos seca



Dolor en el cuerpo- cansancio



Dolor de garganta



En algunos casos diarrea



Dolor de cabeza



Dificultad para respirar

Como se puede ver algunos de estos síntomas son parecidos a cuando se tiene gripe, esta ha sido una de las principales causa de el por qué muchas personas portadoras del Covid-19 no se han tratado rápido o se lo han pasado a sus familiares. Loja se encuentra en una carrera contra la propagación de la enfermedad, realizando pruebas y tratamientos a la ciudadanía; limitando los transportes interprovinciales y locales, poniendo en cuarentena a toda la ciudadanía; la enfermedad COVID -19 va quebrantando la salud y tiene el potencial de crear crisis sociales, económicas y políticas. El alcalde Loja, Jorge Bailón, pidió a los residentes que se mantengan con calma y adopten todas las medidas de seguridad y de prevención dadas por las autoridades y por el COE NACIONAL. Luego de más de dos (2) meses de cuarentena por la pandemia del 3

COVID -19, este 21 de mayo, se da el reinicio de actividades comerciales de manera parcial (cambio de semáforo rojo al amarillo). El alcalde Jorge Bailón anuncio en una entrevista realizada por el Diario El Universo “Previo a que se ponga en marcha, los protocolos tienen que quedar aprobados, para que las autoridades sancionen drásticamente, porque esto no es motivo de juego. Está jugándose la vida de los seres humanos.” Se pudo observar en las calles de la ciudad gran actividad de vehículos y peatones, al igual que locales comerciales reabriendo sus negocios, tomando todas las precauciones y siguiendo los lineamientos de las medidas de seguridad. Mediante una rueda de prensa virtual realizado por El Diario La Hora, 2020: Las autoridades locales dieron a conocer las disposiciones ejecutadas en la provincia de Loja ante la declaratoria de emergencia sanitaria por el Coronavirus. De la actividad participaron representantes de Gobernación de Loja, Ministerio de Salud (MSP), Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sangre), Fuerzas Armadas y Policía Nacional.....Resaltó que exigirán el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno, con la finalidad que los ciudadanos comprendan que con responsabilidad se puede superar la problemática del Covid-19.

MARCO METODOLÓGICO La presente investigación será de carácter descriptivo pues se encargará de explicar el problema, las características, que sucede, como sucede, todo en cuanto a referencia al tema; utilizado este método investigativo se pudo indagar en opiniones personales, datos recolectados de las diferentes redes sociales (Facebook, YouTube, instagram, etc.), encuestas, noticias locales e internacionales, antecedentes históricos. Características Entre algunas características que tiene la investigación descriptiva están: 

Ser verídica, precisa y sistemática



Se describen características observables y verificables en torno al tema que se esté investigando.



Su punto de vista va del ¿qué es el fenómeno? a ¿cuáles son sus características?



Obtención de información.



Se establece una relación entre los datos obtenidos.



No se desvía del tema central. 3

Este proyecto da un enfoque general sobre lo que está pasando en el mundo, tratando de enfocarse más en lo que sucede en el País específicamente en Loja. Desarrollándose en la ciudad de Loja específicamente en el Barrio Las Pitas En esta investigación trato de mostrar cuadros comparativos, imágenes (fotografías, videos), periódicos digitales; toda ayuda que sea necesaria para el mayor entendimiento y desarrollo de la investigación; al igual que las encuestas realizadas, sobre la prevención del COVID -19. La técnica utilizada además del análisis descriptivo de diversos documento y referentes bibliográficos, es la encuesta la cual, fue realizada vía telefónica a diferentes miembros de la comunidad del Barrio “Las Pitas”, en su total se realizaron 10 encuentras entre los que 4 fueron hombre y 6 mujeres. La encuesta es una técnica propia de la investigación descriptiva la cual según Van Dalen & Meyer., 2006 “no es sólo determinar el estado de los fenómenos o problemas analizados, sino también en comparar la situación existente”. La encuesta permitió conocer algunos de los puntos de vista que tienen los moradores de la comunidad desde una perspectiva más cercana, entre algunas de las ventajas que se tiene esta técnica están las nombradas por Rodríguez, 2010: 

Cuando se quiere generalizar el resultado a una población definida, porque es más fácil obtener una mayor muestra que en otras metodologías



Cuando no se pueden utilizar la técnica de observación directa por factores económicos o contextuales



Es especialmente indicada para recoger opiniones, creencias o actitudes. RESULTADOS OBTENIDOS

Entre los resultados obtenidos a nivel mundial nos podemos dar cuenta de las diferentes iniciativas que la organización de la salud está realizando para mitigar el virus, y así salvar muchas vidas. A nivel país, el gobierno ha tomado medidas como el aislamiento social, y la cuarentena además que las autoridades de los diferentes cantones se unieron para la realización de proyectos como, fumigación, control de mascarilla, limpieza de veredas y lavados de los mercados y lugares de aglomeración; En Loja ya se han dispuesto las diferentes medidas de seguridad donde las cuales serán vigiladas por los agentes de tránsito y policía nacional quienes a pedido de la alcaldía serán 3

los encargados de ver que todo valla sin ningún problema entre las medidas tenemos: evitar la aglomeración de personas, utilizar mascarilla, guantes. Mediante las encuestas realizadas se pudo apreciar: 

Las personas de la comunidad “Las Pitas” ante lo que está aconteciendo al mundo, muestran preocupación ya que al no tener respuestas de cuándo podría acabar o si existirá alguna vacuna, se siente inseguros.



Entre los moradores, la gran mayoría conoce o ha oído sobre alguna persona que ha tenido o está pasando por el Covid-19, siendo estos en algunos casos familiares cercanos o solo conocidos.



También se muestran con temor y preocupación pues la pandemia no solo se ha llevado vidas humanas sino que también deja gran inciertos en la economía de los hogares, preocupando aún más a las familias que ya no pueden salir a trabajar para guardar cuarentena o a aquellos pequeños comerciantes que con temor y tomando todas las preocupaciones necesarias salen a abrir sus negocios y así tratar de sobrellevar un poco la carga y/o deuda económica que el Covid-19 les ha dejado. ANÁLISIS DE RESULTADOS

La esperanza, el optimismo y el compromiso tienen que ser los términos que impulsen acuerdos auténticos y verdaderos, conversaciones sinceras y propósitos comunes para el bienestar de todos. Reconstruir, reflexionar, abandonar juicios sin criterio, son acciones ineludibles para un proceso reparador, mismo que precisa de la cooperación voluntaria de todos. Es nuestro deber asumir responsabilidades sociales, y hacer el esfuerzo necesario para construir de inmediato un presente promisorio, el cual seguramente habita en el deseo de quien ansía un entorno mejor. Los gobiernos, y entidades encargadas de la salud se muestran preocupados ya que la necesidad de las personas por salir y tratar de buscar cómo mover su economía, ha llevado a que en algunos lugares no solo del mundo si no del país, se inicie un rebrote del virus en cual preocupa mucho a la ciudadanía ya que se cree que esta nueva cepa será aún más agresiva. Las personas de la comunidad del Barrio “Las Pitas” muestran signos de preocupación por lo que acontece al mundo, y por como esto se está llevando una gran cantidad de vidas humanas, en algunos casos de familiares cercanos; además se muestran temerosos por que el virus ha dejado una economía inmóvil, donde las personas que son sustento de hogar se quedan con la gran incógnita de cómo llevar alimentos a sus hogares.

3

CONCLUSIONES En esta investigación mediante el análisis descriptivo se pudo conocer las medidas de prevención que se ha dado no solo a nivel global si no las que las autoridades han de Loja han dispuesto para su ciudadanía. Las medidas para el Covid-19, varían dependiendo la localidad pues en algunos lugares del país se mantiene medidas exigentes pues el contagio aún sigue en progreso y las autoridades quieren evitar un nuevo brote pues si esto llegara a ocurrir este sería más agresivo y se teme que se lleve muchas más vidas de inocentes. Mientras que, en otras localidades, las alcaldías han optado por apaciguar estas medidas, esto no quiere decir que se han quitado sino más bien que se ha dado un poco más de libertad para que aquellos comerciantes puedan reactivar su economía un ejemplo de esto es Loja. El Barrio Las Pitas ha empezado a reactivarse, pero manteniendo las medidas de seguridad. La comunidad ha sido participativa mostrando una actitud positiva e indagadora al momento de querer conocer como o que se puede hacer para tratar de que los negocios vuelvan a la normalidad y así generar ingresos para sus hogares

RECOMENDACIONES Ayudarnos es ayudar, seguir las diferentes indicaciones que nos da no solo la OMS si no el gobierno y las autoridades de nuestra localidad es de vital importancia pues así se puede evitar un nuevo contagio. Apropiarnos de cómo se siguen las medidas de prevención es valioso porque así no solo aprendemos nosotros si no que podremos enseñar a todos los que se encuentran en nuestro entorno. Las medidas de prevención son algo que toda la ciudadanía en estos tiempos debemos seguir y acatar, es como la esperanza que nunca se deben abandonar, y tal parece que es algo que nos acompañara por un largo tiempo.

Referencias Anonimo. (2020). Wikipedia . Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/COVID-19

3

El Comercio. (16 de Marzo de 2020). El Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/medidas-contagio-coronavirus-ecuadoremergencia.html La Hora. (17 de Marzo de 2020). lahora. Obtenido de https://www.lahora.com.ec/loja/noticia/1102312495/en-loja-se-activa-protocolos-para-laprevencion-del-covid-19OMS. (01 de Septiembre de 2016). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de https://www.who.int/about/es/ OPS. (11 de Marzo de 2020). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia Rodríguez, M. L. (19 de Noviembre de 2010). METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN. Obtenido de https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2010/11/19/la-tecnica-de-laencuesta/ Van Dalen, D. B., & Meyer., W. J. (12 de Septiembre de 2006). noemagico. Obtenido de https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php

ANEXOS

3

Tomado de El Diario

Le preocupa la situación que actualmente se está viviendo en el mundo

NO

SI

Grafica de la encuesta

3

¿Conoce de algún caso de contagio de Covid-19?

SI (FAMILIAR)

SI (CONOCIDO)

NO

Grafica de la encuesta

Ha afectado a su economía

SI

NO

Grafica de la encuesta

3