Formato Paper

1 FORMATO DE PAPERS Paper o Journal: es un artículo científico relativamente breve -muchas veces también monográfico en

Views 116 Downloads 17 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 FORMATO DE PAPERS Paper o Journal: es un artículo científico relativamente breve -muchas veces también monográfico en cuanto a su contenido- que se destina a la publicación en revistas especializadas. Los consejos directivos o comités de las mismas suelen definir, con bastante exactitud, las características de contenido y de forma de los escritos que aceptan o encargan. Un artículo científico, en general, debe ser cuidadosamente redactado para evitar digresiones innecesarias, para lograr expresar de un modo claro y sintético lo que se pretende comunicar y para que contenga las citas y referencias necesarias. En muchas ocasiones los artículos científicos son síntesis de informes o tesis de mucha mayor envergadura; en tal sentido se considera que el trabajo original puede ser mejor presentado ante una determinada comunidad científica a partir de tal forma resumida, que orienta así los esfuerzos de quienes puedan estar interesados en consultar la obra original. La palabra inglesa paper tiene un sentido ligeramente más amplio , pues ella incluye también a lo que se suele llamar una ponencia. Los artículos científicos también se publican a veces como capítulos o partes independientes de ciertos libros, en los que algún estudioso, que asume el papel de compilador reúne varios trabajos de autores diferentes pero que tratan una materia común. (Autor Dr. Carlos Sabino, Ed. Panapo, Caracas, 1994). 1.- Formato Resumen (Abstract) en ingles, máximo 1 página 2.- Archivos: Microsoft Word 97 o más reciente 3. Formato del Texto Tipo de Letra: Arial , Tamaño Letra: 10 , Máximo N° de Páginas: 8 (incluyendo gráficos, tablas y fotografías) . Tamaño Hoja: Carta (Letter). Márgenes Inferior y Superior: 2.5 cm. Márgenes Izquierdo y Derecho: 3 cm . Para fórmulas y ecuaciones: Microsoft Editor de Ecuaciones v3.0 • El contenido técnico del trabajo debe ser preciso. Deberá citar trabajos originales o revisión de trabajos previos dando los apropiados créditos. • Si el paper describe un producto, el contenido deberá considerar los aspectos técnicos del equipamiento (diagramas de circuitos, layout, especificaciones, funciones, y aplicaciones). 3. 1 Estilo de escritura El paper debe tener un buen nivel gramatical y debe ser fácil de entender. Superlativos deben ser omitidos. Palabras y frases no serán abreviadas en título, resúmenes. No hacer referencia en primera persona en el texto. El sistema de Unidades a usar será el M.K.S. (Metro, Kilo, Segundo), también llamado Sistema de Unidades Internacionales (S.I.). Al final de estos requerimientos aparece un listado de las principales unidades utilizadas en el Sistema MKS. Valores numéricos en decimales deberán estar separados por una coma (,). Opcionalmente se usará para separación de Miles el punto (.).

2 3.2 Referencia a Empresas y Productos Logos de Empresas no serán usados. Nombres de manufacturadoras, nombres de modelos y números no serán usados en títulos y resúmenes y deberán aparecer en forma mínima en el texto (Solo se aceptará descripciones genéricas). El símbolo Marca Registrada ((tm)) no será permitido. Nombres de Marcas Registradas en títulos y resúmenes serán reemplazados por descripciones genéricas donde sea posible. Si nombres de marcas registradas se mantienen en títulos y resúmenes, ellos no serán reconocidos como tales. La primera vez que aparezca el nombre de una marca registrada en el paper, esta debe estar descrita en una Nota al Pie de página con su correspondiente registro y nombre del dueño. 3.3 Referencias Las referencias usadas en el paper deben ser nombradas y listadas al final del texto, y serán citadas consecutivamente por un número entero comenzando con el uno (1), entre paréntesis de corchete ([ ]). 3.4 Ilustraciones Cada figura debe ser enumerada y nombrada. Gráficos, tablas, fotos y otras ilustraciones pueden estar en colores, debido a que pueden ser publicados en formato CD-ROM, pero se recomienda (no obligatorio) considerar una posible impresión en blanco y negro, para comodidad de los asistentes a la convención. Leyendas en gráficos, Variables y unidades en tablas deben estar adecuadamente descritas. 3.5 Listado de Unidades y Símbolos A continuación encontrará un listado de Unidades y Símbolos usados frecuentemente.

Extracto de Información perteneciente al Dr. Sergio Floody