Formato Informe de La Presencialidad

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD Fecha: Agosto 2017 Versión: 01 Programa de formación Tecnólogo en

Views 41 Downloads 1 File size 747KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

Programa de formación Tecnólogo en Guianza Turística Informe N°_7__ Objetivo: evidenciar el desarrollo de las actividades presenciales propuestas durante la actividad de proyecto. 1. Información general Nombre del aprendiz

Ivan Dario Tarapuez Jaramillo

N° de ficha

1754000

Centro de formación

Centro sur colombiano de logística internacional

Regional

Nariño

Fase de proyecto

Fase de planeación

Competencia(s)

Resultado(s) de aprendizaje

Actividad de proyecto

260201020: Prestar el servicio de guianza de acuerdo con lo requerido por el usuario 240201502: Producir textos en inglés en forma escrita y oral 240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. 260201020-02: Interpretar la historia del arte en el contexto local, nacional e internacional. 260201020-03: Brindar información al usuario, sobre accesibilidad, condiciones meteorológicas y de riesgo, características físicas de la localidad o sitio a visitar según protocolo de servicios. 240201502-06: Buscar de manera sistemática información específica y detallada en escritos en inglés, más estructurados y con mayor contenido técnico. 240201502-07: Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y expresiones de inglés técnico en artículos de revistas, libros especializados, páginas web, etc. Actividad de proyecto 7: Diseñar herramientas interpretativas para aplicar en contextos naturales y culturales 2. Instrucciones de diligenciamiento

Estimado aprendiz siga las instrucciones aquí descritas para la entrega de su evidencia. A. Diligencie el punto “3. Evidencias de las actividades presenciales” del presente formato por cada encuentro presencial que sea programado por su centro de formación. (Copie el esquema cuantas veces sea necesario).

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

B. Tenga en cuenta que debe enviar un solo informe donde consolide la información de la totalidad de los encuentros presenciales correspondientes a esta actividad de proyecto, es decir estructure la información por fechas según la programación de los encuentros. C. Envíe el informe de la presencialidad con toda la información de los encuentros programados para esta actividad de proyecto a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

3. Evidencia de las actividades presenciales Encuentro Fecha del encuentro presencial 7 04 diciembre 2019 presencial N° Instructor Gloria Milena Zuluaga Osorio orientador Actividad INFORME DE PRESENCIALIDAD del 1. Se revisó el cronograma de encuentros presenciales que se encuentra en la plataforma. encuentro presencial (descripci ón de la actividad)

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

.

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

Fase de ejecución Actividad de proyecto 7 Actividad de aprendizaje 19: Caracterizar usuarios y aplicar técnicas en la prestación de servicios Determinar las eventualidades a presentarse durante el recorrido en la ruta elegida. Evidencia 1: Matriz “Determinar las eventualidades a presentarse durante el recorrido en la ruta elegida”. 2. Sobre la ruta elegida y diseñada en la Evidencia 8: Taller “Diseñar ruta turística en entornos naturales y culturales” de la actividad de proyecto 5, se debe construir una matriz considerando los siguientes factores:  Identificación de la matriz: fecha, nombre del guía, sitio del recorrido, nombre de la ruta y número de turistas.



Identificación de la matriz: fecha, nombre del guía, sitio del recorrido, nombre de la ruta y número de turistas.



Determinar las posibles eventualidades que pueden presentarse durante el recorrido, ¿qué podría salir mal?



Identificar las causas de las eventualidades



¿Cuál es la probabilidad de que la eventualidad se presente? (Alta, media o baja)



Establecer el plan a seguir



¿Qué correctivos se aplicarían para evitar que estos sucesos se presenten nuevamente?



Mencionar las personas o entidades responsables de realizar la corrección (policía de turismo, bomberos, guía de turismo, defensa civil, entre otros).

R/: Matriz de eventualidades del recorrido santuario de las lajas.

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

RECORRIDO SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS LAJAS Fecha: Nombre del Sitio del Nombre Nro. de turistas Guía recorrido de la ruta Santuario Santuario 15 Junio 25 de IVAN Nuestra Señora Nuestra 2019 TARAPUE de las lajas Señora del Z Rosario EVENTUALIDADE S

Extravío de algún turista

Hipotermia

Torceduras en un pie

Fatigas en el corazón

CAUSAS

Mala información

Época de invierno

Terreno resbaloso

Problemas del corazón

PROBABILIDA D (ALTA, MEDIA, BAJA)

baja

media

media

media

PLAN A SEGUIR

Comunicars e urgente con la policía

CORRECTIVO S Informar sobre las rutas q se van a tomar, y estar al pendiente el guía del turista

ENTIDADES RESPONSABLE S

Policía de turismo, guía de turismo

Dar primeros auxilios y Llamar a bomberos y defensa civil

Informar sobre el clima y que tipo de ropa se tiene que usar

Dar los primeros auxilios y Llamar a defensa civil o bomberos

Informar sobre el estado de clima y recomendar tipo de zapatos

Defensa civil, bomberos

Dar los primeros auxilios y llamar a bombero

Pedir examen previo a personas que sufren del corazón antes de la salida

Bomberos, defensa civil

Bomberos, defensa civil

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

Evidencia 2: Infografía “Identificar el perfil del turista de la ruta elegida”

Actividad de proyecto 7 Actividad de aprendizaje 19: Caracterizar usuarios y aplicar técnicas en la prestación del servicio 1. Consultar el material de formación “Caracterización del usuario y servicio al cliente” correspondiente a esta actividad de proyecto; asimismo es posible el apoyo de páginas web como la del Citur y Situr correspondientes. 2. Con base en la ruta elegida, se debe identificar el Situr correspondiente a la región, el cual se puede encontrar en la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; en caso de que no exista Situr sobre la región, es necesario tener en cuenta los análisis de la demanda del Citur y otras fuentes que se considere se deban consultar. 3. Identificar a qué tipología de turismo corresponde la ruta elegida. LAS LAJAS PIALES NARIÑO Tipología Cultural -Religioso 4. Con base en esa tipología, realizar una búsqueda del perfil del turista al cual se le quiere ofrecer el recorrido. Los criterios mínimos a tener en cuenta para la búsqueda del perfil son:  GÉNERO: masculino – femenino  

LUGAR DE ORIGEN: extranjeros ESCOLARIDAD (PROFESIÓN): abogados, ingenieron, gerentes, artistas, arquitectos etc.

 INGRESOS PROMEDIO (NIVEL SOCIOECONÓMICO): de dos a tres salarios mínimos.  EDAD: de 20 años a 60 años 

MOTIVACIÓN DEL VIAJE: conocer la cultura, el tipo de religión que hay en nuestra región (Ipiales Nariño)

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01



GASTO DIARIO: $ 70.000 pesos



PERMANENCIA: 7 días



INTERESES DEL TURISTA: conocer la cultura, gastronomía, lugares turísticos de la región.

Evidencia 3: Taller “Elaborar el guion interpretativo de la ruta elegida” Evidencia 4: Formato “Diseñar protocolos y listas de chequeo para la prestación del servicio de guianza” Evidencia 5: Herramienta “Evaluar la prestación del servicio de guianza” Evidence 6: Reading “Extracts accurate and appropriate information from English texts to complete sentences based on the reading” Evidence 7: Writing “Make a summary about technical topics in English and relates them to the appropriate image” Evidencia 8: Matriz de riesgo “Identificar los peligros, valoración y determinación de controles de los riesgos”

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01

Registro fotográfico del encuentro presencial en el que se evidencie la participación del aprendiz

FORMATO INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRESENCIALIDAD

1. … 2. … 3. …

IVAN DARIO TARAPUEZ JARAMILLO Firma del aprendiz

Fecha: Agosto 2017 Versión: 01