Formato de Informe de Avance NEE

UNIDAD EDUCATIVA OTTO AROSEMENA GOMEZ Km. 1 ½ vía a Naranjito - Telf. 2702368 – 2702900 Milagro SUBSECRETARÍA DE EDUCACI

Views 39 Downloads 0 File size 698KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA OTTO AROSEMENA GOMEZ Km. 1 ½ vía a Naranjito - Telf. 2702368 – 2702900 Milagro SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA Email: – [email protected] - [email protected]

Coordinación Zonal 5 Milagro

Milagro-Ecuador Milagro, 23 de Enero del 2019

INFORME DE AVANCE ACADÉMICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Nº: 002 UEOAG – UDAI 2019

AL : DEL : ASUNTO:

Ps. Zaida Orozco Moreno Docente de Apoyo Pedagógico Lic. ………………………………. Informe de Avance del estudiante (nombre del estudiante)

Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo y a la vez manifestarle que en cumplimiento a lo dispuesto por la superioridad y por su persona, a través del presente, le estoy haciendo llegar el Informe Académico, referente a la (s) siguiente (s) Área(s) Educativa (s) que están a mi cargo, durante dicho periodo académico:

FUNDAMENTACIÓN: El desarrollo Académico de las diferentes Áreas Educativas, es un servicio de facilitación del aprendizaje, de acompañamiento permanente y orientación a los alumnos que se ofrece a través de una serie de funciones y acciones dirigidas a atender las necesidades de desarrollo personal, de desempeño académico y la práctica de valores trascendentales. Sin embargo, a función orientadora es parte esencial del rol docente y constituye un proceso permanente, interpersonal, colectivo y cooperativo, en búsqueda de favorecer el desarrollo integral de los estudiantes, estableciendo un clima de confianza y respeto mutuo. El resultado de dichas actividades educativas son:

(La fundamentación es de acorde a la asignatura que imparte el docente) ESPECIALIDAD (ES): (TURISMO) 1.- BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO O EDUCACIÓN GENERAL BASICA PRIMER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE ÁREA CIENCIAS SOCIALES PARALELO: (D1)

a. AVANCES.

Se ha logrado desarrollar el 100% de los contenidos programados.

b. LOGROS. Las competencias y capacidades consignadas en la Programación, han s i d o evidencias en las alumnas en un el 85 % aproximadamente.

UNIDAD EDUCATIVA OTTO AROSEMENA GOMEZ Km. 1 ½ vía a Naranjito - Telf. 2702368 – 2702900 Milagro SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA Email: – [email protected] - [email protected]

Coordinación Zonal 5 Milagro

Milagro-Ecuador c. DIFICULTADES. No ha existido ninguna dificultad que haya podido obstaculizar el real cumplimiento de nuestra acciones educativas. d. SUGERENCIAS. Mayor compromiso y mejor desempeño de parte de los alumnos en el cumplimiento y responsabilidad de las labores académicas dentro del aula. (ANEXAR LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE)

CONCLUSIONES GENERALES (para el estudiante) 1.

2.

3.

Los docentes de nuestra Casa Superior de Estudios estamos soportando una sobrecarga excesiva en la elaboración y manejo de una serie de documentos, “técnico pedagógicos”, descuidando la esencia académica de la acción educativa. Mucho más, en los docentes que tienen a su cargo Áreas Educativas que no corresponden a su especialidad. En nuestra Institución, se está llevando a cabo una política educativa deficitaria, de parte de los docentes y estudiantes, sobre la elaboración y manejo pertinente del Portafolio del Estudiante. Contamos, en la actualidad, con una Ficha de Evaluación del Portafolio del Estudiante que no responde a las expectativas, referente a los logros esperados, de parte de los estudiantes.

SUGERENCIAS GENERALES: (para el estudiante) 1. Los docentes, debemos pues, asumir como tarea de primer orden, la formación académica y moral de los estudiantes, para que sean los verdaderos protagonistas del cambio. De un cambio que apunte hacia un nuevo estilo de vida. 2. Es apremiante la socialización, orientación y difusión sobre el verdadero significado y la importancia del manejo del Portafolio del Estudiante, tanto en la plana docente como en el estamento estudiantil. 3. Es ineludible y apremiante la elaboración de una nueva Ficha de Evaluación del Portafolio del Estudiante y el empleo adecuado de la misma, que se caracterice por ser pertinente y responda con acierto los resultados esperados. Es cuanto tengo que informar a usted en honor a la verdad, salvo su más ilustrado parecer.

Atentamente, -------------------------------Lic.

.…………………..