FORMATO 3y Si Jose Fuera Mi Alumno

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: ATENCIÓN A L

Views 47 Downloads 0 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD COORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA Formato 3 Asignatura: Atención la diversidad. Nombre:_Susana Belén Paredes Sánchez_____________________________________ Grupo : ___5º semestre “B”_____________ Fecha:___________________________

EL CASO DE JOSÉ Julio 24, 2009.

¿Y si José fuera tu alumno…? José un bebé prematuro con los pulmones subdesarrollados nace en la maternidad de un hospital. No está respirando normalmente y está azul en la cara, los dedos de las manos y de los pies. Es llevado inmediatamente a la unidad neonatal y puesto en una incubadora. Sus papás lo visitan diario y se le asignan voluntarios para darle masajes y platicarle. Recibe terapia física. A los tres años de edad ingresó al Jardín de niños “Pino Suárez” en donde curso tres años de preescolar con algunos apoyos para el lenguaje y la motricidad. Para cuando José cumpla 6 años, será un alumno regular de 1º A en la Escuela “Calpilli”; en la asignación de grupos tú resultas el profesor titular ¿Qué puede esperar José estando en tú aula? 

Describan ampliamente su respuesta poniéndose en la situación de ser el docente de aula de José, sean explícitos en sus emociones, temores, deseos, analicen que creen que harían, qué apoyos buscarían, qué le enseñarían y cómo adaptarían la enseñanza para él, como orientarían a los compañeros del aula y cómo trabajarían con los padres de familia, qué apoyo le pedirían a la escuela; en suma ¿qué posibilidades de educabilidad otorgarían a José?

Para esta situación tendría que preparar clases con una pertinente adecuación curricular, ya que, si José requirió de apoyo en el jardín con la motricidad fina y el lenguaje, optaría en continuar realizándolo ya que de esta manera continuaría su avance, con forme pasen las semanas de trabajo, procurar conocer más sobre su expediente médico, indagar en internet sobre estrategias para repercutir favorablemente en su desarrollo, además acercarme a instituciones como CAPEP para pedir orientaciones sobre el padecimiento de José. Esto representaría un reto personal y profesional ya que tener presente que el alumno no puede ir al mismo ritmo que los demás repercute en la continua pregunta ¿Lo estoy haciendo de la manera adecuada?, ¿Otras estrategias resultarían más benéficas para José?, entre los deseos seria que el alumno progresara en diferentes destrezas y habilidades cognitivas para que en futuro no se le dificulte comprender los contenidos que proseguirán en la malla curricular. Durante el proceso de enseñanza aprendizaje, sería pertinente hacerlo más seguro de sí mismo, crear un ambiente dentro de aula de respeto en donde se vean favorecidas las relaciones intrapersonales, la empatía y el autoconocimiento en donde el alumno sea capaz de observar lo valioso que es, aunado a que se presentaría un plan de trabajo con el apoyo de los padres de familia en donde se apoye en las labores escolares, en fomentar su seguridad, etc. Las posibilidades de educabilidad de José son muchas ya que una dificultad de motricidad y de lenguaje no impide que el alumno sea capaz de desarrollarse cognitivamente.