Formamos Palabras Con La Letra T Sesion de Clase

FORMAMOS PALABRAS CON LA CONSONANTE“T” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. 1.2. DIRECTORA 1.3. GRADO Y SECCIÓN 1.4. PROFESO

Views 61 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMAMOS PALABRAS CON LA CONSONANTE“T” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. 1.2. DIRECTORA 1.3. GRADO Y SECCIÓN 1.4. PROFESORA

1.5. 1.6.

: JFSC N° 20849 : Lic. Ana Sofía Toalino Gutiérrez : 1 “B” : Lic. Margot Torres Salvador

FECHA ÁREA

: 03– 07– 19 : Comunicación

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIAS

Lee diversos tipos de textos escritos en  Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la su lengua materna. relaciona con palabras conocidas para  Obtiene información del texto formar oraciones con sentido lógico. escrito.  Deduce características de personajes, ani Infiere e interpreta información del males, objetos y lugares, así como texto escrito. relaciones lógicas de causa-efecto que se  Reflexiona y evalúa la forma, el pueden establecer fácilmente a partir de contenido y contexto del texto información explícita del texto. escrito.

ENFOQUE TRANSVERSAL

Enfoque Búsqueda de la excelencia.

 Ordena letras y forma palabras con sentido lógico.  Escala de valoración

ACCIONES OBSERVABLES

Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? - Imagen para la motivación. (ANEXO 1) - Fichas de aplicación.

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? - Papelotes, limpiatipo, imágenes.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS INICIO ( 10 min)

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

En grupo clase. La docente presenta dos imágenes: Un topo y una maleta. Cada imagen estará acompañada de las letras de su nombre pero de manera desordenada.

OOPT ______

LAMEAT

-Se realizan preguntas a los estudiantes? ¿Cuál es el nombre del animalito mostrado? ¿Estará correctamente escrito su nombre en la tarjeta? ¿Cuántas letras podemos observar? ¿Cómo lo podríamos ordenar? ¿Qué letra debería de ir primero? ¿qué letra debería ir en segundo, tercero y cuarto lugar? En la segunda imagen ¿Qué objeto estamos apreciando? ¿Estará correctamente escrito su nombre? ¿Cuántas letras acompañan a la imagen? ¿Qué letra debería de ir primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y en sexto lugar? Presentamos el propósito de la sesión: “Hoy aprenderemos a ordenar letras para formar palabras con T- t ”

DESARROLLO (65 min)

- Proponemos normas de convivencia:  Respetar la opinión del compañero.  Escuchar atentamente la lectura.  Levantar la mano para participar. En grupo clase. En base a los ejemplos brindados anteriormente, se muestra en un papelote el siguiente esquema para ordenar las letras desordenadas y formar palabras. OOPT

Número de letras: 4

TOPO

PALABRA FORMADA: TOPO. DELETREAMOS: T – O – P- O

Luego se le entrega a cada grupo un papelote con 4 palabras desordenas teniendo en cuenta el esquema brindado en la explicación anterior. Las palabras pueden ser: IPOT

TANU

AMLEUT

OTEMA

ELPAAT

Posteriormente un representante de cada grupo sale a dar conocer las palabras que han logrado formar al ordenar las letras desordenadas. Realizan en su cuaderno un mapa conceptual relacionado al tema. ORDENAMOS LETRAS Y FORMAMOS PALABRAS Nos permite Desarrollar nuestro razonamiento verbal e identificar la escritura correcta de las palabras manteniendo un orden lógico. Es importante:  Identificar cada letra brindada.  Contar el número de letras.  Deletrear cada letra presentada.  Descifrar y formar la palabra dándole un sentido lógico.

Ejemplo:

CIERRE (15 min)

Se proporciona la ficha de aplicación a los estudiantes y se realiza el acompañamiento correspondiente aclarando dudas si en caso lo hubiera. - Conversamos con los niños acerca de todo lo que han aprendido, preguntamos: ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Por qué es importante contar y deletrear las letras antes de formar las palabras? ¿En qué tuvieron dificultad?

V. REFLEXIONES SOBRE LA SESIÓN

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?

¿Qué dificultades se observaron?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles sesión? no?

Lic. Ana Sofía Toalino Gutiérrez Directora

Lic. Merly Agüero Rivera Coordinadora

Lic. Margot Torres Salvador Docente de aula

Escala de valoración Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.

 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. N° Desempeño de la competencia

2

ALVARADO JAIMES, Ángel David

3

BARRANTES GARCIA, Juan David

4

Castillo Aparicio Prianka Dircely

5

CUEVA PARDO, Gustavo Adolfo

6

FRANCISCO ROJAS, Mayk

7

GENEBROZO GIRALDO, Janeth Roxana

8

GUEVARA INFANTE Yuliana, Nicol

9

GUZMAN YOVERA, Areliz Nathaniel

10

HUACCHA MAUTINO Evanyely Lorena

11

INGA PARDO, Gabriel Primitivo

12

MONTALVO BRAVO Pietro Giovanni

13

OBREGON BAZAN, Jorge Adriel

14

PARDO AVELLANEDA, Aldayr Alexandro

15

RAMIREZ ESPINDOLA, Miguel Angel

16

RIOS FLORES, Wisin

17

SALAZAR BECERRA, Esneider Alexander

18 19

YAURI MAYO, Walter Samuel ZERPA ANCAJIMA, Luis Gerardo

Necesita apoyo

En proceso

Lo hizo

Satisfactorio

Necesita apoyo

En proceso

Satisfactorio

ALBERCA TRUJILLO, Evand Feder

Lo hizo

Identifica información Deduce características de explícita que es clarapersonajes, animales, objetos y mente distinguible de lugares, así como relaciones lógicas otra porque la relaciona de causa-efecto que se pueden con palabras conocidas establecer fácilmente a partir de para formar oraciones información explícita del texto. con sentido lógico.

Nombres y apellidos de los estudiantes

1

Desempeño de la competencia