Foda Matematico

NOMBRE: Emily Dayanara Carrillo Vélez CURSO: Sexto Nivel “A” FECHA: Viernes 8 de julio del 2016 FODA MATEMÁTICO. EJEMP

Views 127 Downloads 8 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: Emily Dayanara Carrillo Vélez CURSO: Sexto Nivel “A” FECHA: Viernes 8 de julio del 2016

FODA MATEMÁTICO.

EJEMPLO FODA MATEMATICO:

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA FAM (Förderanlagen Magdeburg) es una empresa privada que nació en Alemania en el año 1838 y posee una tradición histórica como fabricante de sistemas para manejos de materiales, actividad que se remonta hacia finales del siglo XIX desde sus inicios. Sus primeras instalaciones fueron en la ciudad de Magdeburgo y sus capitales se dividen en un 70% familias Petermann y Möckel, 20% Empresa FAM GmbH y 10% Empresa ROLL Fam b.v. El Grupo FAM cuenta con fábricas propias, tales como: - FAM en Magdeburgo con Mecanizado y Fabricación de Superestructuras

- FAM en Jelenia Gora - Polonia, Fabricación estructuras - FAM en Kittlitz- Alemania, Mecanizado piezas pequeñas y medianas. Luego el grupo empresarial FAM amplió su presencia hacia Latinoamérica con Suministro de Equipos, en los siguientes países:

       

Argentina: 1 Brasil: 1 Cuba: 1 Chile: 19 Colombia: 3 Ecuador: 2 México: 1 Venezuela: 2

Además el Holding conformó la Empresa FAM América Latina Maquinarias Limitada en el año 2001 con representación en Chile, cuya empresa posee personal con el "know how" para instalaciones vertedoras de material a granel, sistema de almacenamiento, sistema de procesamiento de materias primas, sistemas de carga y descarga, la técnica de extracción y transporte, la técnica de puerto y servicios de mantenimiento. En el desarrollo de sus actividades FAM América Latina Maquinarias Limitada se dedica a la fabricación y venta de sistemas para manejo de materiales a granel y el servicio de mantenimiento para la gran minería, como:

   

Servicio integral de mantención (SIGA Spence, MEL y SEM Gaby y Los Bronces) Suministro de repuestos de equipos FAM y terceros Inspecciones en terreno Ingeniería, suministro y montaje en optimizaciones y modificaciones de equipos FAM y

  

de terceros Mantenciones especiales, supervisión, asesoría técnica Capacitaciones de personal de operación y mantención Mantención predictiva con Sistema Teleservice

DECLARACIONES ESTRATÉGICAS VISION FAM América Latina Maquinarias Limitada, ha determinado que para la totalidad de sus procesos busca fomentar un lugar de trabajo digno, seguro y sin incidentes para todos sus integrantes, cooperar con la conservación del medio ambiente, ser una empresa líder en el

servicio de transporte de material a granel y mantener un contacto permanente con nuestros clientes. MISION FAM América Latina Maquinarias Limitada tiene por misión, mantener e implementar una mejora continua en los procesos, satisfacer los requerimientos de los clientes con un uso adecuado de los recursos, mejorar la calidad de vida, preservar la integridad de las personas, prevenir la contaminación y preservar el medio ambiente. VALORES Fomentar relaciones laborales basadas en la honestidad, la dignidad, el respeto, la responsabilidad, la no discriminación y el trabajo en equipo. Permitir y fomentar el desarrollo personal y laboral de los trabajadores, colaboradores y proveedores de la empresa.

ANÁLISIS FODA CUALITATIVO FORTALEZAS  

Prestigio y cobertura internacional Cuentan con programas de Investigación y desarrollo, permitiéndoles enfrentar la



mayoría de los requerimientos solicitados por sus clientes. Productos y servicios de alta calidad, cuentan con estándares por sobre la media de la industria a nivel internacional.

DEBILIDADES   

Altos costos operacionales. Baja difusión de los lineamientos estratégicos Procesos administrativos y de comunicación interna lentos.

OPORTUNIDADES Potenciales nuevos clientes con la entrada a nuevos mercados Aumentar sus ingresos desde nuevos sectores económicos. AMENAZAS   

Entrada de nuevos Competidores con costos de explotación más bajos. Fluctuación de la actividad económica global, en especial del mercado de commodities. Escases de mano de obra calificada para enfrentar nuevos proyectos.

ANALISIS MATRICIAL FODA CUANTITATIVO

CONCLUSIONES ANÁLISIS MATRICIAL FODA CUANTITATIVO 

Oportunidad “Nuevos Clientes” e “Incursión en nuevos sectores económicos” vs/ Fortalezas:

Dentro de las dos oportunidades detectadas, ambas son factibles de desarrollar, tanto generar nuevos clientes como incursionar en nuevos sectores económicos. Esto dado que existe una fortaleza que serían muy relevantes, la cual les permitiría aprovechar estas oportunidades. Esta fortaleza son los programas de investigación y desarrollo que lleva a cabo la empresa que les permitiría enfrentar estos nuevos escenarios. 

Oportunidad “Incursión en nuevos sectores económicos” vs/ debilidades:

Una de las oportunidad de mejor ponderación en el cuadrante Oportunidades / Fortalezas, es también la que tiene la mayor ponderación al contrastarla con sus debilidades. Los altos costos operacionales que deben enfrentar, además de la lentitud en sus procesos administrativos y de canales de comunicación interna, conforman un grupo de debilidades que si se quieren realizar incursiones en nuevos sectores económicos, se deben resolver. Esto se logra simplificando sus

procesos administrativos y de comunicación interna de manera tal que se puedan tomar decisiones rápidas y oportunas. 

Fortaleza “Programas de Investigación y Desarrollo” vs/ Oportunidades:

Esta fortaleza, unida al prestigio y cobertura internacional, les permitiría alcanzar las oportunidades detectadas para FAM, más clientes y nuevos nichos. 

Fortaleza “Productos y Servicios de alta calidad” vs/ Amenazas:

Esta fortaleza de FAM, además aumentar las probabilidades de éxito en alcanzar las oportunidades detectadas, es también la mejor defensa de la compañía frente a una de las amenazas detectadas, esto es la entrada de nuevos competidores. Además, esta fortaleza de productos y servicios de alta calidad, los transforma en un empleador reconocido y deseado, por lo que a la hora de elegir donde trabajar la mejor mano de obra calificada, estos se reclutarían en FAM. 

Amenaza “Nuevos competidores a bajos costos”vs/ Debilidades:

La amenaza de nuevos competidores con menores costos operacionales, si bien se ve atenuada por la fortaleza de sus productos y servicios de alta calidad, sigue siendo una amenaza real al considerar la baja difusión de los lineamientos estratégicos y lentos procesos administrativos y comunicacionales, pudiendo provocar que las distintas unidades de negocio tarden en 9 alinearse y los haga perder competitividad o incrementar más sus costos en algunas etapas de sus proyectos y/o procesos. •Debilidad “Procesos administrativos y de comunicación interna lentos” vs/ Amenazas: Esta debilidad, podría dejar expuesta a FAM a decisiones estratégicas tardías en respuestas ante cambios en la actividad económica en los mercados donde participa, y junto a ello no poder reaccionar a tiempo para retener mano de obra calificada ante posibles migraciones de este activo.

BIBLIOGRAFIA: http://www.academia.edu/6858991/Analisis_FODA_cuantitativo_FAM_L atinoamerica