Foda Huatulco

ANÁLISIS FODA HUATULCO mayo 12 2016 Aquino Monroy Rey de Jesús Bolaños Bolaños Israel Cervantes Méndez Iván García Ra

Views 104 Downloads 3 File size 235KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS FODA HUATULCO

mayo 12

2016

Aquino Monroy Rey de Jesús Bolaños Bolaños Israel Cervantes Méndez Iván García Ramos Itzel Ramos Romero Mayemi

TURISMO DE NEGOCIOS

    

Fortalezas Capacidad aeroportuaria. Capacidad portuaria. Potencial para el desarrollo de actividades de incentivo. Capacidad hotelera. Infraestructura ideal para viajes de incentivo.

       

     

Debilidades Conectividad aérea y terrestre insuficiente. Concepto del destino (Earth check) dificulta libres uso de espacios públicos. Poco interés por parte de instituciones en apoyar turismo de reuniones. Escasez de oferta complementaria. Temporalidad en el destino muy marcada.

   

Oportunidades Construcción de carretera Oaxaca-Huatulco. Aumento en conectividad aérea. Aumento infraestructura hotelera (Meliá). Construcción centro de convenciones. Ruta de la costa. Aumento de llegadas de cruceros. Mercados con moneda extranjera. Comercialización de destinos turísticos del estado (Oaxaca, Puerto Escondido, Huatulco) para el turismo de reuniones. Rutas turístico-económicas. Amenazas Retraso en la construcción carretera. Destino en situación de madurez. Mala imagen general del estado (marchas, bloqueos, inseguridad). Poca oferta aérea = poca demanda = aumento en el precio de boletos.

Opinión Respecto al tema y la relación que existe entre Bahías de Huatulco con las islas Balearas es un tanto similar, de tal forma que ambos casos cuentan con el mismo tipo de mercado al que es ofertado el producto a los canadienses y americanos y para la isla Balearas es el turista alemanes, británicos quienes son su gran mercado y este se encuentra en una de las fortalezas de ambos destinos, la infraestructura que se tienen con respecto a la carretera que ofrecen y el

aeropuerto son aspectos que tienen en común ambos sitios ya que ambos no cuentan con grandes conexiones para poder llegar al destino, así como la oferta hotelera y el clima son parecidos. De igual forma ambos destinos están en procesos de crecimiento y de desarrollo ya que ambos se ven con una gran proyección a futuro, también cuentan con temporadas altas y bajas en las cuales por falta de turistas algunos negocios cierran temporalmente con el fin de esperar la temporada alta para poder ofertar sus servicios y productos, algo que los diferencia es que las Islas Balearas ya es un destino utilizado para el ámbito de turismo de negocios aunque no es muy grande la cantidad de turistas que llegan por tal motivo, pero se dice que es un buen destino que se puede potenciar en ese tema, y es algo que a Huatulco le puede resultar un buen producto a ofertar.

http://mundoejecutivoexpress.mx/economia/2014/06/12/oaxaca-busca-atraerturismo-reuniones http://revelacionmagazine.com/2015/12/03/presenta-styde-libro-destinos-turisticospara-reuniones-de-eduardo-yarto/ http://publimar.mx/oaxaca-idoneo-para-la-atraccion-de-congresos-y-convenciones/ http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/am_8_meetings_esp-red.pdf