FODA Caso Google

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DIRECCIÓN EMPRESARIAL “CASO GOOGLE MAT

Views 421 Downloads 0 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

DIRECCIÓN EMPRESARIAL

“CASO GOOGLE MATRIZ FODA”

CATEDRÁTICO: DRA. NANCY DE LA FUENTE RANGEL

LIC. PEDRO ISMAEL ROCHA HERNÁNDEZ MATRÍCULA: 1209877

MONTERREY, NUEVO LEÓN A 25 DE ENERO DE 2015

FODA del Caso Google Hoy en día el éxito de muchos negocios depende de identificar las necesidades de los clientes, y de crear una ventaja competitiva que le permita diferenciarse de sus competidores; además de formular las estrategias necesarias para llevar a cabo el destino de la empresa. Un ejemplo de lo mencionado en el párrafo anterior se encuentra la Compañía Google, la cual se ha caracterizado por ser propietaria del motor de búsqueda líder de internet, la cual ha centrado su estrategia en el desarrollo de inversión de herramientas y formulas exclusivas que permitan a los usuarios realizar búsquedas rápidas y precisas en toda la red mundial en cuestión de segundos. Si bien es cierto en toda Compañía existen factores externos e internos que de ignorarse pueden llevar al fracaso total, y en caso contrario de aprovecharse proporcionan un panorama para tomar acciones en casos de evaluación y contingencia; además de formular los planes operacionales adecuados a nuestro objetivo. Centrándonos en el caso de estudio proporcionado para su análisis, hemos identificado algunas de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas de Google; a fin de realizar una Matriz FODA que nos permita conocer el éxito de la Compañía.

Matriz FODA

AMBIENTE INTERNO

Fortalezas Gran aceptación y fidelización de los clientes Ofrece varios servicios Valor de la marca Muchos anunciantes

Debilidades Complejidad del negocio Altos costos en investigación Carece de características en sus motores de búsqueda Comprar compañías sin un control de contenido

AMBIENTE EXTERNO

Millones de usuarios

Invierte poco en publicidad

Oportunidades

Estrategias - F/O

Estrategias - D/O

Cada vez es mayor el número de personas que utilizan diferentes dispositivos para acceder a internet.

Penetración de nuevos mercados

Simplificar la metodología de Google

Ofrecer servicios tipo Ebay por el rápido crecimiento de compras por internet Filtrar todo tipo de información que pueda perjudicar al cliente para no perder posición como marca

Adquirir alguna empresa dedicada a la investigación para ahorrar en altos costos

Centrar la atención en investigación y desarrollo otorgando los fondos necesarios para crear nuevos productos y mejorar los existentes y ponerlos al alcance de cualquier persona en cualquier lugar

Obtener servidores de gran capacidad para poner el servicio al alcance de todos

Desarrollar programas que midan la eficacia de la publicidad

Amenazas

Estrategias - F/A

Estrategias - D/A

Muchos competidores pueden surgir en los próximos años con los mismos servicios, una mejor interfaz y los nombres y puede ponerse al día de mercado de Google

Desarrollar nuevos productos generando a su vez mayor ventaja competitiva ante los competidores emergentes

Desarrollar mejores tecnologías y simplificar la complejidad de Google

La competencia con empresas como Microsoft y Yahoo!

Crear alianzas estratégicas

Invertir más en el desarrollo e investigación de nuevos productos

La rápida evolución de la venta de publicidad por medio de internet. Demanda continua y creciente de los productos y servicios de internet y en el número de usuarios online.

Captar la fuga de información y aprovechamiento de talento. No existe una larga barrera de entrada de tiempo en este negocio. Crear una red social interactiva e innovadora

Realizar publicidad acerca de la seguridad de la información para dar tranquilidad al cliente No crear una resistencia al cambio ante las diferentes tendencias de la tecnología Desarrollar servicios de red social

Adquirir proveedores en el desarrollo de aplicaciones para mejorar sus productos

Conclusión La técnica FODA permite el análisis de problemas precisando las fortalezas y debilidades de una Compañía, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la organización y sus productos, mientras que las oportunidades y amenazas por lo general, se consideran como factores externos sobre las cuales la propia organización no tiene control. Luego es posible tratar de explotar las fortalezas, superar las debilidades, aprovechar oportunidades y defenderse contra las amenazas, las cuales son funciones importantes del proceso de planeación y en las cuales la técnica, puede utilizarse en el análisis situacional dentro de dicho proceso. Un análisis FODA representa un marco para evaluar la función y operaciones de una organización, con inclusión de sus servicios, actividades y resultados desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia. Puede revelar que las fortalezas y debilidades de una organización son muy semejantes entre sí. Es decir, las fortalezas más destacadas de una organización pueden coincidir con sus mayores debilidades. En este caso el objeto de estudio ha sido el de identificar todos los factores tanto internos como externos que han permitido que Google logre ese trascendente éxito que conlleva evaluar su situación para formular las estrategias necesarias para no caer en el fracaso.

Preguntas de Reflexión 1. ¿El modelo de negocios de Google puede ser aplicado para el éxito de otra compañía? 2. ¿Podrá Google darle la atención adecuada a sus productos y servicios y no descuidar el enfoque de la compañía; tal como le pasó a Apple?

Referencias Benjamin Edelman; Thomas R. Eisenmann. (Febrero 12, 2010). Google inc. . Harvard Business School, 910-S15, 25.