Flujogramas y Cursogramas

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013 Nombre: Steven Daniel

Views 77 Downloads 0 File size 727KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

Nombre: Steven Daniel

Apellidos: Nuñez Canel

Materia: Reingeniería

Grado: 6to

Sección: “A”

Tema:

Flujograma y Cursograma

Fecha de entrega: 3/4/2013 Puntuación: _____________

1

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

Introducción

En este trabajo vamos a aprender que es un flujograma y que es un Cursograma, sus aplicaciones, características y simbologías así como también algunos ejemplos para tener más clara aun la idea de que es un flujograma y un Cursograma.

2

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

Flujograma ¿Que es? Un flujograma o como también se le conoce “Diagrama de flujo” es una representación grafica de algún proceso o de algún suceso por medio de símbolos. Tiene la ventaja de poder enseñar un punto en específico del proceso que estemos graficando para poder saber en que etapa del proceso vamos y cuál es la etapa que sigue. A la hora de hacer un flujograma o diagrama de flujo, tenemos la facilidad de poder encontrar algún error o falla que haya surgido en el proceso para poder solucionarlo de manera rápida, debido a que es fácil localizar las etapas del proceso. ¿Cuándo se puede utilizar? Se puede utilizar en varias ocasiones como en la programación, en la administración y en procesos específicos. Características Un flujograma siempre debe de tener un solo punto de inicio y un final. El proceso debe de estar plasmado en pocas hojas y ser claro. Debe de estar definida la simbología que se va a usar para diagramar. Se debe definir el nivel de detalle del diagrama.

3

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

A continuación algunos de los símbolos generalmente usados y un ejemplo de un flujograma.

4

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

5

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

Cursograma ¿Qué es? Al igual que el flujograma es una representación grafica de algún proceso, con la diferencia de que este muestra la secuencia cronológica de las fases del proceso. También es una grafica que puede representar los pasos de rutinas simples. En las empresas son considerados como una de las principales herramientas en la realización de cualquier método y sistema. Tipos de cursogramas Existen dos tipos de cursogramas los analíticos y los sinópticos: El objetivo del Cursograma sinóptico es realizar a totalidad el proceso antes de un estudio detallado. El objetivo del Cursograma analítico es mostrar la trayectoria del proceso, mostrar más información y ser más detallado para poder analizarlo. A continuación ejemplos de cursogramas analíticos y sinópticos.

6

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

Cursograma Analítico

Cursograma Sinóptico

7

Steven Daniel Nuñez Canel - 6to – Materia: Reingeniería - Prof. Victor Gonzalez - Fecha: 3/4/2013

Conclusión En este trabajo aprendimos que las diferencias de un flujograma y un Cursograma y cuáles son las características de ambos y como por así decirlo un Cursograma es más específico que un flujograma. En este trabajo ya aprendimos que es un flujograma y como nos ayuda para poder graficar un proceso de manera simple y a la vez detallada (si así se deseara). Ya aprendimos también como un Cursograma es muy parecido a un flujograma en el sentido de que ambos grafican procesos pero a la hora de plasmarlo en papel nos damos cuenta de que el Cursograma lleva más detalle del proceso y es mas especifico.

Fuentes http://www.fchst.unlpam.edu.ar/cartelera/curso_extra/simbolos_cursogramas.pdf http://www.slideshare.net/rjdr2000/cmo-elaborar-un-cursograma https://docs.google.com/document/d/1L08m24hUUQIL7EF8aw9xOssQHVfZ535gQSMsA-Sxtg/edit?hl=es http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo http://thesmadruga2.blogspot.com/2012/04/flujograma.html

8