Flujo Circular de La Economia

Flujo Circular de la Economía de 2 Sectores Los agentes que intervienen en este caso son:  Las empresas  Las famil

Views 98 Downloads 0 File size 291KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Flujo Circular de la Economía de 2 Sectores

Los agentes que intervienen en este caso son: 

Las empresas



Las familias

Analizando este grafico nos muestra la relación que existe entre empresas, familias y como estas interactúan entre sí, las familias ofertan factores de producción (tierra, capital, tecnología y mano de obra) en el mercado de factores a las empresas, las mismas que luego de procesarlas las transforman en bienes económicos (bienes y servicios) que son ofertados en el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedan satisfacer sus necesidades primarias y secundarias.

Podríamos decir que la parte exterior en nuestro grafico, muestra las relaciones entre las familias y las empresas. Las familias envían los factores productivos al mercado de factores en donde son adquiridos por las empresas. De las empresas salen los bienes y servicios hacia su mercado para ser consumidos finalmente por las familias. Los flujos de factores y de bienes y servicios se llaman flujos reales y en el gráfico están representados por los canales externos. A sus contrapartidas en dinero, las rentas y el gasto de las familias, se les llama flujos financieros y están representados por los canales internos. Con todo esto se consigue una satisfacción tanto por parte de las familias que satisfacen sus necesidades al conseguir bienes y servicios, y por parte de las empresas al contratar mano de obra de las familias ellos generan beneficios ya que venden esos bienes y servicios.

Flujo Circular de la Economía de 3 Sectores

Los agentes que intervienen en el sistema de economía de mercado son tres: 

Las familias



Las empresas



El estado

Las familias tienen un doble papel: Por una parte son las propietarias de los factores productivos, tierra trabajo y capital y de los conocimientos asociados y la tecnología. Por otra parte son las unidades elementales de consumo. Por su parte las empresas utilizan los factores productivos de las familias; para producir los bienes y servicios que las familias demandan. Al igual que en el mercado donde solo intervienen dos agentes (familias-empresas), relativamente es igual el cambio que se da entre estos agentes Los intercambios entre las empresas y familias se producen en los mercados. Las familias entregan los factores a las empresas y reciben a cambio la renta: sueldos, salarios, beneficio, alquileres. El intercambio se produce en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias, etc. En el sistema económico hay que distinguir por lo tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias los flujos financieros. Como aquí nos referimos a una economía donde intervienen 3 agentes económicos el estado interviene de forma más compleja ya que detrae impuestos; interviniendo en los mercados de factores de bienes y servicios. Al igual que en el flujo circular de la economía de dos sectores, los flujos de factores y de dinero son iguales con una sola diferencia que en esta interviene el estado. Como se puede observar en el grafico el flujo circular del ingreso y del producto que incluye el factor gobierno modifica el mercado ya que los gobiernos también realizan gastos en bienes y servicios de ahí que aumente el producto nacional. Se sabe que existe un flujo de dinero proveniente de las unidades familiares hacia el gobierno en forma de impuestos; así como también cabe destacar que las familias reciben dinero del gobierno en forma de subvenciones.