Flora de La Sierra Peruana

FLORA DE LA SIERRA PERUANA ¿QUÉ ES LA FLORA? • Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una regió

Views 331 Downloads 35 File size 734KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FLORA DE LA SIERRA PERUANA ¿QUÉ ES LA FLORA? • Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica. 1.LA FLORA DE LA SIERRA: Entre las especies vegetales más representativas de la sierra peruana encontramos a:  El ichu.  La puya Raimondi.  La cantuta.  La bromelia.  El capulí.  El hurango.  La orquídea golondrina.  La tola.  Los quinuales.  Los pinos. EL ICHU: El ichu o paja ichu (Stipa ichu) es un pasto del altiplano andino empleado como alimento para el ganado, principalmente de auquénidos.

1.2 LA PUYA RAIMONDI: La Puya de Raimondi es bromeliácea más grande que existe. Crece en las laderas rocosas y cerros rocosos, entre los 3200 y 4200 metros de altura. La cual llega a medir hasta 12 metros de altura. Cada planta produce alrededor de dos mil pequeñas rosas blancas con sombreados rosa.

1.1 LA CANTUTA: La cantuta es una especie de arbusto oriunda de los andes de Perú y Bolivia; por ello se le considera la Flor Nacional del Perú y una de las dos flores nacionales de Bolivia.

1.4 LA BROMELIA: Son plantas de hábitos terrestres, herbáceos que crecen sobre piedras o bien son sobre árboles, cactus, etc. Son plantas hermafroditas con hojas arrosetadas, usualmente sin tallo y gruesamente armadas.

1.5 EL CAPULÍ: El capulí o aguaymanto es una fruta nativa del Perú, que se le encuentra en sierra. Esta fruta cuenta con un exquisito sabor y una alta presencia de vitamina "A" y "C" ya la vez contiene gran cantidad de calcio.

1.6 EL HUARANGO: Es un árbol espinoso muy invasor. Alcanza 10 m de altura. Su dura madera se usa para hacer muebles, la corteza sirve para curtir cueros y la resina de su tronco se usa para teñir.

1.7 LA ORQUÍDEA GOLONDRINA: La orquídea golondrina (blanca), es una especie que podemos encontrarla en la serranía peruana, donde se le ofrece diversos servicios para la prevención, cuidado de su salud con el objetivo de conseguir, a cualquier edad, una vida más equilibrada, sana y llena de belleza.

1.8 LA TOLA: La tola es un arbusto espinoso de crecimiento lento, es propio de zonas semiáridas y áridas de Chile, Perú y Argentina. Es utilizado comúnmente como combustible por los habitantes de la llamada zona de la puna.

1.9 LOS QUINALES: Los quinuales son pequeños árboles y arbustos, nativas de los Andes Tropicales. Esta planta se caracteriza por ser polinizado por el viento. Algunos árboles pueden llegar a alcanzar 15-20 m de alto y troncos con 2 m de diámetro.

1.10 LOS PINOS: Es una planta nativa de la serranía peruana que forma parte del conjunto de las coníferas (aquellas especies que tienen semillas con forma de cono) y que, por lo general, tiene un aspecto similar a una pirámide