Fisicoquimica Practica 1

fisicoquimica

Views 169 Downloads 4 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Práctica N.3: Mediciones de pH Titulaciones potenciometricas

Objetivos  Determinar pH de diferentes soluciones comerciales, alimenticias, cosméticas, etc.  Valorar la capacidad de regulación de pH de soluciones amortiguadoras en comparación con el agua.  Observar la importancia del uso de las soluciones reguladoras y comparar la efectividad de las mismas.

Resultados

Mediciones de pH Sustanci

Vino

Agua de

Boing

Coca

Café

Levite

Te de

a

blanc

Jamaic

de

cola

con

de

canela

o 3.44

a 2.71

mango 3.55

2.68

leche 6.73

fresa 3.30

6.50

pH

Aceite

6.28

Tabla 1.

Determinación de la capacidad reguladora de una solución amortiguadora ALKASELTZER HCl

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

6.46

6.44

6.43

6.41

6.39

6.38

6.37

6.36

6.35

6.34

(ml)

pH Tabla 2.

2

ALKASELTZER NaOH 0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

6.83

6.85

6.86

6.85

6.84

6.85

6.86

6.87

6.88

(ml)

pH

6.82

Tabla 3.

AGUA HCl

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

6.90

3.81

3.25

3.05

2.89

2.80

2.70

2.64

2.57

2.52

(ml)

pH

Tabla 4.

AGUA NaOH 0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

9.29

9.50

9.73

9.87

10.02

10.13

10.25

10.39

10.56

(ml)

pH Tabla 5.

8.88

3

Variación de pH contra volumen de HCl en agua y Alkaseltzer.

8 7 6 5 pH

4 3

ser2

2 1 0 0

1

2

3 HCl (ml)

Grafica 1.

4

5

6

4

Variacion de pH contra volumen de NaOH en agua y alkaseltzer 12 10 8

pH

6

Alkaseltzer

4

agua

2 0

0

1

2

3

4

5

6

NaOH (mL) Gráfica 2.

Informe Cuestionario 1.- ¿Por qué es importante la temperatura en una medición de pH? Cuando la temperatura cambia, el pH de la solución a medir también cambia, debido al desplazamiento en los equilibrios de los ácidos débiles, sin embargo esto no es un error, dado que la lectura obtenida es el pH a esa temperatura.

2.-En cervezas y refrescos, ¿Cuál es el pH aproximado y cuál es el que proporciona los iones hidronio? Cerveza pH 4.5 Refrescos pH 2.5 El ácido fosfórico

H (¿ ¿ 3 PO 4) ¿

es el donador de iones hidronio.

5

3.- ¿A qué se debe que los shampoos que se anuncian como neutros no lo son? Si bien es cierto el pH de 7 es el punto neutro en un medio acuoso, sin embargo, el pH más adecuado para un shampoo para cabello y para el contacto con la piel es 5.5 (ligeramente ácido). Esto se debe a que las proteínas de la piel contienen grupos ácidos y básicos. Las proteínas son menos propensas a hidratarse, hincharse y perjudicarse a su pH isoeléctrico, en el cual presentan su mínima solubilidad en agua.

4.-Hacer en una misma gráfica, las curvas de variaciones de pH contra el volumen de álcali, para el agua y para la solución de alkaseltzer. 5.-Hacer en una misma gráfica, las curvas de variación de pH contra el volumen de ácido, para el agua y la solución de alkaseltzer. 6.-Determinar la capacidad reguladora de alkaseltzer. β=

B ( pH )

7.- ¿Sobre qué principios funcionan las soluciones reguladoras (buffer)? Como funciona una solución buffer a razón del funcionamiento de las soluciones amortiguadoras se basa en el Principio de Le Châtelier, en el equilibrio químico. El ácido o base utilizada, siendo débil, se disocia parcialmente en la solución, por lo que hay una proporción según su constante de equilibrio tanto de producto como de reactivo.

6

Conclusiones 

Muchos de los productos consumidos normalmente y que consideramos inofensivos tienen un pH acido, lo que influye directamente en nuestro sistema gastrointestinal provocando problemas en el mismo. Como son el caso de las sustancias problema en donde todos resultaron tener un pH por debajo de 7.

Bibliografía  Biblioteca UDEP, PDF versión web, visto el día 15/09/16, puede verse en: http://www.biblioteca.udep.edu.pe/bibvirUDEP/tesis/pdf/1_197_184_140_1851.pdf  M. Canales, T. Hernández, 199, Fisicoquímica Volumen 1: Teoría. Ed UNAM, pp 90.  Gilbert W Castellan, 1998, Fisicoquímica. Ed Pearson. pp 130-133.