Finley

Moses Finley1; “Esclavitud antigua e ideología moderna”; Barcelona, 1982. Cap. 2 “Aparición de una sociedad esclavista”

Views 127 Downloads 3 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Moses Finley1; “Esclavitud antigua e ideología moderna”; Barcelona, 1982. Cap. 2 “Aparición de una sociedad esclavista” El autor se centra en eje de la definición de Fustel de Coulanges (historiador francés del siglo XIX) quien afirma que la esclavitud es un “hecho primordial” que se origina con la propia sociedad; a esto Finley suma que los griegos y los romanos fueron más allá de ese “hecho primordial” transformando la esclavitud en un sistema institucionalizado a gran escala de trabajo esclavizado en el campo y en la ciudad, es decir, realizaron algo original y nuevo en la historia mundial. “El modo de producción esclavista fue el invento decisivo del mundo grecorromano” (Anderson; De la antigüedad al feudalismo; Cita: Karl Marx). Para empezar a explicar este “invento”, Finley inicia distinguiendo el trabajo para sí y el trabajo para otros; el primero alude al trabajo familiar, “para sí” no implica individualidad; el segundo implica que “otros” se hacen del resultado del trabajo ajeno; y además estos rigen directamente el trabajo y la forma en que se trabaja; ya sea personalmente o por medio de agentes y administradores. El trabajo obligatorio adopta muchas formas; pero más allá de esto la obligación es radicalmente contraria de la que rige al trabajo contratado. Sólo con el desarrollo del capitalismo apareció el trabajo asalariado como la forma característica del trabajo para otros, donde la fuerza de trabajo se convierte en la principal mercancía del mercado. Por el contrario, en la esclavitud la mercancía es el trabajador mismo. Por lo tanto, el esclavo y el asalariado libre se sitúan en los extremos del trabajo para otros. Todo este análisis es necesario según Finley, ya que para comprender la esclavitud antigua es primordial considerar los sistemas laborales en cuyo seno apareció y fue desplazándose. Finley advierte una falencia tanto en historiadores como en antropólogos para establecer clasificaciones sobre los tipos de trabajo; especialmente en torno al concepto de “esclavo”, dice que existen enormes dificultades entre los académicos para traducir los términos antiguos a los modernos idiomas occidentales. En base a esto admite que la tradicional división tripartita del trabajo en: esclavo- siervo- libre es irresistible. Lo más común es pensar siervo a todos aquellos que no son ni esclavos ni hombres libres, ejemplos: los ilotas de esparta, los penestei de Tesalia, los laoi de Asia Menor helénica y romana. Mientras la escuela humanista insiste en la unicidad del esclavo antiguo como un tipo social, la escuela marxista piensa a los dos tipos de trabajadores (ilotas- siervos/ esclavos) dentro de un mismo modo de producción típico de la antigüedad; Finley advierte que desde esta versión marxista se cae en la tautología de pensar que el esclavo es un instrumento dentro del modo de producción esclavista. Sin embargo, Finley concuerda con Meillasoux (antropólogo francés) al decir que la esclavitud no sólo es una relación de producción. Para rebatir la idea marxista Finley explica que los ilotas fueron “prisiones colectivos”, mientras que los esclavos y siervos caían en cautiverio individualmente; es decir al contrario del marxismo no los piensa como formas iguales. Además las otras categorías de trabajo obligatorio, distintas a la esclavitud, poseían derechos de propiedad limitados y derechos más amplios en la esfera conyugal y familiar. En tanto mercancía el esclavo es una propiedad. Si bien, varios sociólogos e historiadores ocultan esto aduciendo que el esclavo es también un ser humano y que los 1

Moses Finley, (Nueva York, 1912-Cambridge, 1986) Historiador estadounidense. Uno de los mejores especialistas en historia antigua, particularmente en los aspectos socioeconómicos de la Antigüedad clásica. Obras: La esclavitud en la Antigüedad clásica (1960), La economía de la Antigüedad (1973), Economía y sociedad en la antigua Grecia (1981).

1

derechos de los propietarios sobre ellos eran limitados; para Finley estos argumentos son secundarios. Afirma que los derechos del propietario eran absolutos en más de un sentido. El esclavo sufría la pérdida de dominio sobre su trabajo, así como la pérdida sobre su persona y su personalidad; la unicidad de la esclavitud se encuentra en el hecho de que el trabajador era una mercancía y no sólo su fuerza de trabajo. Además, su condición era transmitida a las futuras generaciones a menos que el propietario rompiera, en un acto unilateral, la cadena por medio de una manumisión. Todo este absolutismo de los derechos del propietario, eran facilitados debido a la condición foránea y desarraigada de los esclavos; ya que no sólo venía de fuera de la sociedad, sino que también se le negaban los vínculos sociales más elementales: la parentela. El propietario podía conceder o negar unilateralmente la existencia de familias o enlaces esclavos (que existían de facto). La negación de la posibilidad de lazos parentales adquiría la forma de castración o de dispersión familiar mediante la venta. Es importante recalcar que para Finley que un propietario de esclavos no utilizara todos sus derechos sobre su propiedad esclava era siempre un acto unilateral, nunca obligatorio, siempre revocable. Los tres elementos de la esclavitud: el estatuto del propietario- lo absoluto del gobierno sobre él- su desarraigo- favorecían al propietario mucho más en relación con otras formas de trabajo involuntario, ya que disponía de mayor control y flexibilidad en el empleo de la fuerza de trabajo y mayor libertad para determinar el trabajo forzoso. En consecuencia, se creo al interior de la población esclava una jerarquía. Los esclavos eran un tipo dentro de una más amplia clase de trabajadores involuntarios; a su vez susceptibles de dividirse en subtipos. Los esclavos eran una clase lógica y jurídica pero no una clase social. Finley luego de analizar las sistemas laborales se pregunta ¿Qué dio lugar a la transformación del “hecho primordial” de los esclavos individuales en sociedades esclavas, y que provocó la posterior inversión de este proceso? El proceso es complejo. El trabajo libre nunca se eliminó, de hecho la coexistencia de mano de obra libre (campesinos y artesanos libres) y esclava condujo la mayoría de las veces a una simbiosis. Esto es fácil en comparación con la supervivencia de formas no esclavas de trabajo involuntario, ya que de esto deviene la complejidad que plantea la cuestión de unicidad. En la polis de Grecia lo normal fue la no coexistencia entre la esclavitud y demás formas de trabajo obligatorio. En Atenas los grupos pelatai y hektemoroi fueron substituidos por esclavos a comienzos del siglo VI, mientras contrariamente la supervivencia de los ilotas hizo innecesarios a los esclavos entre los espartanos. Este modelo puedo aplicarse sólo al mundo griego arcaico: la Grecia continental y las islas jónicas y del Egeo. En los demás lugares después del siglo VIII con la dispersión griega se dio lugar a sistemas mixtos de mano de obra forzada y mano de obra no esclava. La explotación de mano de obra esclava también se traslado a las nuevas polis o territorios conquistados. Así mismo en Sicilia convirtieron a la esclavitud en la única forma de trabajo involuntario y así se mantuvo después de la conquista romana. Lo mismo puede decirse de Italia. En este punto Finley afirma que las sociedades esclavistas no tuvieron porqué darse en todas las zonas de lo que luego termino siento el Imperio Romano. Lo que aceptamos como unidad política / unidad cultural no fue ipso facto una unidad económica o social. Retomando a Wallerstein afirma que fue un “imperio mundial” no un “sistema mundial”; una estructura en que diversos regímenes de trabajo y modos de producción coexistían y se vinculaban política antes que económicamente. Por eso, un informe de la esclavitud grecorromana debe centrarse en las zonas de Grecia, Italia y Sicilia, y a eso se limita en su análisis. En torno a los números, las pruebas no permiten una cuantificación exacta. Finley considera que el lugar de los esclavos en una sociedad no está en relación con su número

2

total sino con su situación: en cuanto a quiénes eran sus propietarios y en cuanto al papel que jugaban en la economía. No había puestos de trabajo esclavo (salvo minería y servicio doméstico generalmente) ni puestos de trabajo libres (salvo la jurisprudencia, la política y el ejército). En la práctica las demás ocupaciones eran compartidas por los esclavos y los hombres libres. En todas las entidades griegas o romanas mayores que la unidad familiar, la fuerza de trabajo constante estaba compuesta por esclavos. Mientras que los hombres libres dominaban el laboreo de escala reducida; los esclavos dominaban la producción a gran escala tanto en el campo como en los sectores urbanos. De esto Finley concluye que los esclavos constituían el principal volumen de os ingresos inmediatos de la propiedad de la elites. ¿Cómo y porqué tuvo lugar este fenómeno? Un punto convencional es el “natural” estado de guerra que habría caracterizado a los tiempos antiguos. El error procede de considerar a la historia romana como una historia únicamente de conquistas y aprisionamientos. Si bien, las conquistas en la historia de la esclavitud romana son esenciales; radicó en la creación de bases para las grandes propiedades, con todas las consecuencias que se desprenden para la sociedad romana y para la “estructura” de la esclavitud en Roma. Por lo tanto, la “teoría de la conquista” sirve para explicar el carácter específico de la sociedad esclavista romana pero no para su aparición. El cotejo de las pruebas revela que el suministro de esclavos no deriva de la conquisto sino de una “reserva” de mano de obra esclava en potencia, a la cual la sociedad pueda recurrir sistemáticamente sobre una base (jurídica y cultural) institucionalmente convenida. La guerra no produce esclavos sino prisiones; son los compradores los que transforman a los prisioneros, que venden los traficantes, en esclavos. El planteo de Finley, se basa en la lógica de que la demanda de esclavos es anterior al suministro de esclavos. Esta demanda suficiente necesita de tres condiciones ineludibles: 1) propiedad privada concentrada en pocas manos que necesiten de trabajadores extra familiares que mantengan en un nivel constante la fuerza de trabajo; 2) fomento de la producción mercantil y de mercados; y 3) la falta de mano de obra interna que obligue a los patronos a dirigirse al exterior. Estas condiciones debían darse al mismo tiempo; como fue en el caso de Atenas y otras comunidades griegas durante el siglo VI y el de Roma en el siglo III. ¿Por qué fue necesario buscar en el exterior la mano de obra? Hay un medio por el que la propiedad de la tierra permite un enfoque inicial a nuestra especulación sobre los orígenes de la sociedad esclavista. Fue fundamental para la polis, griega o romana, la arraigada convicción de que ser miembro de la polis (lo que puede ser ciudadanía) era inseparable de la posición de la tierra, la obligación del servicio militar y la religión. La propiedad de la tierra se limita a los ciudadanos según la ley. El campesinado había obtenido su libertad personal y su derecho a la tierra luchando, conquistando así también la ciudadanía, el derecho de ser miembro de la polis. Esto condujo a una innovación notable: la sociedad esclavista. Los puntos significativos a los que llega el autor son: 1) griegos y romanos obtuvieron beneficios durante siglos de sus esclavos; 2) carecemos de bases para hacer comparaciones de eficiencia, productividad o rentabilidad entre diferentes tipos de trabajo de la antigüedad; 3) los mismos antiguos carecían de medios para hacer tales comparaciones. Por estas últimas dos consideraciones las consideraciones sobre la eficacia, la productividad y la rentabilidad jugaron un papel pequeño en la creación de la sociedad esclavista de Grecia y Roma; las comparaciones comparativas ninguna en absoluto. La sociedad esclavista conoció su propia dinámica: las condiciones que condujeron a su creación no fueron las mismas que condujeron a su expansión o su decadencia.

3