Financiamiento a Largo Plazo 1

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DOCENTE: SEGUNDO LOPEZ URQUIZA

Views 135 Downloads 2 File size 730KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN

DOCENTE:

SEGUNDO LOPEZ URQUIZA

CRUSO:

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

TEMA:

FINANCIAMINETO A LARGO PLAZO

CICLO:

V

INTEGRANTES:    

AMAYA MEDINA DEBORAT GAMBOA ULLOA JONATHAN GARCIA GONZALES LUZ DE BELEN LIBAQUE LOCANO RUTH

ULADECH- 2019-I

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo hablaremos sobre el financiamiento a largo plazo, en la cual se encuentra por encima de cinco años y su culminación se especifica en el contrato o convenio que realice. Es por ello que es muy importante, ya que es una de las alternativas en la cual las personas y empresas pueden acceder dentro del mercado financiero, utilizando este método a largo plazo, para invertir en negocios y así poder sacar lucro o beneficios que permitirá cubrir el pago de este préstamo. Hoy en día toda empresa requiere de recursos financieros para poder realizar sus actividades, el inicio de nuevos proyectos implica una nueva inversión para la empresa por lo que requiere de recursos financieros para que se pueda llevar a cabo. Esperamos sea de vuestro agrado.

LOS AUTORES.

ESQUEMA GRÁFICO

FUENTE: CMAP TOOLS

CONCLUSION.

Llegamos a la conclusión que al financiamiento a largo plazo se refiere a hacer préstamos a empresas en crecimiento con soportes básicos de adquisición de activos para que esta pueda seguir creciendo. Son prestamos que todas las organizaciones utilizan brindando posibilidades a estas instituciones de mantener una economía y una continuidad de sus actividades comerciales de manera estable y eficiente otorgando mayor aporte en el sector económico, en la cual participan la empresa para que siga creciendo debe tener una garantía a cambio ya sea una propiedad, joyas, pagare, etc. para que su préstamo pueda ser válido.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.



Castaño, H. L. (2010). El Mercado Laboral Colombiano: Tendencias de largo plazo y sugerencias de política (No. 007046). Banco de la República.



file:///C:/Users/pc/Downloads/FINANCIAMIENTO%20A%20LARGO%20PLAZO%20(1).pdf



Gitman, L. (2000). Administración financiera. Editorial Pearson–México, Decimoprimera Edición, 2.



https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/3446289/mod_resource/content/2/Administraci%C3%B3n%20Financiera%20I.pdf



Weston, J. F., Brigham, E. F., & Mont, J. G. (1987). Fundamentos de administración financiera. Nueva Editorial Interamericana.