Final Planificacion y Control de La Produccion

Evaluación Final (B) 2019 – 10 – B Semipresencial – Programa a Distancia Asignatura Planificación y Control de la Prod

Views 49 Downloads 0 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • LUIS
Citation preview

Evaluación Final (B) 2019 – 10 – B Semipresencial – Programa a Distancia

Asignatura

Planificación y Control de la Producción Responsable

:

Mgs. PMP. Ing. Sergio Adolfo Landeo Guerra

INFORME DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA EMPRESA TEXTIL ZARA A. TITULO:

ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA EMPRESA TEXTIL ZARA. B. INTRODUCCION: La Empresa textil Zara, es una de las compañías de distribución de moda más importantes y grandes del comercio textil del mundo, gracias al peculiar modelo de negocio, teniendo como punto de partida a Coruña, no estando en la ruta que se había planificado, abriéndose el primer taller de distribución de moda vistiendo a la mujer con batas y vestidos, formulándose un plan empresarial llevado a la marca a vestir, calzar y complementar a mujeres, hombres y niños de todas las edades, nacionalidades y condición social, brindando identidad de sus creaciones que la pasarela de la moda está en la calle. En moda el tamaño importa y no solo por el tallaje de las prendas, las mini colecciones son una pieza fundamental de su exitoso engranaje empresarial, lanzando muchas colecciones, tantas que semanalmente las tiendas actualizan dos veces, lo que se traduce en un total de 25 000 colecciones anuales, el prefijo mini, tiene sentido para Zara, porque cada una de estas colecciones incluye muy pocos modelos.

C. OBJETIVOS: -

-

Los objetivos son metas y estrategias planteadas para una organización para reforzar a largo plazo los resultados que la empresa desea alcanzar. Implantar una nueva metodología de revisión de proveedores y fabricantes, incrementando la participación en plataformas de dialogo relacionadas con la cadena de producción Desarrollar programas de formación y sensibilización a proveedores en los estándares CTW y STW, implantando un manual de buenas prácticas de ayuda a proveedores en materia de salud y seguridad de producto.

-

-

Incremento del alcance de programas de acción social en aquellos países en donde Inditex desarrolla su actividad, potenciando las donaciones en especie a causas sociales, dimensionando el programa for&from con la apertura de nuevos establecimientos comerciales. Sus objetivos futuros deben ir encaminados a potenciar/ impulsar su presencia en internet, que en un futuro se convertirá en el centro comercial más popular introduciendo las ventas online, la realidad es que el grupo de moda ha logrado convertirse en un referente mundial en el negocio online gracias a un rápido Plan de expansión.

D. MARCO TEORICO La exclusividad que se encuentra en las tiendas Zara, gracias a las mini colecciones no solo satisface a la clientela, sino que forma parte de los deseos de su fundador Amancio Ortega, que su sueño es “que las clientas de Dior o Chanel compren también en Zara sin avergonzarse de ello”, sus tiendas en las principales calles de las capitales más importantes del mundo como en Nueva York y Londres, se acercan a cumplir su sueño. Las marcas que forman parte del grupo Inditex son: Zara, Zara Home (hogar), Stradivarius, Pull and Bear, Bersahka, Massimo Dutt, Oysho, Uterque (complementos y accesorios), estas ocho marcas suponen más de 7 400 tiendas físicas, aproximadamente 171 000 empleados y presencia alrededor de 140 mercados. Estos son solo algunos datos y cifras que cuantifican la magnitud de Inditex: el gigante español de la distribución de moda.

E. RESULTADOS 1. ¿Cuál es el antecedente del caso? En 1985, se crea el grupo Inditex, que integra todas las actividades de la empresa, prescindiendo de proveedores y trabajadores externos, en 1988 Zara abrió su primera tienda internacional en la ciudad de Oporto – Brasil 2. ¿Cuál es el negocio de Zara? Describa el mercado, los clientes, competidores y estrategias genéricas que ha implementado. El negocio de Zara es hacerse reconocida como la mejor marca de la industria textil manteniendo una moda acelerada, su mercado tiene en los países de España, México, Grecia, Bélgica, Suecia, Venezuela, Rusia, Malasia, Irlanda, China, Marruecos, Rumania, Costa Rica, Corea del Sur, India, Taiwán, Sudáfrica, Australia, Paraguay, sus estrategias genéricas que ha implementado se basan en establecimientos físicos y portales en internet. 3. Describa los procesos de negocio de Zara (producción, distribución, marketing, etc.). ¿Cuál es su relación con los sistemas de información? La estrategia de expansión de Zara, selecciona cuidadosamente las ciudades en que abrirán sus tiendas, la compañía ha seguido con su estrategia de internacionalización y nuevas aperturas ya sea establecimientos físicos o plataformas de venta por internet.

La estrategia de Zara puede ser considerada por muchos como bastante obvia sin demasiadas complicaciones, pero a pesar de esto nadie ha logrado imitarla completamente, la gran barrera que impide la imitación de la estrategia de la multinacional española es la capacidad de reinventarse, crecer e innovar constantemente. 4. ¿Cuál es la ventaja competitiva de Zara? ¿A qué se debe ésta? La ventaja competitiva de Zara, es ofrecer productos textiles de calidad y moda en constante evolución, ya que las prendas son renovadas en modas constantemente, todo esto se debe a la estrategia de renovación constante de sus prendas. 5. ¿Cuál es el papel que desempeñan las tecnologías de información para Zara? Es importante el papel que desempeñan las tecnologías de información ya que mediante las páginas web y el uso del internet la empresa textil Zara hace promociona sus catálogos visuales para que sus clientes en diversos países puedan contactarse con la área de compras en tiempos mínimos.

F. CONCLUSIONES -

-

El éxito de reside en la convicción de que no existen fronteras que impidan compartir una misma cultura de vestir, Zara tiene la capacidad de reconocer y asimilar los constantes cambios en las tendencias de moda, diseñado en cada momento nuevos modelos que respondan a las tendencias y a los deseos de los consumidores. La gran internacionalización que ha llevado a cabo la empresa, hace que muchos se cuestionen sobre si podrá seguir manteniendo un sistema de logística centralizada en España. Teniendo en cuenta que actualmente el 80% de facturación de la empresa provienen del exterior

G. RECOMENDACIONES: -

-

Zara, debería replantearse posibles modificaciones para poder mantener la capacidad de producción, distribución y la misma rapidez en su capacidad de respuesta que tienen en España, en el resto del mundo. Existe preocupación por la responsabilidad social y el medioambiente que se plasma en principios, valores, códigos de conducta y procedimientos dentro de la organización, existe un área de responsabilidad social encargada del cumplimiento de dichas políticas y de la supervisión de proveedores que se subcontratan en los países en desarrollo.

H. BIBLIOGRAFIA -

https//www.innovare-corp.com/2010/06/10/tema-2-la-estrategia de producción. https//www.usc.es/econo/RGE/VOL19 https//www.inditex.com. https//www.zara.com/es