Fime Uanl: Laboratorio de Maquinas de CNC

FIME UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Maquinas de C

Views 225 Downloads 2 File size 565KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FIME

UANL Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Laboratorio de Maquinas de CNC

Practica No. 10

M. C. Kenia Yurivia Escamilla Salazar

Nombre Erick Fabián Zavala Ochoa

Salón: LMH2

Brigada: 304

Día: Miércoles

Hora: V1

Matrícula

Carrera

1736264

IMA

Semestre Agosto – Diciembre 2019 06/11/19, San Nicolás, Nuevo León, México

INTRODUCCION En esta practica se explicara como compensar la herramienta en la maquina PC MILL 125 de CNC

Se explicara que significa cada uno de los pasos a seguir para realizarlo de forma adecuada

En esta practica se explicara como usar los modos JOG y MDI respectivamente y para que sirve cada uno de ellos

OBJETIVO Conocer el procedimiento adecuado a realizar para compensar la herramienta en una maquina de CNC

CONTENIDO Para compensar la herramienta debemos mandar a llamar a la herramienta con la cual vamos a maquinar Para esto vuelvo a ponerlo en modo MDI y tecleo la herramienta que en este caso es la no. 5 Y ahora bajamos la herramienta hasta que tope con la pieza, esto quiere decir que solo nos vamos a trasladar en las Z negativas y anotamos el valor en Z que en este caso nos dio 91.98

Ahora vamos a llamar al portaherramientas el cual es el numero 10, para esto primero levantamos un poco la herramienta 5 para que al momento de girar la torreta que no se vaya a lastimas la pieza Cambiar a modo MDI y teclera T1O M06 para mandar a llamar a la herramiento no. 10 Cambiamos al modo JOG para mover la herramienta y colocarla en el cero de la pieza

Las coordenadas en Z en esta caso son de 55.767

Ahora seleccionado el boton para corregir la herremienta.

Verificar que en D5 la L1 Geometria sea el resultado de la resta de 91.98 –55.767 = 36.213 Como no es el mismo resultado que obtuvimos, entonces hay que anotarlo de forma manual para compensar la herramienta

CONCLUSION En esta práctica vimos cómo compensar la herramienta en la maquina PC MILL 125

Usando el modo MDI llamamos a la herramienta no. 5 con la que íbamos a maquinar y en el modo JOG movimos la herramienta manualmente hasta el cero de pieza. Las coordenadas obtenidas en Z fueron de 91.98

Luego se repitió el mismo paso pero con la herramienta no. 10 que era el portaherramientas, y las coordenadas obtenidas en Z fueron de 55.767

Se restaron las dos coordenadas en Z = 91.98 – 55.767 = 36.213, y ese resultado lo anotamos manualmente con el botón de compensar herramienta