Filippo Brunelleschi.

Filippo Brunelleschi. PRESENTACIÓN. UNIVERSIDAD DE LA COSTA. DOCENTE: ARQ. MARIA ALDANA. MATERIA: PENSAMIENTO CLASICO P

Views 72 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Filippo Brunelleschi. PRESENTACIÓN.

UNIVERSIDAD DE LA COSTA. DOCENTE: ARQ. MARIA ALDANA. MATERIA: PENSAMIENTO CLASICO PREMODERNO. 01 GRUPO: CD. ESTUDIANTE: BRENDA PADRÓN B .

CONTENIDO: 1. Biografía. 2. Obras arquitectónicas más importantes. 3. Teorías de arquitectura. 4. Contexto histórico. 5. Bibliografía.

02

BIOGRAFÍA. Nacido en Florencia en 1377-1446, destacado por su participación en el renacimiento italiano, el primero en construir  iglesias del mismo estilo. Descubrió la perspectiva lineal aporte importante, dado a que se desempeñaba como matemático e ingeniería.

Brunelleschi se caracterizó por su habilidad para combinar principios estéticos, geométricos, matemáticos, arquitectónicos y de ingeniería en sus obras; a esto se debe la magnitud de sus aportes.

03

OBRAS ARQUITECTÓNICAS IL DUOMO, CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA (SANTA MARÍA DEL FIORE) (1418) Tiene 55 metros de diámetro, inspirada en la cúpula del Panteón de Roma. El proyecto se inició en 1296 y se prolongó a lo largo de 175 años. Brunelleschi tuvó que construir paralelamente con maquinarias elevadoras que soportaran el peso de la cúpula. Además, también diseñó una linterna que estaría en la parte interna de esta. 05 APORTES RELEVANTES.

OBRAS ARQUITECTÓNICAS HOSPITAL DE LOS INOCENTES (1419). Edificacion considerada como la primera del estilo renacentista. La construcción es recorrida por una arquería continua de medio punto, toda ella apoyada en columnas, guiado por el orden y un organismo presente en la edificación.

06 APORTES RELEVANTES.

OBRAS ARQUITECTÓNICAS

07

BASÍLICA DE SAN LORENZO (1421). Tiene una planta de cruz latina muy alargada. Está dividida en tres naves a las que se adosan capillas laterales. La nave central, de mayor altura y anchura que las otras, presenta una arquería con arcos de medio punto sostenidos por columnas corintias.

Esta inspirada por un lado en las primeras basílicas paleocristianas y por otro, en los patrones de la arquitectura clásica.

Armonía, proporción e iluminación natural graduada del interior.

APORTES RELEVANTES.

OBRAS ARQUITECTÓNICAS EL SACRIFICIO DE ISAAC (1401). Es una escultura, las figuras del relieve de Brunelleschi son muy voluminosas y la escenografía muy dramática. El relieve se compone con dos registros en horizontal y un triángulo en un panel de bronce dorado. Se representa el pasaje bíblico del Sacrificio de Isaac. 08 APORTES RELEVANTES.

TEORÍA DE PERSPECTIVA LINEAL. BRUNELLESCHI.

09

PERSEPTÓGRAFO DE BRUNELLESCH.

Fue descubierto por un método matemático, su objetivo es imitar un espacio tridimensional en una superficie plana tal y como seria contemplado por el ojo humano.

CONTEXTO HISTÓRICO. EL QUATTROCENTO.

El Quattrocento se refiere a toda la producción artística que se desarrolló en Italia en el período que va desde el 1400 hasta el 1500, luego en el siglo XVI el Renacimiento se expandió al resto de Europa.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

- Recuperación de valores clásicos. - Primera fase del Renacimiento. - Arco medio punto. - Regularidad geométrica. - Bóveda de cañón y cúpula media naranja. - Antropocentrismo.

10

BIBLIOGRAFÍA. HTTP://HISTORICO.OEPM.ES/MUSEOVIRTUAL/GALERIAS_TEMATICAS.PHP? TIPO=INVENTOR&XML=BRUNELLESCHI,%20FILIPPO.XML HTTP://JMNAVARRON.BLOGSPOT.COM/2013/06/RENACIMIENTOQUATTROCENTO-ARQUITECTURA.HTML HTTPS://WWW.ARTEESPANA.COM/QUATTROCENTOITALIANO.HTM HTTPS://WWW.SLIDESHARE.NET/LAUQUIM/BRUNELLESCHI-SUS-OBRAS HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/ARELAR/ARQUITECTURA-DEL-RENACIMIENTOBRUNELLESCHI-12086257 HTTPS://ARTE.LAGUIA2000.COM/ESCULTURA/SACRIFICIO-DE-ISAAC-DEBRUNELLESCHI HTTP://APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM/2008/02/LA-BASLICA-DE-SANLORENZO-DE.HTML HTTPS://ARTE.LAGUIA2000.COM/ARQUITECTURA/HOSPITAL-DE-LOSINOCENTES-DE-BRUNELLESCHI HTTPS://WWW.METALOCUS.ES/ES/NOTICIAS/IL-DUOMO-COMOBRUNELLESCHI-CONSTRUYO-LA-CUPULA-MAS-GRANDE-DEL-MUNDO

12

GRACIAS.

13