Fiestas y Tradiciones de Zumpango

Fiestas y tradiciones de Zumpango Fiestas populares: se celebran más de 30 fiestas populares en el municipio durante el

Views 74 Downloads 1 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fiestas y tradiciones de Zumpango Fiestas populares: se celebran más de 30 fiestas populares en el municipio durante el año, sobresaliendo la del día 8 de diciembre, que es de carácter religiosa en honor de la Purísima Concepción en la cabecera municipal, donde sobresale la vistosidad del encendido de fuegos artificiales por la noche. San Bartolo Cuautlalpan, 20 de enero pero se realiza el domingo más próximo a este día, es notorio sus danzas de moros y cristianos y de arcos. Tradiciones, Jueves de Corpus Cristi "Día de las Mulitas" los niños son vestidos a la manera indígena de la colonia tardía. Significado de su nombre Zumpango es una descomposición hispana del vocablo del idioma náhuatl "Tzompanco", que se compone de la expresión "Tzompantli": "Hilera de Cabelleras" y Co que determina un lugar, sitio o espacio ocupado; lo que significa: "Lugar del tzompantli". Ubicación El municipio de Zumpango se localiza en la parte noreste del estado de México. Limita al norte con los municipios de Tequixquiac y Hueypoxtla; al sur Teoloyucan Cuautitlán, Nextlalpan, Jaltenco y Tecámac; al oriente, Tizayuca y Tecámac; al poniente colinda con Cuautitlán, Teoloyucan, Coyotepec y Huehuetoca; todos del estado de México, excepto Tizayuca que pertenece al estado de Hidalgo. Zonas turísticas Se puede visitar el templo de la Purísima Concepción durante las festividades del 8 de diciembre en su honor. Se pueden haces paseos en lancha por la laguna y visitar la isla para apreciar la fauna del lugar, en el parque recreativo hay puestos de comida, hostales y áreas infantiles para pasar un día conociendo la historia y la naturaleza del norte del estado de México. De la tradición de Acolman data los farolitos de papel que en Zumpango han tomado cartas de naturalización, "Artesanías Zumpango" han hecho de esto un arte. Áreas naturales Como área natural se puede mencionar principalmente la laguna que representa un alto valor ecológico para la cuenca como para la cantidad de especies migratorias que se refugian en sus aguas que están siendo contaminadas por la población. Monumentos coloniales y culturales Los monumentos de influencia hispana son algunos como: 

La capilla abierta (tapiada) y el templo de la Purísima Concepción que se erigieron en los dos últimos tercios del siglo XVI,



Santa María, San Juan Bautista



Señor del Barrio San Pedro



Capilla abierta de Santa María