Fichas Tecnicas Alimentos Escuela Taller

Nombre Descripcion Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil Nombre Descripcion R

Views 106 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación

Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación

Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación

Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación

Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación

Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento

Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales

Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Nombre

Descripcion

Requisitos generales Conservación y almacenamiento Presentación Vida Útil

Limon - Citrus × limon Fruto del limonero, de forma ovoide, con unos diez centímetros en el ejemayor y unos s eis en el menor, pezón saliente en la base, corteza lisa, arrugada osurcada según las vari edades, y frecuentemente de color amarillo, pulpa amarillentadividida en gajos, comesti ble, jugosa y de sabor ácido. (Ref. Rae) Al recibir el limon se debe verificar para que va a ser usado y si se necesita maduro o verde por lo general se recibe de color verde preferiblemente con su ramita para que se conserve mas tiempo como se ve en la imagen. El limón se recoge cuando tiene un color verde claro, terminándose de colorear en almacenaje con un 95% de humedad relativa. Esta humedad relativa debe de mantenerse tan alta como sea posible, normalmente entre 85 y el 95% para evitar las pérdidas de agua que son mayores cuando el ambiente que rodea a la fruta es seco. Redondo de un color verde claro con su rama preferiblemente. Al aire 2-4 semanas Refrigeracion 1-2 meses

Pimentón (Capsicum annuum)

Capsicum annuum, comúnmente pimiento, chile, ají o morrón, entre una multitud de localismos, es la especie más conocida, extendida y cultivada del géneroCapsicum, de la familia Solanaceae. Todas las innumerables formas, tamaños, colores y sabores de sus frutos, descritos y nombrados en la cultura popular, corresponden en realidad a esta misma especie. Es también el nombre para los frutos de ciertas variedades de la especie Capsicum annuum, especialmente Capsicum frutescens variedad Grossum, un arbusto de la familia de las solanáceas, que tienen en común la ausencia de sabor picante característico de la especie. Los pimientos morrones son (como el tomate) nativos de México, América Central y norte de Sudamérica. En la actualidad, China es el mayor productor de este fruto.

Dependiendo el destino, se comercializa verde maduro, o con el color de madurez de la variedad (rojo, amarillo, violeta). En caso de comercialización completamente maduro debe presentar el 90 % de la superficie del fruto del color de la variedad. La temperatura es el principal factor ambiental que determina el deterioro de los productos cosechados. La temperatura elevada acelera la maduración, la pérdida de peso y la germinación y crecimiento de los patógenos. Es por ello, que se recomiendan las siguientes condiciones de almacenamiento: Los frutos deben almacenarse a temperatura: entre 7.5-10°C. Se deben recibir de color verde rojo o amarillo y verificar que no tengan color negro o dañandose se nota porque son duros y si se estan dañando tienen la zona blanda.

En las condiciones mencionadas según el almacentamiento la vida poscosecha de los frutos puede ser de 2 hasta 3 semanas. Si las condiciones de almacenamiento no son las óptimas, la vida útil disminuye a 1 semana.

Tomate de Arbol (Solanum betaceum)

Tiene hojas alternas, enteras, en los extremos de las ramas, con peciolo robusto de 4 a 8 cm de longitud. El limbo presenta de 15 a 30 cm de longitud, con forma ovalada, acuminado, de color verde oscuro, un poco áspero al tacto. Las hojas jóvenes tienen una fina pubescencia en ambas caras. La nerviación es marcada y sobresaliente. Las flores son pequeñas, de 1,3 a 1,5 cm de diámetro, de color blanco-rosáceo, dispuestas en pequeños racimos terminales. Tienen 5 pétalos y 5 estambres amarillos. Florece en mayo-junio. El fruto es una baya ovoide de 4 a 8 cm x 3 a 5 cm, con un largo pedúnculo en el que persiste el cáliz de la flor. La piel es lisa, de color rojo o anaranjado en la madurez, con estrías de color más claro. La pulpa es jugosa, algo ácida, de color naranja, a roja, con numerosas semillas. Los frutos son comestibles, pudiendo comerse crudos directamente o en ensaladas o preferiblemente se cocinan para preparar jugos, dulces y postres. Proporcionan hierro, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A, C y E.

Existen tres tipos de tomate de arbol uno de color amarillo con rayas negras, uno naranja y otro rojizo se debe verificar que esten duros ya que si estan blandos estan demasiado maduros y tienden a dañarse pronto Se debe mantener refrigerado para conservarlo mas que al aire libre, tambien se puede arreglar y congelar lo que prolonga su vida util, algunas personas los cocinan para luego congelarlos pero esto hace que pierda nutrientes. Este fruto es muy parecido al tomate por su físico exterior e interiormente, pero el tomate de árbol tiene un sabor más dulce que el tomate. Los tipos de tomate de árbol son clasificados por su color, puede ser rojo, naranja o amarillo. Enrefrigeracion 20 dias aproximadamente y en congelacion 2 meses

Mora ( Morus y Rubus.)

Desde el punto de vista botánico, la mora es una fruta polidrupa, es decir, está formada por la unión de pequeñas drupas arracimadas, dentro de las que se halla una semilla diminuta, perceptible durante su consumo e incluso a veces algo molesta. De forma algo más alargada en las especies de Morus, y generalmente más redondeada en las de Rubus (aunque depende de la especie), Rubus glaucus presenta una forma levemente parecida a la de la fresa (ancha por la base terminando en punta). Su tamaño es diminuto, entre 1 y 3 cm, dependiendo de la especie. El color varía conforme la mora va madurando, según la especie. Morus nigra sin madurar tiene un tono blanco verdoso, después pasa al rojo y al término de la maduración es negra. Morus alba va del verde (inmadura) al blanco (madura). En las moras de los pantanos, (Rubus chamaemorus), el fruto maduro es de un color amarillo dorado. Las moras que proceden de especies del género Morus, difieren al poseer un rabillo de 0,5 cm aproximadamente, rabillo del que carecen las moras procedentes del género Rubus, que al ser retiradas de su planta lo pierden. Además, en el género Morus, el fruto maduro es más blando, por lo general, que el de Rubus; tanto es así, que suelen manchar tan solo al tacto.

Las moras se reciben maduras de color rojizo o morado preferiblemente con sus hojas para que se conserve mas tiempo . Se debe refrigerar o congelar pero no se debe dejar al aire libre. Vienen por lo general empacadas en bolsas de plastico trasparente para verificar su frescura. De color morado o rojizo como en la imagen Refrigerada aproximadamente 3 a 4 dias, congelada hasta 2 meses

Maracuya (Passiflora edulis)

La fruta de la pasionaria es una baya oval o redonda, de entre 4 y 10 cm de diámetro, fibrosa y jugosa, recubierta de una cáscara gruesa, cerosa, delicada e incomestible. La pulpa contiene numerosas semillas pequeñas. El color presenta grandes diferencias entre variedades; la más frecuente en los países de origen es amarilla, obtenida de la variedad P. edulis f. flavicarpa pero, por su superior atractivo visual, suele exportarse a los mercados europeos y norteamericanos el fruto de la P. edulis f. edulis, de color rojo, naranja intenso o púrpura. Esta variedad es conocida como gulupa en Colombia. Es de uso afrodisiaco.

la maracuya debe ser de color amarillo y no estar arrugada se debe verificar este detalle para garantizar que no este dañandose si su caparazon esta duro es sinonimo de calidad. Se puede almacenar como todas las frutas en refrigeracion o congelacion. Viene envuelta en su caparazon que no se utiliza para las preparaciones por lo general sino la pulpa que lleva dentro por lo general viene dura para saber que esta buena por dentro.

Refrigerado puede durar hasta 4 semanas por lo general solo se refrigera pues dura bastante tiempo solamente asi.

Mango (Mangifera indica) El fruto es una drupa que destaca entre sus principales características su buen sabor. Dicha pulpa puede ser o no fibrosa, siendo la variedad llamada mango de hilacha la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo, naranja e incluso rojo-granate cuando está madura, de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. Dependiendo del mango puede ser duro o blando pero sin manchas negras o puede estar dañado Los mangos se guardan a temperaturas de entre 8 y 13ºC Son de color amarillo por lo general o de color rojodulces, vienen envueltos con cascara y por dentro son a veces peludos tienen una semilla grande adentro que no es comestible en algunos casos por ejemplo para el mango biche se usa verde. Luego de recolectarlo puede durar desde 14 hasta 28 dias en temperatura ambiente aunque es recomendable refrigerarlo en lugares donde el clima es un poco alto.

Cebolla (Allium cepa) La cebolla es el bulbo subterráneo y comestible que crece en la planta del mismo nombre. Se trata de una hortaliza de origen asiático cultivada desde 6.000 a.C. Desde Asia se extendió por Europa, de donde pasó a América. Actualmente existe una amplia gama de variedades, que pueden clasificarse en función del color del bulbo, forma, tamaño, usos, origen y precocidad. Tiene muchos usos culinarios, pudiendo usarse de distintas maneras, ya sea cruda o cocinada. Además se le conocen distintas propiedades medicinales. Vienen varias cebollas pueden ser redondas de color blanco o morada y tambien cebollas largas ellas por lo general cuando son cortadas, liberan una sustancia irritante: el sulfóxido de tiopropanal. Los bulbos maduros de cebolla tienen como condiciones óptimas de conservación una temperatura de 0 °C y una humedad relativa de 65-70 %. En tales condiciones los bulbos maduros pueden conservarse entre 1 y 8 meses, según la variedad. Viene cuando es larga con su parte verde como la imagen y cuando es redonda por lo general viene de color blanco o morado y se debe verificar que no este lechosa y no tenga nada dañado. Aproximadamente un mes en condiciones de baja temperatura.

Pepino (Cucumis sativus)

El fruto (pepónida), el pepino, de tamaño muy variable, es generalmente oblongo, de cilíndrico a subtrígono, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso. Las semillas de 8-10 por 3-5 mm, son oblongas y blanquecinas.1​Habitualmente dicho fruto se recolecta aún verde y se consume crudo, o elaborado como encurtido, y entonces se suele denominar pepinillo. La planta tiene una vida vegetal de entre 4 a 5 meses (si a la planta le gusta el ambiente) dando frutos de seguido a partir de los dos meses y medio a tres meses hasta que la planta quede seca por completo.

Los pepinos maduros son firmes, y ceden poco o nada. Elige otro pepino si el que estás agarrando parece blando, Los pepinos maduros son de color verde medio a oscuro. Deséchalo si notas que tiene zonas amarillas o puntos oscuros en la superficie externa.

Al almacenar los pepinos crudos, la mejor temperatura es fresca pero no congelada. Los pepinos no se congelan bien, así que las temperaturas por debajo de 4 grados no son una buena opción, pero una temperatura alta también debe evitarse. Demasiado frío o demasiado calor hará que los pepinos se echen a perder. Son duros de color verde oscuro y no deben presentar fisuras en sus extremos ni olores fuertes Almacenados a buena temperatura duran aproximadamente 10 dias

La arracacha (Arracacia xanthorrhiza)

La planta de la arracacha tiene un tronco cilíndrico corto con numerosos brotes en la parte superior de donde parten las hojas de peciolos largos; sus flores son de color púrpura. Su parte comestible es la raíz que asemeja a una zanahoria engrosada, que puede ser de color blanco (de ahí que se le denomine en Ecuador zanahoria blanca), amarillo o morado según la variedad. Esta raíz tuberosa reservante es apreciada no solo por su sabor sino también por su digestibilidad ya que contiene un almidón muy fino así como también un alto contenido de calcio y vitamina A (variedad amarilla). Los tallos jóvenes pueden ser consumidos en ensaladas y las hojas pueden ser utilizadas como forraje para ganado vacuno o porcino.

Se puede recibir limpia o recien sacada con tierra, es dura al ser un tuberculo y tiene excelentes propiedades alimenticias vitaminas y mas calcio y hierro que la papa. Se puede almacenar al aire libre y tratar de limpiarla cuando viene con tierra, se almacena por lo general en estibas. Viene de color amarillo parecida a la yuca a veces con tierra. Dura mas de 15 dias al aire libre y dos meses o mas en congelacion.

Yuca (Manihot esculenta) llamado comúnmente yuca, aipim, mandioca, guacamota, casabe o casava, lumu. La raíz de la mandioca es cilíndrica y oblonga, y alcanza el metro de largo y los 10 cm de diámetro. La cáscara es dura, leñosa e incomestible. La pulpa es firme —incluso dura— antes de la cocción, surcada por fibras longitudinales más rígidas; muy rica en hidratos de carbono y azúcares, se oxida rápidamente una vez desprovista de la corteza. Según la variedad, puede ser blanca o amarillenta. La yuca se recibe con su cascara y se puede verificar abriendola por la mitad para ver que por dentro se encuentre blanca y no amarillenta. Igual que la arracacha se puede almacenar al aire libre y tratar de limpiarla cuando viene con tierra, se almacena por lo general en estibas. Por dentro viene de color blanca y por fuera su cascara es dura. Igual que la arracacha se puede dejar al aire libre y dura mas de 15 dias al aire libre. Y dos meses o mas en congelacion luego de pelarla y arreglarla.

Ullucus tuberosus (Rubas)

En los estolones subterráneos o superficiales se producen tubérculos de forma alargada o esférica, y de colores que van desde al blanco al naranja y púrpura. Normalmente su diámetro va de los 2 a los 15 cm, pero en condiciones favorables pueden asemejarse a los de la papa (Solanum tuberosum). La piel es claramente distinta del interior, firme y claro, de color blanco a amarillo limón y sin fibras perceptibles. Las raíces son fibrosas y pivotantes. Genéticamente, son diploides y triploides, con una base de 12 cromosomas. Son más resistentes los triploides aunque estériles, salvo por propagación vegetativa.

Se los utiliza enteros como guarnición, rallados, en puré, o molidos para espesar sopas y estofados. Se los prepara también en conserva; no modifican así su textura ni su sabor, aunque el color se empalidece. La necesidad de aderezarlos de este modo es poca en origen, pues se conservan durante muchos meses a temperatura ambiente, pero es el método más habitual para la exportación. Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c, tambien se pueden hacer conservas tal como lo aplicamos en clases. Como se ve en la imagen de color morado que no tengas puntos negros o sean blandas. 15 dias en refrigeracion

Cubio (Tropaeolum tuberosum) Tambien llamado mashua, nabos, mashwa, majua o papa amarga.

Es una planta herbácea, de tallos cilíndricos y hábitos rastreros como el mastuerzo. Tiene crecimiento erecto cuando es tierna y de tallos postrados con follaje compacto cuando madura. Las hojas son delgadas de color verde oscuro brillante. Los tubérculos son cónicos y alargados con un ápice agudo. Son facil de identificar porque son duros sanos y blandos si se estan dañando. Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c, tambien se pueden hacer conservas tal como lo aplicamos en clases. Son de diferentes formulas pues todos son irregulares pero presentar rayas caracteristicas como los tigres. 15 dias en refrigeracion

Haba (Vicia faba) Las habas son un tipo de legumbre un tanto peculiar, ya que la mayoría de las legumbres las consumimos cocinadas, mientras que las habas se pueden consumir crudas cuando están verdes. Un alimento que ofrece infinidad de posibilidades en la cocina, pero que no solo se queda en eso, sino que además aporta muchísimos beneficios a nuestra salud. Las habas vienen envueltas en su cascara y se debe verificar que no esten lechosas y esten verdes y frescas Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c. Cuando se sacan de su cascara se pueden ver de color verde como en la imagen y tienen forma de ovoide. 15 dias en refrigeracion

Platano (Musa × paradisiaca) El fruto es una falsa baya epígina de 7 a 30 cm de largo y hasta 5 de diámetro, que forma un racimo compacto. Está cubierta por un pericarpio coriáceo verde en el ejemplar inmaduro y amarillo intenso, rojo o bandeado verde y blanco al madurar. Es de forma lineal o falcada, entre cilíndrica y marcadamente angulosa según la variedad. Se verifica que el platano si es maduro no tenga manchas amarillas y no sea blando. Igual que la arracacha y la yuca se puede almacenar al aire libre y tratar de limpiarla cuando viene con tierra, se almacena por lo general en estibas. Viene en racimos por lo general se compran maduros (Amarillos) o biches (Verdes) dependiendo la preparacion. El platano verde puede durar hasta una semana porque se puede madurar aun despues de retirarlo de la planta. El maduro tambien puede durar una o dos semanas al aire libre.

Coriandrum sativum, llamado popularmente cilantro, coriandro, culantro europeo, perejil chino, dannia o culantro Planta que anualmente alcanza unos 40 o 60 cm de altura. Tiene tallos erectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos. Es de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del Sudeste Asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas. Viene en manojos y se recibe fresco porque se ve vivo el color verde por la clorofila en la planta. Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c. Esta en manojos viene de color verde y lo entregan con sus ramas para conservarlo mas. 10 dias en refrigeracion por lo general es bueno usarlo fresco, tambien puede secarse para almacenar por mucho mas tiempo.

Perejil. (Petroselinum crispum)

Planta herbácea bienal, aunque puede cultivarse también como anual. Forma una roseta empenachada de hojas muy divididas, alcanza los 30 cm de altura y posee tallos floríferos que pueden llegar a rebasar los 60 cm con pequeñas flores verde amarillentas. Su cultivo se conoce desde hace más de 300 años, siendo una de las plantas aromáticas más populares de la gastronomía mundial. La variedad perejil grande Petroselinum sativum tuberosum, posee una raíz engrosada axonomorfa, parecida a la chirivía, que es la que se consume como hortaliza cruda o cocinada. Esta variedad tiene hojas más grandes y rugosas que las del perejil común y más similares a la especie silvestre.

Igual que el cilantro viene en manojos. Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c. Esta en manojos viene de color verde y lo entregan con sus ramas para conservarlo mas. Igual que el cilantro. 15 dias en refrigeracion.

Auyama (Cucurbita maxima)

En República Dominicana y el noroccidente de Sudamérica (norte de Colombia y Venezuela) se usa el nombre auyama (en el norte de Colombia también ahuyama), voz Caribecita dada a los frutos que maduros poseen pulpa con el sabor y los usos culinarios del zapallo recién descrito, aunque aparentemente no tienen un correspondiente diminutivo para referirse a los frutos inmaduros de cáscara blanda.​En la región, la única especie que se cultiva es Cucurbita moschata, aparentemente domesticada en alguna isla del Caribe donde es la única especie que tolera sus condiciones de clima tan cálido y torrentoso, o quizás al noreste de Colombia, se consumen sus frutos preferentemente maduros pero también inmaduros.

La calabaza o auyama se debe verificar que sea dura y tenga buen olor al momento de comprarla se puede abrir para verificar por dentro su calidad. Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c. La auyama viene con su cascara verde y por dentro amarillo se usa la pulpa de adentro pero no se utilizan las hilachas y las semillas del centro de la auyama. 15 dias en refrigeracion. Si se congela de buena manera quitandole las semillas y las hilachas que tiene en el centro puede durar hasta un año en congelacion pero lo reocmendable es gastarla antes de los 2 meses.

Ajo (Allium sativum)

Es una planta perenne con hojas planas y delgadas, de hasta 30 cm de longitud. Las raíces alcanzan fácilmente profundidades de 50 cm o más. El bulbo, de piel blanca, forma una cabeza dividida en gajos que comúnmente son llamados dientes. Cada cabeza puede contener de 6 a 12 dientes, cada uno de los cuales se encuentra envuelto en una delgada capa de color blanco o rojizo. Cada uno de los dientes puede dar origen a una nueva planta de ajo, ya que poseen en su base una yema terminal que es capaz de germinar incluso sin necesidad de plantarse previamente. Este brote comienza a aparecer luego de los tres meses de cosechado, dependiendo de la variedad y condiciones de conservación. Las flores son blancas, y en algunas especies el tallo también produce pequeños bulbos o hijuelos.

Cuando escojas una cabeza de ajo, busca una que sea larga, limpia y firme y que tenga una cáscara intacta y seca. Quita cualquier brote verde de los dientes porque estos le dan un sabor amargo que persiste cuando se cocina el ajo.

Guarda el ajo en un lugar fresco y seco donde el aire pueda circular. Hay recipientes especiales para ajo en las buenas tiendas de cocina, algunos incluso con la forma de la cabeza de ajo. Estos recipientes tienen orificios de ventilación incorporados. Evita la refrigeración. Refrigerar ajo inhibe su sabor y deshidrata sus dientes. Se pueden recibir envueltos en su cascara o en dientes, tambien puede comprarse o recibirse en forma de pasta.

Los ajos pueden conservarse a temperatura ambiente hasta 3 meses. Se puede prolongar este periodo hasta 8 meses a temperatura controlada, bien de -2 a 1ºC, o de 18 a 19ºC.

Espinaca (Spinacia oleracea) La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, dioica, de la familia de las amarantáceas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Su cultivo se puede realizar en cualquier época del año y se puede consumir fresca, cocida o frita. En la actualidad es una de las verduras que más habitualmente se encuentra helada o congelada Para escoger las espinacas simplemente debes optar por las que se vean bien verdes, brillantes, con las hojas sanas, tiernas y uniformes. Huye de las que muestren manchas de colores extraños: es muy probable que hayan sido atacadas por algún hongo o bacteria. Tampoco tengas en cuenta aquellas que tengan las hojas ásperas. Se refrigeran como las verduras a + o - 0°c. Viene en ramilletes con su tallo y son de color verde vivo. 6 días manteniéndose en refrigeración a (4°C).

Frijoles (Phaseolus vulgaris)

Es una planta herbácea anual, erecta o trepadora, de tallo pubescente o glabrescente cuando adulta. Las estípulas de las hojas tri-pinnadas son de forma lanceolada y de tamaño medio-centimétrico. Los folíolos son anchamente ovados u ovado-romboidal, los laterales, implantados oblicuamente, miden 4-15 por 2,5-10 cm y son pubescentes con base redondeada o anchamente cuneada, de bordes enteros y ápice acuminado. Las flores se disponen en racimos usualmente axilares, más cortos que las hojas. Las bractéolas, persistentes, son habitualmente de longitud igual o algo superior al cáliz que es cupuliforme, bilabiado, de 3-4 mm, con cinco sépalos soldados y con el labio superior bidentado emarginado y el inferior tridentado. La corola, que puede ser blanca, amarilla, violácea o roja, tiene el estandarte centimétrico suborbicular y reflejo, las alas obovadas adheridas a la quilla, también centimétrica y con ápice espiralmente retorcido. Los estambres son diadelfos (9 soldados y 1 libre) mientras que el ovario es pubescente con el estilo espiralmente torcido de 360º o más y con estigma oblicuo. Dicho gineceo deriva en una legumbre lineal-oblonga de unos 10-15 por 1-1,5 cm, algo curvada e hinchada, glabra, picuda y con cuatro a diez semillas oblongas arriñonadas de muy diversos colores y tamaños, usualmente 1-2 por 0,5-1,5 cm.

Los frijoles por lo general son duros y se puede verificar facilmente su frescura sacandolos de su cascara. Si los frigoles vienen empacados al vacio se almacenan en estantes con otros tipos de grano, pero si vienen frescos se almacenan en refrigeracion. Puede venir en empaque plastico como otros granos y legumbres como es el arroz, las lentejas entre otros. Tambien pueden venir en su cascara frescos y naturales. En refrigeracion aproximadamente 10 dias y en empaque vienen con su fecha de vencimiento que por lo general dura meses.

Arveja (Pisum sativum) - Guisante

Pisum sativum es una planta herbácea de la familia de las leguminosas (Fabaceae), más o menos trepadora, propia de la cuenca mediterránea, aunque muy extendida en todo el mundo. Se cultiva para obtener sus pequeñas semillas —que, al igual que la planta misma, reciben distintos nombres, según la zona; entre otros muchos, guisante, chícharo (del mozárabe číčar-o, y este del latín cicĕra), petipuás (del francés petit pois), arveja— y las variedades de tiernas vainas comestibles que los envuelven conocidas como miracielo, cometodo o tirabeque, en ambos casos muy apreciadas para el consumo humano.

Se debe verificar cuando se recibe que esten verdes y no tornandose a amarillas porque significa que se estan madurando y se pueden dañar mas rapido. Las arvejas se conservan bien en la nevera durante alrededor de dos días. Lo más adecuado es conservarlas en una bolsa de papel o en una bolsa de plástico con orificios. También se pueden congelar, pero hay que escaldarlas antes un par de minutos. Son de color verde y vienen envueltas a veces en su cascara son redondas y se utiliza solo la parte de semilla de la planta. 2 Dias refrigeradas

Remolacha (Beta vulgaris)

Es una planta herbácea anual o perenne, glabra, de porte erecto y que alcanza hasta 2 m de alto. Es ramificada y frondosa, de color verde a púrpura-violáceo y tiene raíces delgadas o tuberosas ricas en azúcar. Las hojas, generalmente de hasta de 12 por 6 cm, son pecioladas; las basales en roseta y ovadas, cuneadas a subcordadas y las caulinares rómbico-oblongas a linear-lanceoladas. Las inflorescencias consisten en racimos de 1-4 flores hermafroditas, dispuestas en largas y delgadas espigas. El perianto, pentámero y acrescente, es herbáceo, de color verdoso, y mide unos 2-5 mm. El fruto es un pixidio dehiscente por un opérculo y con una única semilla.​

Remolacha dura y firme. Si está suave, es porque está muy vieja. Elige remolachas sin manchas con las raíces firmes. Elige las remolachas pequeñas, en vez de las grandes. Para conservar las remolachas antes de cocerlas, tenemos que mantener el tallo de éstas, y también las podemos guardar en una bolsa de plástico (pero por separado de las hojas) en la nevera durante varios días o incluso semanas. Vienen de color morado y viene por lo general con los tallos para conservarse mas y un poco de raiz. Refrigerado dura 15 dias aproximadamente.

Zanahoria (Daucus Carota)

Planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz napiforme, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 10 cm con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, e incluso -más raramente- de cáscara violeta con un interior blancuzco, todas estas variedades siempre con una textura crujiente cuando están frescas son hierbajos. Se verifica el color de la zanahoria y en lo posible que venga con sus tallos para que se conserve. La vida en almacenaje es a 0ºC, se pueden utilizar cámaras de mantenimiento y preenfriamiento. Son de color naranja y en forma conica. Las zanahorias deben de estar atadas entre 10 y 14 días; con raíces inmaduras entre 4 y 6 semanas y cortadas frescas entre 3 y 4 semanas y con raíces maduras entre 7 y 9 meses.

Lechuga (Lactuca sativa) Es una planta con raíz pivotante y ramificada de unos 25 cm. El crecimiento se desarrolla en la roseta; las hojas se disponen alrededor de un tronco central, corto y cilíndrico que gradualmente se va alargando para producir las inflorescencias, formadas por capítulos de color amarillo (parecidos al diente de león) reunidos en corimbos. Según las variedades los bordes de las hojas pueden ser lisos, ondulados o aserrados. Las semillas están provistas de un vilano plumoso. Las hojas de la lechuga se destacan por su color verde brillante e intenso. Crecen desde un tallo cilíndrico y corto. Las hojas inferiores poseen un pecíolo muy corto, mientras que las superiores se presentan como sésiles, es decir que carecen por completo de pecíolo y su forma es oval y alargada.

La conservación de las lechugas debe realizarse a una temperatura entre 0 y 1ºC, con humedades relativas por encima del 95%. Las condiciones idóneas son una temperatura de 0ºC, una humedad elevada, un nivel de oxígeno del 1 al 5% y un nivel de dióxido de carbono del 1%. Viene por lo general en ramilletes y viene de color verde brillante e intenso caracteristica importante para verificar su frescura. En la heladera a maximo 4°c Dura aproximadamente una semana

Tomate (Solanum lycopersicum) El fruto es una baya de color rojo bajo en caseína, cuyo tamaño es variable, desde 3 cm de diámetro hasta 16 cm, con semillas dentro de un pericarpio carnoso desarrollado de un ovario. Su forma puede ser redondeada, achatada o en forma de pera y su superficie lisa o asurcada. Los tomates son un poco como el resto de las frutas y verduras, para ser de buena calidad y frescos tienen que ser firmes. Una vez hayas verificado la consistencia al tacto, debes fijarte en que la superficie externa no tenga abolladuras, manchas oscuras, divisiones o partes aún peores. Los tomates son sensibles al frío, así que se conservan a temperaturas entre 10 y 15ºC y una humedad del 85-90%. De este modo se pueden almacenar entre unos pocos días y seis semanas. Aunque de ser necesario conservar por mas tiempo se pueden almacenar en refrigeración para garantizar su duracion. Los tomates son bayas de color rojizo que se caracterizan por su pulpa con múltiples semillas y por su jugo. Puede durar varias semanas dependiendo del momento en el cual se recolecta. Por lo general en refrigeracion para garantizar la duracion puede llegar a durar hasta 15 dias.

Aromaticas, Tomillo, Laurel, Romero.

El laurel común es un árbol dioico perennifolio de 5-10 m de altura, de tronco recto con la corteza gris y la copa densa, oscura, con hojas azuladas, alternas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, de consistencia algo coriácea, aromáticas, con el borde en ocasiones algo ondulado. Tomillo es un género con alrededor de 215 a 350 especies de hierbas y subarbustos perennes de la familia de las Lamiáceas (antes, Labiadas). Son nativas de las regiones templadas de Europa y Asia, África del Norte y Groenlandia.2​3​4​5.​Varios miembros del género, son plantas aromáticas entre los cuales el más conocido y especie tipo es Thymus vulgaris que se cultiva como condimento, planta medicinal y planta ornamental. El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado y ocasionalmente achaparrado y que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Los tallos jóvenes están cubiertos de borra —que desaparece al crecer—, a medida que envejecen se vuelven de color rojizo y con la corteza resquebrajada.

Las aromaticas en general el tomillo y laurel se reciben en manojos. En la escuela taller la almacenamos en canastos de fique. Por lo general se almacenan en lugares que no presenten humedad. Cada aromatica viene en manojos como en la imagen. Este tipo de aromaticas se conservan bastante bien duran bastante tiempo al aire libre por lo menos 1 mes tranquilamente.

Piña (Ananas comosus - Ananá) La piña pertenece a la familia de las Bromeliáceas, que comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, de hoja perenne y con flores muy llamativas. Algunas de ellas producen enzimas proteolíticas (que disgregan las proteínas de los alimentos) y se localizan sobre todo en América tropical. Se verifica el color de la piña para saber si esta muy madura y ya esta proxima a dañarse. La piña es una fruta muy frágil y sensible a los cambios bruscos de temperatura. Durante unos días se puede conservar en un lugar fresco y seco, aunque no se debe conservar nunca en el frigorífico ya que a temperaturas inferiores a 7ºC se deteriora. La unica forma de almacenarla en la heladera es arreglandola y quitandole su cascara y se puede picar en trozos para guardar. La piña viene envuelta en cascara con espinas y de color rojo. En temperatura ambiente aproximadamente 7 dias y en refrigeracion mas de 15 dias.

Maiz o Mazorca (Zea mays)

Las inflorescencias femeninas, las mazorcas, se localizan en las yemas axilares de las hojas; son espigas de forma cilíndrica que consisten de un raquis central u olote donde se insertan las espiguillas por pares, cada espiguilla con dos flores pistiladas una fértil y otra abortiva, estas flores se arreglan en hileras paralelas, las flores pistiladas tienen un ovario único con un pedicelo unido al raquis, un estilo muy largo con propiedades estigmáticas donde germina el polen. En la mazorca, cada grano o semilla es un fruto independiente llamado cariópside que está insertado en el raquis cilíndrico u olote; la cantidad de grano producido por mazorca está limitada por el número de granos por hilera y de hileras por mazorca.

Esta viene por lo general a la escuela en bulto entonces es muy dificil escoger y tenemos que confiar en el provedor aunque por lo general es muy dificil saber si una mazorca esta buena dentro de sus hojas que la envuelven pero una vez se abre es muy facil ver si la mazorca esta buena. Se debe garantizar el color amarillo sin ninguna alteracion, puntos o colores diferentes es sinomimo de hongos. Se almacena a temperatura ambiente y por lo general se conserva bastante tiempo si se encuentra dentro de su hoja y su tusa. La mazorca viene envuelta en varias hojas y por dentro es de color amarillo naranja hasta morada dependiendo la zona donde se cultiva y la semilla. Puede durar a temperatura ambiente mas de 15 dias. Siempre y cuando este envuelta en sus hojas y en su tusa.

Papa de Año (Solanum tuberosum) La papa o patata es un tubérculo comestible que se extrae de la planta herbácea americana Solanum tuberosum, de origen andino. Es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originaria de Suramérica y cultivada por todo el mundo por sus tubérculos comestibles. La papa se recibe en bulto y por lo general se verifica que no tenga humedad pues es lo que la puede dañar. Se almacena a temperatura ambiente y por lo general se conserva bastante tiempo si se encuentra libre de humedad. Viene en costal y por lo general se debe tener mucha comunicación con el vendedor quien es el que garantiza la calidad de la papa. En temperatura ambiente la vida de la papa puede ser hasta de 20 Dias

Como diferenciar el perejil y el cilantro

perejil y el cilantro