Fichas tecnicas

Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Ch. Spielberger Nombre: Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado (IDARE). Objetivo:

Views 472 Downloads 5 File size 59KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Ch. Spielberger

Nombre: Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado (IDARE). Objetivo: disponer de una escala, relativamente breve y confiable, para medir dos dimensiones básicas de la ansiedad: como rasgo (ansiedad personal) y como estado. Autores: C. D. Spielberger, R. L. Gorsuch, R. E. Lushene. Administración: individual. Material: Hoja de aplicación y manual. Descripción: El IDARE es un inventario auto evaluativo, diseñado para evaluar dos formas relativamente independientes de la ansiedad: la ansiedad como estado (condición emocional transitoria) y la ansiedad como rasgo (propensión ansiosa relativamente estable), autoaplicada. Escala de Ansiedad patológica de J. Grau y cols. Nombre: Escala de Ansiedad Patológica (EAP) Objetivo: Conceptualmente, la EAP pretende valorar la intensidad de la ansiedad patológica, partiendo de la concepción de la misma que se describen el Enfoque personal sobre el estrés y la ansiedad Autor: Jorge A Grau y cols. Administración: Individual, Auto administrada, sujetos adultos con escolaridad superior a 9no. grado Material: Cuestionario, hoja de respuesta. Descripción: Fue elaborada y validada en la Facultad de Psicología de la Universidad Central de las Villas en la década de los 70, para determinar la presencia y el grado de la intensidad de la ansiedad patológica. Escala de ansiedad de Cattell Nombre: Prueba de Ansiedad de Cattell (Autoanálisis). Objetivo: Esta prueba está diseñada para conocer el nivel de ansiedad general que presenta una persona, comparar el comportamiento de la ansiedad, latente y la manifiesta y señalar los factores de personalidad que favorecen la ansiedad. Autor: Raymond B. Cattell, 1958. Administración: Esta prueba está diseñada para conocer el nivel de ansiedad general que presenta una persona, comparar el comportamiento de la ansiedad, latente y la manifiesta y señalar los factores de personalidadque favorecen la ansiedad. Material: Manual, cuadernillo (forma A), hojas de respuestas. Descripción: Esta prueba, conocida con el nombre Escala de ansiedad de Cattell, proviene de estudios relativos a la ansiedad, realizados con el Inventario de personalidad 16 PF.

Inventario ansiedad Beck Nombre: Inventario de Ansiedad Objetivo: Valorar la severidad de los síntomas de ansiedad, y discriminar de manera fiable entre ansiedad y depresión. Autor: A. T. Beck, 1988 Administración: Autoaplicado. Material: hoja de respuestas, escala, manual. Descripción: El Inventario de Ansiedad de Beck, está compuesto por 21 ítems, que describen diversos síntomas de ansiedad relacionados con las manifestaciones físicas de la misma, según los criterios diagnósticos del DSM-IV. Nombre: Inventario de Depresión Rasgo-Estado (IDERE) Objetivo: La escala de depresión como rasgo permite identificar a los pacientes que tienen propensión a sufrir estados depresivos y además ofrece información sobre la estabilidad de estos síntomas. Autor: Martín M, Grau JA, Ramírez V y Grau R. Administración: individual, personas mayores de 15 años. Material: Cuadernillo de aplicación Hojas de respuesta Plantillas de calificación Manual de aplicación Descripción: El IDERE es un inventario autoevaluativo, diseñadopara evaluar dos formas relativamente independientes de la depresión: la depresión como estado (condición emocional transitoria) y la depresión como rasgo (propensión a sufrir estados depresivos como una cualidad de la personalidad relativamente estable). Nombre: Test de Frases Incompletas. (SACKS) Objetivo: Consigna verbal o escrita en la que se pide a la persona evaluad que manifieste verbalmente sus asociaciones ante palabras o cuentos. Autor: Joseph M. Sacks Administración: individual, Niños mayores de 6 y adultos. Material: Lista de frases incompletas, manual. Descripción: Mide las emociones del individuo, en cuanto a su familia, sexo, relaciones interpersonales y así como el auto concepto.