Fichas Mixtas

Fichaje mixto paráfrasis 1. Generación de residuos sólidos a nivel nacional y generación per- capital Por un lado, en el

Views 90 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fichaje mixto paráfrasis 1. Generación de residuos sólidos a nivel nacional y generación per- capital Por un lado, en el año 2014, el Perú ha generado 7 497 482 toneladas de residuos urbanos municipales en las cuales el 64% de residuo es domiciliario, y un 26 % que no es domiciliario, en costa se produce la mayor cantidad de residuos solidos esto es en particular en Lima y Callao. por otra parte, en años anteriores sean producido menos residuos sólidos que actualmente. En consecuencia, la creciente generación de residuos solidos a contribuido a un grave problema ambiental y social. por otra parte, también afecta en lo económico y sanitario. Por la falta de políticas de intervención, información y gestión del estado. file:///C:/Users/acer/Downloads/plan_nacional_rrss.pdf

2. Iniciativas de mejoramiento de residuos solidos El MINAN ha estado implementado programas de segregación y recolección de selectivas de residuos sólidos con el fin de disminuir la cantidad de residuos a nivel nacional. A si mismo, pueda valorizar los residuos orgánicos e inorgánicos ya que han identificado una gran cantidad de residuos aprovechables. Debido a la inadecuada disposición de residuos sólidos en los distritos, se ha visto que se acumula residuos en lugares inadecuados que ha afectado a muchos pobladores como en el año 2019 se tiene identificado un total de 2093 puntos críticos a nivel nacional debido al crecimiento demográfico poblacional. https://www.mef.gob.pe/contenidos/archivosdescarga/Guia_Meta_3_RD004_2020EF5001.pdf 3. Modernización municipal en infraestructuras. Por una parte, los municipios han ilustrado un cuadro estadístico con logros a través del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva en los años 2011 y 2015 de residuos sólidos. Que, por ende, se ha identificado áreas para infraestructura de aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos sólidos. Por lo tanto, en los criterios técnicos para la implementación de una planta de valorización orgánicos depende la supervisión y gestión de manejos del presupuesto anual que el estado le brinda a los municipios. https://www.mef.gob.pe/contenidos/archivosdescarga/Guia_Meta_3_RD004_2020EF5001.pdf https://www.youtube.com/watch?v=zHlfFX1nt3w

4. Generación de residuos sólidos en lima metropolitana En lima metropolitana se han encontrado varios distritos como por ejemplo Ancón, el Agustino, Lurín, Rímac y en otras. con una gran cantidad de residuos sólidos por las industrias. Estas Las fuentes generadoras son debido al incremento de la globalización y competitividad en el mercado industrial. Es decir, debido a la escasa información debidamente estructurada por parte de las municipalidades. https://sinia.minam.gob.pe/indicador/1007 5. provincias de Lima con mayor generalización de residuos solidos Entre el año 2013 y 2014 el indicador de desechos producidos por cada habitante de la ciudad de lima se obtuvo una cantidad de desechos recolectado en 43 distritos de lima fue san isidro y san juan de Lurigancho. Esto se debe el crecimiento poblacional de los habitantes por la tonelada al año. Por consiguiente, a los hábitos de consumos de la población, patrones de la población de las empresas y factores socioculturales. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1 342/cap05.pdf

6.

Guía manejo municipal de residuos solidos Esta guía es un plan de elaboración de como se maneja los residuos sólidos municipales para su mejor composición Es decir, se dirige para las autoridades locales y funcionarios municipales con la responsabilidad de desarrollar y los planes de manejo de residuos sólidos. Por lo tanto, aquí se ha observado que la deficiente gestión de los residuos solidos a impactado negativamente en el ambiente y la salud de la población. https://redrrss.minam.gob.pe/material/20150302183324.pdf