Ficha Tecnica Fabricacion de Ladrillo

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO (Caracterización del producto industrial) NOMBRE DEL PRODUCTO Fabricación de ladrillo DESC

Views 247 Downloads 2 File size 405KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO (Caracterización del producto industrial)

NOMBRE DEL PRODUCTO

Fabricación de ladrillo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

la fabricación de ladrillo será en arcilla, el carbón, el agua y colorantes naturales

USUARIOS POTENCIALES DEL PRODUCTO

Empresas constructoras y la comunidad en general de Yopal – Casanare

VENTAJAS Y BENEFICIOS

la construcción de una empresa productora de ladrillo produce una disminución en los costos de la vivienda del municipio de Yopal, genera Empleo y es rentable. FISICAS Elasticidad: Producida por la mezcla de la arcilla con una adecuada cantidad de agua. • Endurecimiento: Lo sufren a ser sometidas a la acción de calor. • Color: este se debe a la presencia de óxidos metálicos. • Absorción: Absorben materiales tales como aceites, colorantes, gases. QUIMICAS

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS, La arcilla pura es bastante resistente a la acción química ORGANOLÉPTICAS MICROBIOLÓGICAS de los reactivos; sin embargo, es atacada por algunos reactivos, sobre todo si se le aplican en condiciones apropiadas de presión, temperatura y concentración”. • El ácido clorhídrico y el sulfúrico concentrados la descomponen a una temperatura de 250 a 300° C y actúan más lentamente sobre arcilla calcinada. • Algunos álcalis como sosa y potasa atacan el silicato alumínico si hay calentamiento prolongado y la transforman en silicatos dobles de sodio o potasio y aluminio. • El anhídrido bórico la trasforma en una masa vítrea (vitrificado) más atacable pro los reactivos químicos. INGREDIENTES

La materia prima para la fabricación de ladrillo es la arcilla, el carbón, el agua y colorantes naturales

VIDA ÚTIL

MANO DE OBRA REQUERIDA

CONDICIONES DE EMPAQUE Y EMBALAJE

De 70 a 100 años La industrialización del ladrillo en la actualidad requiere de mano de obra calificada, en razón a que los procesos son automáticos, al utilizar maquinas con un grado avanzado de tecnología, así mismo el proceso de venta debe ser a través de marketing y la seguridad industrial exige personal certificado. Los materiales para el empaque y embalaje deben ser reciclables o degradables. . Ley 99 del 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental – SINA y se dictan otras disposiciones. Decreto 948 de 1995: Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire. Resolución 909 de 2008: Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas.

REQUISITOS MÍNIMOS Y/O NORMATIVIDAD - INVIMA si es el caso BPM - BPA, laboral, entre otros. Relacionados con el proceso industrial (tecnología maquinaria y equipos especiales y específicos)

Resolución 619 de 1997: Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas. Resolución 6 10de 2010: Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006, que establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión , para todo el territorio nacional en condiciones de referencia. Resolución 910 de 2008: Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el Artículo 91 del Decreto 948 de 1995. Resolución 650 de 2010: Por la cual se adopta el protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire.