Ficha Tecnica Batidora Mezcladora Electrica Bat-1250b

FICHA TECNICA BATIDORA MEZCLADORA ELECTRICA REF. BAT-1250B CARACTERISTICAS BAT-1250B es una mezcladora batidora eléctri

Views 38 Downloads 0 File size 335KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA TECNICA BATIDORA MEZCLADORA ELECTRICA REF. BAT-1250B

CARACTERISTICAS BAT-1250B es una mezcladora batidora eléctrica, potente y resistente a los impactos, y ha sido diseñada pensando en el instalador profesional. Su ergonómico diseño con su especial agarre del asa ayuda a reducir la fatiga y minimiza la tensión, mientras que su motor de 1 velocidades y alto par eléctrico ofrece el máximo de potencia y aumenta de la vida del motor. Además, las RPM (Revoluciones por minuto) están controladas por una marcación rápida ajustable, lo que permite al usuario trabajar con la batidora mezcladora a velocidades variables, evitando salpicaduras en el arranque o inicio de las batidas. BAT-1250B está equipada con un batidor o varilla de rosca macho M14 especialmente diseñado para una mezcla completa y homogénea de morteros, monocapas, yesos, pinturas, fraguados, lechadas y otros productos viscosos, al tiempo que minimiza el esfuerzo del usuario. INTRODUCCIÓN DEL PRODUCTO • Diseñado para mezclar morteros espesos, lechadas, yesos y morteros normales • Dial de velocidad variable • Calidad profesional, para trabajos pesados

• Poderoso motor de 1250 vatios • Caja de engranajes de aluminio fundido • Engranajes de educción doble y de alta torsión • Se incluye una llave para la pala • Traba o anclaje para el disparador

BAT-1250B POTENCIA TENSION VELOCIDADES Nm VELOCIDAD (SIN CARGA) AMPERIOS (230 V) PROTECCION/CLASE PROTECCION CERTIFICACION CABEZAL AGARRE VARILLA VARILLA MEZCLADORA (Ø MAX.) CONTROL ELECTRONICO VELOC. PESO NETO

1220 W 230 V/50 Hz 1 21 0-800 (min-1) 4,80 DOBLE AISLAMIENTO II CE M14X2 120 mm SI 3,00 Kg

INSTALACIÓN 1. FUENTE DE ALIMENTACIÓN Asegúrese de que la fuente de alimentación que se utilice cumpla con los requisitos de alimentación especificados en la placa de identificación del producto. 2. INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN Asegúrese de que el interruptor de alimentación esté en la posición OFF (apagado). Si el enchufe está conectado a un receptáculo de alimentación mientras el interruptor de alimentación está en la posición ON (encendido), la herramienta eléctrica comenzará a funcionar de inmediato, ocasionando posibles lesiones graves. 3. CABLE DE EXTENSIÓN Cuando el área de trabajo no tenga una fuente de alimentación, utilice un cable de extensión del grosor y capacidad nominal suficientes. El cable de extensión debe ser lo más corto y práctico.

4. PALA O VARILLA PARA MEZCLAR Asegure la pala de enroscado macho con el mandril y ajústela con la llave proporcionada.

INSTRUCCIONES DE OPERATIVIDAD MEZCLA: Para realizar mezclas de morteros espesos, lechadas, morteros normales o pinturas. PRECAUCIÓN: Sea sumamente cuidadoso para evitar que entre agua el mezclador y alrededor de su área de trabajo. Agregue agua al recipiente de la mezcla lejos del mezclador, de los cables de suministro eléctrico y de su área de trabajo. Use botas y guantes de hule al mezclar materiales que tengan agua. En el caso de entrada de agua a la carcasa del mezclador, ¡NO USE EL MEZCLADOR HASTA QUE NO ESTÉ COMPLETAMENTE SECO! ¡Se puede dañar su mezclador, producir una descarga eléctrica o lesiones físicas graves! A. Parar que el motor del mezclador eléctrico funcione a máxima velocidad sin tener que apretar el disparador continuamente: 1. Primero, apriete el disparador. 2. Luego, presione el botón de traba del disparador. 3. Al presionar el botón, suelte el disparador. Ahora el mezclador eléctrico está trabado en la posición ON (encendido) y seguirá funcionando. Para liberar la traba del disparador, apriete el disparador. B. Asegure la pala de enroscado macho con el mandril, utilizando la llave de ajuste proporcionada. La pala para mezclar incluida, es ideal para mortero de base delgada, lechada y para otros materiales viscosos. C. Si utiliza una pala para mezclar sin enroscado, usted deberá utilizar el kit con mandril incluido. Simplemente adjunte el mandril al tornillo M-14 y después adjunte el otro extremo del tornillo al mezclador utilizando la llave de ajuste proporcionada. Ahora utilice la llave para el mandril para ajustar el mandril alrededor del eje de la pala para mezclar. D. Use una cubeta o un recipiente para mezclar cuya capacidad sea un 25% mayor que el volumen del material que desea mezclar. No llene el recipiente hasta el tope. Por ejemplo, si usa una cubeta de 18 litros, deje al menos 10 centímetros libres en la parte superior para minimizar el riesgo de derrames y salpicaduras. E. Haga funcionar el mezclador a baja velocidad hasta que el material seco y el agua estén distribuidos en forma pareja. No haga funcionar el mezclador a alta velocidad si parece que redujo la velocidad o funciona con dificultad. Si el mezclador comienza a calentarse, deje que se enfríe y luego hágalo funcionar a una velocidad más baja. F. Al terminar de mezclar, retire la paleta mezcladora del mezclador. Limpie el agua, lodo o residuos del mezclador con un paño seco y limpio. Lave la

paleta mezcladora con agua limpia. No deje que la lechada, el mortero ni la pintura se sequen en la paleta mezcladora.

INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD 1. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las áreas y bancos de trabajo desordenados generan accidentes. 2. NO UTILICE EL MEZCLADOR EN UN AMBIENTE PELIGROSO. No utilice herramientas eléctricas en lugares mojados o húmedos ni las exponga a la lluvia. Mantenga el área de trabajo bien iluminada. No utilice el mezclador en presencia de líquidos o gases inflamables. 3. PROTÉJASE CONTRA DESCARGAS ELÉCTRICAS. Evite que su cuerpo entre en contacto con superficies conectadas a tierra tales como tuberías, radiadores, estufas, recintos de refrigeradores, etc.

4. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS. Todos los visitantes deben permanecer a una distancia segura del área de trabajo. 5. GUARDE LAS HERRAMIENTAS QUE NO SE USEN. Cuando no se usen, las herramientas deben guardarse en un lugar seco y alto, o bajo llave, fuera del alcance de los niños. 6. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Trabajará mejor y de manera más segura al nivel de rendimiento para el cual fue diseñada. 7. UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL TRABAJO. No fuerce una herramienta o un accesorio pequeños para hacer un trabajo para el cual no fueron diseñados.

8. USE LA VESTIMENTA ADECUADA. No use ropa suelta, guantes, corbatas, anillos, pulseras ni otras joyas que puedan engancharse en las partes en movimiento. Se recomienda usar calzado anti-derrapante. Proteja su cabello si lo tiene largo. 9. USE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD. Use también una máscara facial o tapabocas en operaciones de corte de tipo comercial. Las gafas de uso diario solamente tienen lentes resistentes a los impactos. NO son gafas de seguridad.

10. NO MALTRATE EL CABLE. Nunca lleve la herramienta por el cable ni tire de ningún cable para desconectarla del receptáculo de alimentación. Mantenga el cable alejado del calor, aceite y bordes filosos. 11. SUJETE BIEN LA PIEZA CORRESPONDIENTE. Utilice abrazaderas o una morsa para sostener la pieza, cuando sea posible. Es más seguro que hacerlo con las manos y las dos manos quedan libres para utilizar la herramienta. 12. NO SE INCLINE DEMASIADO. Manténgase bien afirmado y conserve el equilibrio en todo momento. 13. MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO. Mantenga las herramientas afiladas y limpias para que funcionen mejor y en la forma más segura. Siga las instrucciones para lubricar y cambiar los accesorios. Inspeccione las herramientas periódicamente y, en caso de estar dañadas, llévelas a una instalación de mantenimiento autorizada para que las reparen. Inspeccione los cables de extensión periódicamente y reemplácelos si están dañados. Mantenga los mangos secos, limpios y libres de aceite y grasa. 14. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS ANTES DE DARLES SERVICIO TÉCNICO y al cambiar accesorios, tales como discos de corte, brochas, cortadores, etc. 15. RETIRE LAS LLAVES Y TENAZAS DE AJUSTE. Acostúmbrese a verificar que se hayan retirado las llaves y tenazas de ajuste de la herramienta, antes de encenderla. 16. REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL. Asegúrese de que el interruptor esté APAGADO antes de enchufar la herramienta. 17. USO DE CABLES DE EXTENSIÓN EN EXTERIORES. Al usar la herramienta en exteriores, solo utilice cables de extensión diseñados y marcados para uso en exteriores. 18. PERMANEZCA ATENTO. La falta de atención del operador puede causar lesiones graves. 19. EXAMINE LAS PIEZAS DAÑADAS. Antes de continuar utilizando la herramienta, examine cuidadosamente el protector o cualquier otra pieza dañada para determinar si funcionan de manera adecuada y cumplen con la función para la cual fueron diseñadas. Examine la alineación de las partes móviles, si existen partes móviles trabadas o partes rotas, el armado y cualquier otra condición que pueda afectar su funcionamiento. Un protector u otra pieza dañada debe repararse o reemplazarse cuando corresponda

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA EL PRODUCTO 1. No bloquee el gatillo en la posición de encendido ‘ON’, a no ser que el mezclador esté asegurado apropiadamente. El mezclador es una herramienta potente y de alto torque (esfuerzo de torsión) 2. Siempre mantenga controlado el mezclador sosteniéndolo con ambas manos mientras lo utiliza. 3. No utilice el mezclador eléctrico mientras esté parado en una escalera o en cualquier otro lugar inestable. 4. PRECAUCIÓN: No toque el mandril o la caja del engranaje mientras esté mezclando. ATENCION AL CLIENTE Y SERVICIO TÉCNICO MANTENIMIENTO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS PRECAUCIÓN: Asegúrese de colocar el interruptor de alimentación en OFF y desconectar la clavija durante el mantenimiento y la inspección. 1. Use una paleta para mezclar adecuada para el material que esté mezclando. 2. Este mezclador eléctrico normalmente requiere poco mantenimiento. Se sugiere que el espacio para la ventilación entre la caja de engranaje y el motor estén libre de residuos después de cada uso. 3. Después de utilizarlo aproximadamente 100 horas, revise los cepillos del motor y los debe reemplazar en caso de ser necesario. 4. Almacene el mezclador en un área seca que no se congele PRECAUCIONES DE SEGURIDAD El funcionamiento seguro de esta máquina solo es posible cuando el manual del usuario, incluidas las precauciones de seguridad, se lee en su totalidad y se cumplen estrictamente las instrucciones que contiene. Asegúrese de usar el equipo de protección personal correcto. - La máquina no está calificada para operar en entornos donde existe peligro de explosión. - La máquina no debe estar húmeda y no debe operarse en un ambiente húmedo. - Siempre inspeccione el cable y el enchufe antes de usar la máquina. Solo haga reparar el daño por un electricista calificado. - Conecte las máquinas que se utilizan en el área exterior a través de un interruptor automático de corriente residual. Use solo cables de extensión que estén diseñados para uso en exteriores y que estén protegidos contra el agua Coloque el enchufe en la toma de corriente solo cuando la máquina esté apagada.

- Coloque siempre el cable lejos de la máquina. - Cuida el cabello largo y los accesorios de moda. trabaje con ropa adecuadamente abotonadas, sin partes sueltas. - Cuando trabaje con la máquina, sosténgala siempre firmemente con ambas manos en una posición firme. Asegure el recipiente con la sustancia mezclada para evitar mover el piso. - Utilice siempre el mango. Considere el posible par de reacción. - No transporte la máquina por el cable de alimentación. - Antes de realizar cualquier trabajo en la propia máquina, desenchufe el cable de alimentación. Si el cable está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante o un departamento de servicio autorizado para evitar peligros. PUESTA EN MARCHA Y USO Compruebe si los datos en la placa de identificación se corresponden con la tensión real de la red. 230 V se pueden conectar a una red de 220/240 V UN USO INCORRECTO PUEDE DAÑAR EL MEZCLADOR. POR FAVOR, OBSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: - Utilice solo la paleta mezcladora hasta el diámetro especificado. - Cargue la batidora de tal manera que la velocidad no disminuya considerablemente o se detenga. COLOCACION VARILLA MEZCLADORA Atornille la varilla de mezcla con la rosca M14 lo más posible en el orificio del husillo y apriétela correctamente con la llave de boca abierta suministrada. ENCENDIDO Y APAGADO Mantenga presionado el botón en movimiento, seguido por el botón de encendido. Esto mantendrá el mezclador en funcionamiento. Presione el botón de encendido nuevamente para apagar la batidora. REPONER VARILLA MEZCLADO Coloque una llave de extremo abierto en las partes planas del husillo de la herramienta y desatornille la paleta de mezcla del eje girándola hacia la izquierda. MANTENIMIENTO Esta herramienta eléctrica normalmente no requiere mantenimiento, desde el momento en que se deben limpiar los orificios de ventilación en la carcasa del motor. Después de aprox. 200 horas de funcionamiento, renovar el llenado de la caja de cambios. Para garantizar que el aislamiento protector permanezca intacto, la máquina debe someterse a una prueba de seguridad técnica posterior. Por este motivo, este trabajo debe ser realizado exclusivamente por un electricista cualificado. PROTECCION AMBIENTAL No abra las máquinas desgastadas. Regreso a las instalaciones de recogida previstas para su reciclaje. SERVICIO El mezclador de máquinas solo debe ser reparado por un electricista calificado.

ALMACENAMIENTO La unidad debe almacenarse en un lugar seco donde se proteja contra la congelación. GARANTÍA Garantizamos de acuerdo con las normas específicas de cada país. Se debe proporcionar comprobante de compra INFORMACIÓN DE RUIDO / VIBRACIÓN Valores medidos según la norma EN 60 745. Usar protección de oídos MEZCLADOR ELECT. POTENCIA NIVEL RUIDO ALTO NIVEL PRESION SONIDO VIBRACIONES MANO-BRAZO

BAT-1250B 86,8 dB(A) 96,0 dB(A9 0,476 m/s2

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este producto cumple con las siguientes normas o documentos de estandarización: 2006/42/EC EN 60475-1:2009+A11:2010 EN 60475-2-1:2010 2004-108/EC EN55014-1:2006+A1:2009+A2:2011 EN 55014-2:1997+A1:2001+A2:2008 EN 61000-3-2:2006+A1:2009+A2:2009 EN 61000-3-3:2008 Deseche los dispositivos eléctricos de una manera responsable con el medio ambiente. No deseche los aparatos eléctricos con la basura doméstica.