FICHA INFORMATICA-Norman Foster

HONGKONG Y SHANGHAI SEDE DEL BANCO DE HONG KONG, CHINA 1979 - 1986 DATOS: Autor: Foster & partners Lugar: Hong Kong, Chi

Views 86 Downloads 2 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HONGKONG Y SHANGHAI SEDE DEL BANCO DE HONG KONG, CHINA 1979 - 1986 DATOS: Autor: Foster & partners Lugar: Hong Kong, China Año (del proyecto y de la ejecución): Nombramiento: 1979 Inicio de la construcción: 1983 Finalización: 1986 Modalidad: privado Comitente: Hong Kong y Shanghai Banking Corporation Narración Histórica: Concebido durante un período sensible en la historia de la ex colonia, el escrito de la sede del Banco de Hong-Kong y Shanghai fue una declaración de confianza: para crear "el mejor edificio del banco en el mundo". A través de un proceso de cuestionamiento y desafiante - que incluye la participación de un geomancer feng shui - el proyecto se dirigió a la naturaleza de las actividades bancarias en Hong Kong y la forma en que debe expresarse en la forma construida. Al hacerlo, prácticamente reinventó la torre de oficinas. Bibliografía: http://www.fosterandpartners.com/projects/

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA:

la forma del edificio se articula en un perfil escalonado de tres torres individuales, respectivamente veintinueve, treinta y seis y cuarenta y cuatro plantas de altura, que crean revestimientos de diferente anchura y profundidad y permiten terrazas-jardín. La estructura del mástil permitió otro movimiento radical, empujando a los núcleos de servicio al perímetro para crear pisos de profundidad de planta en torno a un atrio de diez pisos. Un 'sunscoop' espejada refleja la luz solar a través de la aurícula al piso de una plaza pública debajo - un espacio protegido, que los fines de semana se ha convertido en un animado lugar de picnic. Desde la plaza, escaleras mecánicas se levantan a través de la parte más vulnerable de vidrio de la sala de la banca, que fue concebido como un "escaparate para la banca '.

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER

Los "puentes" que se extienden entre los mástiles definen las áreas de recepción de doble altura que rompen la escala del edificio, tanto visual como social. Un sistema único de movimiento a través del edificio combina ascensores de alta velocidad a los espacios de recepción con escaleras mecánicas más allá, lo que refleja los clúster de un pueblo y de plantas de oficinas. Desde el principio, el Banco colocó una alta prioridad a la flexibilidad. Curiosamente, en los últimos años, ha sido capaz de reconfigurar los diseños de oficina con facilidad, incluso incorporando una gran sala de distribuidores en una planta - un movimiento que no se podría haber previsto cuando el edificio fue diseñado.

INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

L1

HONGKONG Y SHANGHAI SEDE DEL BANCO DE HONG KONG, CHINA 1979 - 1986

PLANTAS

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

L1

HONGKONG Y SHANGHAI SEDE DEL BANCO DE HONG KONG, CHINA 1979 - 1986 Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

CORTE Y ELEVACIONES

L1

HONGKONG Y SHANGHAI SEDE DEL BANCO DE HONG KONG, CHINA 1979 - 1986 Universidad Nacional de Ingeniería

VISTA DEL ENTORNO

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3

DETALLE DE ESTRUCTURACION

Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

PROCESO DE CONSTRUCCION

ENTORNO DE LA CONSTRUCCION

L1

HONGKONG Y SHANGHAI SEDE DEL BANCO DE HONG KONG, CHINA 1979 - 1986 Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra:

FOTOGRAFIAS

ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

VISTA EXTERIOR

VISTA INTERIORES

L1

AEROPUERO DE STANSTED • DATOS GENÉRICOS Ubicación: Essex a 50 km al noreste de la capital (Londres). Reino Unido Nombramiento: 1981 Inicio de la construcción: 1987 Finalización: 1991 Superficie: 85 700m ² Altura: 15 m Capacidad: 3689 personas Cliente: BAA plc (British Airports Authority) • DESCRIPCION DEL PROYECTO Stansted intentó recobrar la claridad de los primeros aeropuertos, con un funcionamiento muy simple. Por un lado estaba el camino de llegada, en el centro se encontraba el área de servicios y al otro lado un campo donde aterrizaban los aviones que estaban siempre a la vista. Desde el punto de vista del viajero, el movimiento a través del edificio es sencillo y directo Evitando los problemas de orientación que caracterizan a la mayoría de los aeropuertos. Este grado de claridad se consigue girando el edificio "al revés", desterrando los servicios ambientales pesados ​que normalmente se encuentran a nivel del techo a una cripta que corre por debajo de la explanada. •

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

• NARRACIÓN HISTÓRICA

FICHA INFORMATIVAS Asignatura:

El aeropuerto se construyó en 1942 como base para las fuerzas aéreas. En la década de los 70 se decidió convertirlo en una base antiterrorista. En 1991 se inauguró la terminal diseñada por el arquitecto Norman Foster, esta terminal dispone de su propia estación de tren. En 2006 el tráfico en el Aeropuerto superó la cifra de los 23 millones de pasajeros convirtiéndose en el cuarto aeropuerto inglés por volumen de pasajeros, y tercero londinense, por detrás de Heathrow y Gatwick

APORTE: Identificación de las exigencias humanas y la invención de los sistemas más propicios para resolverlos racionalmente a través de un uso adecuado de la tecnología, adquiriendo una patente calidad expresiva. Es una gran influencia para la posterior construcción de la terminal del aeropuerto de Barahas en Madrid-España, que también emplea la solución de llevar a un nivel inferior el área de servicios, para contar con una planta libre de recepción en el nivel superior.

FUENTE: Norman Foster- Aldo Benedetti- editorial Gili, http://www.fosterandpartners.com/projects/stansted-airport/ http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Londres-Stansted

ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

L2

N Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3

De hecho, los "árboles estructurales que sostienen el techo y llevan servicios crean un poderoso espacio, romántico, con sus brazos de ramificación dentro de un bañado interior con luz difusa. racionalidad implacable. “ NORMAN FOSTER

Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES:

"El techo, la poesía de la luz, atrás han quedado los conductos, falsos techos, tubos de luz fluorescente, la maquinaria montada en el techo, extractos y tubos de drenaje que desfiguran la mayoría de los aeropuertos. Todo eso se ha transformado a través del proceso de diseño.” NORMAN FOSTER

DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

FUENTE: Norman Foster- Aldo Benedetti- editorial Gili, http://www.fosterandpartners.com/projects/stanstedairport/ http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Londres-Stansted

L2

AEROPUERO DE STANSTED

Facturación y recogida de equipaje

Universidad Nacional de Ingeniería

Llegada auto / bus

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

Embarque y desembarque

FICHA INFORMATIVAS Asignatura:

Llegada bus / tren

ARQUITECTURA E HISTORIA 3 PLANTA BAJA

PRIMERA PLANTA

Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER

Campo de aterrizaje

INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

terminal Vías de acceso

Ciclo: UBICACION

Servicios a puertas cerradas ( personal )

FUENTE: Norman Foster- Aldo Benedetti- editorial Gili, http://www.fosterandpartners.com/projects/stansted-airport/ http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Londres-Stansted

2014-1 CORTE

LAMINA N°:

L2

HEARST TOWER-Norman Foster DATOS :

AUTOR:Foster + Partners LUGAR:300 West 57th Street en 8th Avenue, cerca de Columbus Circle. MODALIDAD: Privado AÑO: Nombramiento: 2000 Inicio de la construcción: 2003 Finalización: 2006 CLIENTE: Hearst Corporation NARRACION HISTORICA: La base de seis pisos del edificio de la sede fue encargada por el fundador, William Randolph Hearst , y adjudicó al arquitecto Joseph Urban . El edificio fue terminado en 1928 , a un costo de $ 2 millones y contenía 40.000 pies cuadrados (3.700 m 2 ). El original modelo de escayola fachada se ha conservado en el nuevo diseño como designado Landmark sitio. Originalmente construido como la base para un rascacielos propuesto, la construcción de la torre se pospuso debido a la Gran Depresión . La nueva adición torre fue terminada casi ochenta años más tarde, y 2.000 empleados de Hearst se movió en el 26 de junio de 2006. La torre diseñada por el arquitecto Norman Foster , diseñado estructuralmente por WSP Cantor Seinuk , y construida por Turner construcción. Hearst Tower fue el primer rascacielos de la primera piedra en la ciudad de Nueva York después de 11 de septiembre 2001 . El edificio recibió el 2006 Premio Emporis Skyscraper , citándolo como el mejor rascacielos del mundo terminado ese año.

DESCRIPCION ARQUITECTONICA: La nueva torre se eleva por encima del antiguo edificio a una altura de cuarenta y cuatro plantas, vinculado en el exterior por una cubierta de acristalamiento que anima a una impresión de la torre flotando sin peso encima de la base. En la base de la torre, la principal característica espacial es un vestíbulo que ocupa la placa de piso entero del edificio antiguo y se levanta a través de seis pisos. ESTRUCTURALMENTE, la torre tiene una forma triangulada 'diagrid' - una solución altamente eficiente que utiliza 20 % menos de acero por que una estructura convencional enmarcado. Con las esquinas de recortar entre las diagonales, crea un perfil característico en el horizonte de Manhattan. EL EDIFICIO TAMBIÉN ES SIGNIFICATIVO EN TÉRMINOS AMBIENTALES. Fue construido con 85 % de acero reciclado por habitante, su equipo de calefacción y aire acondicionado utiliza el aire exterior para la refrigeración y la ventilación durante nueve meses del año, y consume 25 por ciento menos de energía que un edificio de oficinas equivalente que cumpla mínimamente con la respectiva códigos estatales y municipales. Como resultado de ello, fue el primer edificio de oficinas en Manhattan para lograr una clasificación de oro bajo el liderazgo del Green Building Council de EE.UU. en el programa (LEED) Energía y Diseño Ambiental.

Bibliografía: http://www.fosterandpartners.com/projects/hongkong-andshanghai-bank-headquarters/

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

L3

Norman Foster- HEARST TOWER Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1

BOCETOS DEL PROYECTO

APUNTES DE VISTAS INTERIORES

LAMINA N°:

L3

Norman Foster- HEARST TOWER Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES:

ELEVACIÓN

CORTE

DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

L3

Norman Foster- HEARST TOWER Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS

CORTE

Asignatura:

EMPLAZAMIENTO

ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra: ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1

PLANTA TIPICA

LAMINA N°:

PRIMERA PLANTA

L3

HEARST TOWER-Norman Foster Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes

FICHA INFORMATIVAS Asignatura: ARQUITECTURA E HISTORIA 3 Cátedra:

VISTAS EXTERIORES

ARQ. ARTURO MORALES RUIZ

Arquitecto de estudio:

VISTAS INTERIORES

NORMAN FOSTER INTEGRANTES: DÍAZ CAMARGO, Úrsula 20122193B FALCONI TAFUR, Nilcer 20120398F RODRIGUEZ MENDOZA, Katherine 20120140I

Ciclo: 2014-1 LAMINA N°:

L3