Ficha Evaluacion Voz Udd

ANAMNÉSIS DE VOZ 1. DATOS PERSONALES Nombre F. de Nacimiento Dirección Estado civil Escolaridad Lugar de trabajo Motivo

Views 96 Downloads 3 File size 482KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANAMNÉSIS DE VOZ 1. DATOS PERSONALES Nombre F. de Nacimiento Dirección Estado civil Escolaridad Lugar de trabajo Motivo de consulta:

Fecha de Evaluación R.U.T. Edad Teléfono N° de hijos Ocupación N° de horas

Profesión

2. ANTECEDENTES MÓRBIDOS Enfermedad relevante Accidentes Hospitalizaciones Medicamentos Tratamiento Médico Tratamiento Quirúrgico Tratamiento Fonoaudiológico Tratamiento Psiquiátrico

/

Intubación

3. ANTECEDENTES MÉDICOS ASOCIADOS A LA VOZ Síntomas Alergia SI NO Asma SI NO Acidez SI NO Sinusitis SI NO Reflujo RGE RFL 4. SÍNTOMAS VOCALES Síntoma principal Aparición del problema Causa: Trastorno es mayor Trastorno se alivia con reposo Síntomas Disfonía Dolor Afonía Ardor Otros:

Brusco Al levantarse Diurno Acidez Cambio de voz

Progresivo AM Nocturno

Intermitente PM Después de trabajar Fin de semana Vacaciones

Parestesia Secreción

Cierre de garganta S. de cuerpo extraño

5. ABUSO Y MAL USO VOCAL Tabaco Alcohol Cantidad: Cantidad:

Alimentos Irritantes Cuáles:

Hidratación Cantidad:

Ambiente laboral Ambiente Húmedo Grita

Ruidos competitivos Sonidos no verbales

Presencia de irritantes Cuál:

Ambiente Seco Imita Voces

/

6. Uso profesional de la voz en cantantes Nivel profesional de la voz Profesional Entrenado ¿Ha tomado clases? ¿Canta en un coro? Horas diarias de canto o ensayo Ambiente/lugar donde canta ¿Qué estilo de música canta? Clasificación de su voz Trabaja con su voz (veces por semana) Ha presentado algún problema con alguna de las siguientes cualidades: Falsete/ voz de cabeza Agudos de pecho Vibrato Extensión tonal

Amateur

No entrenado

Uso del fry Pasaje

OBSERVACIONES

Firma Examinador Fonoaudiología UDD

FICHA DE EVALUACIÓN DE VOZ 1. ORGANOS FONOARTICULATORIOS Labios Estructura Normal Tonicidad Normal Funcionalidad Normal Posición en reposo Abiertos Lengua Tamaño Normal Tonicidad Normal Funcionalidad Normal Posición en reposo Normal Dientes Presentes Ausentes Mordida Normal Cruzada Paladar duro Normal Alto Plano Fisurado Paladar blando Estructura Normal Funcionalidad Normal Amígdalas Estructura Normal ATM Movilidad Normal

Alterada Hipotónico Hipertónico Alterada Cerrado Grande Pequeña Hipotónica Hipertónica Alterada Protruida Retruida Abierta

Hipertróficas Crepitación

Cubierta ojival Cicatriz Alterada Alterada Ausentes Click

2. POSTURA VISTA ANTERIOR

VISTA LATERAL

(Eje bipupilar, interescapular, de espinas iliacas, rodillas)

(eje malar, esternon, pubis)

Hiperlaxitud Observaciones

3. TONICIDAD DINÁMICA (SEGMENTOS ASOCIADOS) Flexión Grados: Extensión Grados: Flexión Lateral Grados:

Adecuada Adecuada Adecuada

Insuficiente Insuficiente Insuficiente

Rotación Grados: Espacios intercostales Diafragma

Adecuada Adecuado Adecuado

Insuficiente Insuficiente Insuficiente

TONICIDAD A LA PALPACIÓN (SEGMENTOS ASOCIADOS) Cervical Adecuada Hipertónica Masticatoria Adecuada Hipertónica Altura laríngea en fonación Adecuada Elevada Movimiento lateral del hiodes Normal Descendido Movimiento lateral del tiroides Normal Descendido Infrahioidea Adecuado Hipertónica TENSIÓN MUSCULAR MUSCULATURA EXTRALARINGEA (Morrison & Gagnon, 2002) Músculos suprahioideos 0 1 2 Músculos tirohioídeos 0 1 2 Músculos cricotiroídeos 0 1 2 Músculos faringolaríngeos 0 1 2

3 3 3 3

RESPIRACIÓN Tipo respiratorio Modo respiratorio Coord. fonorespiratoria TMF /s/ (____+____+____) TMF /a/ (____+____+____) Índice s/a

Abdominal Mixto Muy alterada Tiempo: Tiempo: Valor:

Costal alto Oral Adecuada Adecuado Adecuada Adecuado

PARÁMETROS VOCALES Voz Normal Intensidad de voz Normal Volumen intenso No Logrado Voz confidencial No logrado Tono medio hablado Adecuado Tono óptimo Adecuado Extensión tonal Adecuada Quiebres tonales Ausente Ataque vocal Suave Colocación Anterior Brillo Adecuado Resonancia Oral

HABLA Fluidez Articulación Apertura bucal Prosodia Velocidad Inteligibilidad

Normal Normal Normal Normal Normal Normal

Costodiafragmática Nasal Alterada Alterado Alterado Alterado

Disfónica Baja Logrado Logrado Alterado Hertz Reducida Al agudo Soplado Posterior Opaco Hipernasal

Disfemia Alterada Aumentada Alterada Taquilalia Alterada

Hipotónica Hipotónica Descendida Elevado Elevado Hipotónica

Afónica Alta Al agudo

Con esfuerzo Con esfuerzo Hertz Nota musical Nota musical Semitonos Al grave Variable Duro Estridente Hiponasal

Disminuida Bradilalia

ESCALA RASATI R 0 1 A 0 1 S 0 1 A 0 1 T 0 1 I 0 1

2 2 2 2 2 2

3 3 3 3 3 3

ANALISIS ACÚSTICO PRAAT vocal /a/ Frecuencia fundamental Jitter local Jitter rap Shimmer local Shimmer apq11 HNR

VALOR NORMALIDAD Hombres 100 – 165 Hz Mujeres 190-292 Hz < 1,04 < 0,68 < 3,81 < 3,07 >12

RESULTADO OBTENIDO

Datos normativos PRAAT: Boersma P & Weenink D.. (2001). Praat, a system for doing phonetics by computer. Glot International, 9/10(5), 341-345.

Firma Examinador Fonoaudiología UDD