FIBRAS ARTIFICIALES

FIBRAS ARTIFICIALES  DEFINICION Se llama fibra artificial o fibra semi-sintética a la fibra textil manufacturada a part

Views 61 Downloads 0 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FIBRAS ARTIFICIALES  DEFINICION Se llama fibra artificial o fibra semi-sintética a la fibra textil manufacturada a partir de materia prima natural, como la celulosa o proteína animal o vegetal. Las fibras artificiales surgen como respuesta a la necesidad de obtener filamentos largos y resistentes para tejer materiales textiles de calidad.  CLASIFICACION  Fibras artificiales Celulósicas: Se obtienen a partir de la celulosa de la madera y reciben el nombre genérico de rayones en sustitución del primitivo de sedas artificiales. Características: -Son atacadas por los ácidos. -Poseen una elevada resistencia en seco. -Pueden mezclarse con otros tipos de fibras. -Se pueden teñir con facilidad.

Tipos de rayon: Rayón nitrocelulosa (seda artificial) Rayón cuproamoniacal Rayón viscosa Rayón acetato Rayón triacetato

 Fibras artificiales Minerales: Algunos metales, como el oro o la plata, poseen una gran maleabilidad; es decir, pueden reducirse a hilos muy finos, que se utilizan para bordar trajes de cierto lujo y, también, para confeccionar tejidos utilizados en actividades artísticas y cultos religiosos.

 Fibras artificiales proteínicas: Fueron ideadas con la esperanza de que pudiesen sustituir satisfactoriamente a la lana, aunque los resultados no respondieron a las expectativas iniciales Clasificación: Fibras derivadas de proteínas animales: Se obtienen a partir de la caseína de la leche disuelta en sosa cáustica. Su principal inconveniente reside en los problemas que plantea su teñido. Fibras derivadas de proteínas vegetales: su uso es casi nulo. Fibras derivadas de proteínas de algas marinas.

 FIBRA ARTIFICIAL CELULOSICA ECOLOGICA LYOCEL – TENCEL Es una fibra artificial procedente de la pulpa de la madera (se extrae de árboles especialmente cultivados para ello) y tratada con un disolvente orgánico no tóxico (óxido amínico) para disolver directamente la celulosa y obtener una disolución muy viscosa

Características: Absorbe la humedad Es totalmente biodegradable Es muy resistente tanto en seco como en húmedo. Tiene un bajo índice de encogimiento.

Es un tejido con caída y tacto agradable que en estado seco se parece al poliéster. Permite acabados con resultados especiales.