Feriado Bancario de 1999

Feriado Bancario de 1999 Introducción: El feriado bancario se dio por diversas, razones las cuales provocaron una inesta

Views 83 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Feriado Bancario de 1999 Introducción: El feriado bancario se dio por diversas, razones las cuales provocaron una inestabilidad económica en nuestro país principalmente en el año de 1999 en el gobierno de Jamil Mahuad, como resultado se tuvo el cierre de varios bancos, la migración de varios compatriotas he incluso la muerte de muchos ciudadanos. Desarrollo: La crisis financiera del país se originó en el gobierno de Sixto Duran Ballén y Alberto Dahik quienes promovieron el neoliberalismo en el Ecuador en este gobierno se creó la ley de Instituciones Financieras que elevo las tasas de interés hasta una tasa del 270% y la libre circulación de capitales y aumento de créditos esto ocasiono consecuencias desastrosas como: la fuga de capitales y la quiebra de bancos, también se suman los factores del fenómeno del niño, la baja del petróleo y la crisis financiera Internacional. Jamil Mahuad asumió la presidencia del Ecuador el 10 de agosto de 1998 fue utilizado por los banqueros que en aquella época indirectamente tenían el poder económico del país quienes apoyaron su campaña presidencial con sumas exorbitante de dinero, con esto tuvieron el camino libre para poder realizar préstamos a industrias de las cuales ellos mismos eran los dueños las famosas “vinculadas” y a industrias conformadas de manera fraudulenta las llamadas empresas fantasmas las cuales usaban a personas sencillas y las colocaban como accionistas y al ser créditos para empresas de su propiedad los banqueros no exigían las garantías necesarias. Finalmente como consecuencia de toda esta salida de capital el país entro en una crisis económica fatal y el presidente decreta el 8 de marzo un feriado bancario de 24 horas que resulto ser de 5 días, todas las operaciones financieras se suspendieron y los depósitos se congelaron, luego por la dolarización de los ahorros que existían solo se pudo recuperar una quinta parte en sucres. Siendo esto el mayor robo de la historia a los ecuatorianos. Conclusiones: -

La corrupción de los banqueros en conjunto con el presidente Mahuad hizo quebrar la economía del país. La baja del precio del petróleo, la crisis económica internacional y el fenómeno del niño fueron factores que influenciaron para que se produzca el feriado bancario.

Opinión Personal: El feriado bancario fue un duro golpe a la economía del Ecuador cuando nos robaron descaradamente el cual no se debería volver a repetir ya que esto solo trajo pobreza, migración e incluso la muerte de muchos ciudadanos, todo por la corrupción de personas sin escrúpulos que por su bienestar no les importo dejar a un país al borde de la quiebra.