Fenomeno Politico

EL FENÓMENO POLÍTICO Walter Montenegro EN LÍNEAS generales, la identificación o definición ideológica de un esquema polí

Views 75 Downloads 2 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL FENÓMENO POLÍTICO Walter Montenegro EN LÍNEAS generales, la identificación o definición ideológica de un esquema político depende de las características que asume la interdependencia de tres factores: el individuo, la colectividad y el Estado. El remoto origen de esa interdependencia reside en el hecho de que, al despuntar la aurora de su existencia sobre el planeta, el hombre, el "animal político" de que hablara Aristóteles, encontró indispensable y provechoso asociarse con sus semejantes para hacer frente a la lucha por la vida. En un constante y dinámico proceso de adaptación a sus necesidades y aspiraciones crecientes, desde lo simple y rudimentario de la prehistoria hasta lo complejo del mundo contemporáneo, el hombre fue diseñando y organizando diferentes normas de convivencia dentro de las cuales surgió ineludiblemente el concepto de autoridad. Lo que da su identidad propia a un esquema político es el carácter de esas normas: su inspiración, sus fines, el radio de acción que tienen y el papel más o menos preponderante que en cada acontecimiento desempeñan el individuo, el Estado o la colectividad. El presente análisis está enfocado sobre el mundo moderno que empieza a tomar forma a medida que desaparecen en Europa los últimos vestigios del sistema feudal y se sientan las bases de los Estados nacionales. El individualismo (preponderancia del individuo en el esquema político), cuya expresión contemporánea es la democracia liberal, tiene como finalidad, en lo filosófico, salvaguardar los llamados "derechos inherentes" a la condición humana encarnados en cada individuo: derecho a la vida, la libertad, la felicidad. En lo material, garantizar la propiedad privada, con sus complementos inseparables: la iniciativa y la empresa privadas. Dentro de este esquema, la colectividad debe estar organizada y regida de modo que permita y asegure el respeto y el ejercicio de aquellos "derechos inalienables". Sólo hay un límite para el desarrollo de la actividad individual y es aquel que demarca y protege los derechos de los demás. Los órdenes ético y jurídico y aun religioso se encargarán de asegurar la coexistencia pacífica y armónica de las prerrogativas individuales. El Estado no hará otra cosa que supervigilar y garantizar el desenvolvimiento de la convivencia social. Tanto mejor desempeñará su papel el Estado —dice el individualismo liberal— cuanto menor sea su intromisión en el libre juego de las llamadas "leyes naturales" en la filosofía, o "leyes del mercado" en la economía. El Estado es una especie de "gendarme" necesario, pero incómodo cuya presencia debe reducirse al mínimo estrictamente indispensable. El individuo es, pues, el protagonista y objetivo final de este orden político-económico. La colectividad lo sirve; el Estado lo protege. (Ver Liberalismo.) Una forma extrema de individualismo es el anarquismo individualista que propugna la prescindencia, la desaparición total del Estado y apenas admite la "necesidad limitada" de la actividad colectiva para fines de carácter material tales como la producción cooperativa, en pequeña escala, de los artículos de subsistencia. (Ver Anarquismo.) Dentro de la concepción colectivista (con preponderancia de la colectividad), que engloba a las diversas formas del socialismo, el individuo deja de ser un fin en sí mismo; lo es, solamente, en la medida en que forma parte de la colectividad. La meta de la felicidad individual queda sustituida por la de la felicidad colectiva. Al hacerse evidente que, en la práctica, las prerrogativas individuales no se desenvuelven y desarrollan solamente dentro de sus límites sino que tienden a invadir las prerrogativas ajenas y a servirse de ellas para beneficio propio, surge el nuevo concepto: quien debe servir no es la colectividad al individuo sino éste a aquélla. Y, al contribuir a la felicidad colectiva, el individuo se hace acreedor a la justa parte de felicidad que, como miembro integrante de la colectividad, le 1

corresponde. A eso y nada más; queda entendido, por supuesto, que la distribución de los beneficios colectivos, tanto morales y jurídicos como materiales debe ser igualitaria sin que quepa ninguna forma de privilegio. La propiedad privada pierde —en este esquema— la aureola casi sagrada que le asignan las teorías individualistas. Y, del plano de preeminencia al que había sido elevada, desciende bruscamente al banquillo del acusado. No solamente los socialistas marxistas sino hasta los utopistas, los más benignos, le atribuyen la mayor parte de los males que engendra la sociedad individualista. La única propiedad respetable, por consiguiente, es la que "cumple una función social". La propiedad de las fuentes de riqueza (o instrumentos de producción) debe ser transferida a la colectividad, de manera que la riqueza producida pase a ser colectiva en vez de individual. Es natural que en el nuevo sistema, en el que se reparan las injusticias del anterior, se acentúe el sentido de protección a los grupos económico-sociales que habían sido menos favorecidos. Las diferentes teorías socialistas asignan papeles también diferentes al Estado. De acuerdo con unas (el Marxismo y sus derivados), el Estado fue un simple cómplice (gendarme corrupto, sobornado) de la acumulación de privilegios en un sector minoritario de la sociedad. Puede redimirse, empero, si pasa a servir temporalmente los intereses de la colectividad, instrumento de la dictadura del proletariado, para morir después, cuando su presencia sea innecesaria. Otras (Socialismo de Estado), propugnan la existencia permanente del Estado, a condición de que cumpla funciones activas y directamente reguladoras del orden, no sólo jurídico y político de la colectividad, sino también —y principalmente— del económico. Si es necesario, debe competir con el individuo e inclusive sustituirlo totalmente, para crear y mantener el equilibrio social. Ha desaparecido el individuo como héroe del drama social, y también desaparecen los grupos o conjuntos de individuos que, por razón de su desigual participación en los fenómenos de la producción y la distribución de la riqueza, acabaron por dividir a la sociedad en "clases"; clase de poseedores la una y desposeída la otra, con escasa graduación intermedia. La colectividad entera ocupa el primer plano. El planteamiento ideológico y la lucha política que se desarrollan desde este punto de vista, tienden, especialmente, a igualar la condición de los desposeídos con la de los poseedores, elevando a la primera y despojando a la segunda de los privilegios injustos que le permitieron convertirse en explotadora. El individuo y el Estado sirven a la colectividad sin reservas, desempeñando funciones coadyuvantes. Si, para los fines de este servicio, debe en un momento dado desaparecer el Estado, éste desaparecerá. Si para realizar los fines supremos de la colectividad el individuo debe sacrificar temporal o permanentemente parte de sus prerrogativas o la totalidad de ellas y aun la vida misma (eso depende del tipo de socialismo que se propugne), se pensará que "el fin justifica los medios". Pero no sólo el individuo o la colectividad protagonizan en un momento determinado la escena del ideario político moderno. El Estado tiene también su turno. Pasemos por alto las monarquías absolutas que identificaban al Estado con su soberano —resabio de las primitivas teocracias— para referirnos a la época en que entra en función el nuevo concepto jurídico-político del Estado, cuando el liberalismo señalaba rumbos al pensamiento, en medio de la tempestad económico-social creada por la Revolución Industrial. Poco a poco y a medida que el individualismo liberal sin freno demuestra su incapacidad para encarar los problemas que plantea el complejo desarrollo de la sociedad moderna, el intervencionismo estatal gana terreno. No se lo desea, pero tampoco se lo puede evitar. Ya se había hecho indispensable el Estado como autoridad reguladora del orden social, y su avance en el campo de la actividad económica es más un producto de la necesidad que de la doctrina. Al sobrevenir las depresiones o crisis que periódicamente marcan el curso del desarrollo capitalista, el Estado tiene que desempeñar una función 2

cada vez más activa. Llega, inclusive, a crear fuentes de trabajo en gran escala, cuando la desocupación amenaza con el hambre a millones de personas. El ejemplo típico en esta materia es la política del New Deal del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Franklin D. Roosevelt, falsamente interpretada como un paso deliberado hacia el socialismo, cuando en realidad fue un recurso extremo para salvar al capitalismo norteamericano después de la crisis iniciada en 1929. Aun superadas las situaciones de emergencia, el Estado ya no puede excluirse de las relaciones normales del capital con el trabajo y entra a regular el mercado laboral forzando la ley de la oferta y la demanda o dirigiendo con su autoridad los conflictos creados por las exigencias de los obreros en busca de mejores salarios y beneficios marginales. El "Mal" de la intervención del Estado es preferible a los que ocasionaría una guerra de huelgas y lockouts (cierres de fábricas y otras fuentes de trabajo). Con criterio preventivo respecto de estos problemas, el Estado legisla en materia social señalando, por ejemplo, salarios mínimos o estableciendo un sistema más o menos completo, según los casos, de medidas de protección para los trabajadores. Por supuesto, la guerra moderna, que se libra tanto en los campos de producción como en los de batalla, impone la categórica intervención del Estado tanto en éstos como en aquéllos. Ni uno solo de estos pasos deja de ser objetado por los obcecados partidarios del liberalismo puro; particularmente por los representantes del capitalismo que ven en el Estado un intruso agresivo que tiende a despojarlos de sus prerrogativas y privilegios. Lo que esos liberales no ven o no quieren ver es que el Estado ("el Estado burgués" como lo llamaría Marx), no hace sino liberarlos de conflictos mayores y, en último análisis, de la ruina. Cegados por el fantasma del Estado, enemigo teórico de la libre empresa, no reconocen al Estado como aliado en la práctica. Hay, empero, un punto en que este género de intervencionismo estatal más o menos indirecto es insuficiente, y se piensa en otro Estado que ya no se limite a desempeñar funciones de supervigilancia, de mediación, regulación y de rescate, en último trance, respecto al individuo. Y es entonces cuando nace la idea del Estado socialista. Dicho de una vez, el Estado que ya no servirá al individuo sino a la colectividad. Se estatizan los instrumentos de producción. Dependiendo esto del grado de avance del socialismo en nombre del cual actúe el Estado; la estatización abarca solamente a las grandes fuentes de producción o se aplica con carácter más o menos general. Este proceso se inicia con las minas y los yacimientos de petróleo (recursos naturales agotables), pasa por la industria siderúrgica (de valor estratégico) y llega a los ferrocarriles y otros medios de transporte para llegar eventualmente a la industria manufacturera. Suecia constituye uno de los ejemplos típicos del socialismo de Estado, con la circunstancia curiosa y digna de anotarse, de que ese hecho económico no afecta al sistema político, que se mantiene dentro del marco de la democracia representativa y la monarquía constitucional. Sólo en condiciones anormales, como las derivadas de una guerra, la intervención del Estado llega, en estos esquemas políticos, a regular por bastante tiempo la distribución y consumo de artículos, mediante el racionamiento y las "congelaciones" de precios, salarios, alquileres de vivienda, etcétera. A veces, aun gobiernos no estatistas como el de los Estados Unidos, aplican estas medidas con carácter de emergencia, como reguladores transitorios de la economía y de la estabilidad monetaria (principios de la década de 1970). Queda más allá, otro tipo de Estado: el que con vigencia temporal propugna el comunismo, para ponerlo en manos de la "dictadura del proletariado", como instrumento de poder político destinado a realizar la transición de la sociedad burguesa a la sociedad comunista, sin clases, del futuro. Lo que, en concepto de los comunistas, justifica a este Estado absorbente y dictatorial es su necesidad "transitoria", ya que, en la otra sociedad hipotética, del futuro, el Estado habrá desaparecido también, junto con las clases, total y definitivamente. 3

Por su parte, los anarquistas individualistas prescinden del Estado y de la colectividad, para dejar al individuo solo, libre y voluntariamente asociado en pequeñas agrupaciones constituidas con fines de servicio mutuo; mientras que los anarquistas comunistas eliminan al Estado y al individuo para dejar a la colectividad sola. La carrera del Estado no ha concluido todavía. Falta la última etapa, aquella en que, imperativamente, lo reclama todo para sí. Ya no es el Estado que sirve al individuo dentro de las teorías demoliberales, ni el que sirve a la colectividad en el socialismo; tampoco se hace perdonar su presencia en función de los altos intereses individuales o colectivos a los que consagra su existencia, ni ofrece humildemente, como en el comunismo, desaparecer cuando no se lo necesite. Éste, el Estado fascista o nazi, es un fin permanente en sí mismo. Nacido de concepciones filosóficas como la de Hegel, alcanza identidad y madurez plena en la Alemania nazi y la Italia fascista. La totalidad de la vida colectiva gira en torno a su servicio y ese servicio acaba por convertirse en una mística. La parte de la colectividad que se consagra absolutamente al Estado (el Partido) se hace, por ello, acreedora a todos los privilegios y se considera a sí misma una minoría selecta: la élite. El resto no tiene derechos propios sino los que el Estado por autodeterminación, le "concede". Es importante observar que mientras las doctrinas demoliberales así como las socialistas cifran su validez en el concepto político, jurídico y moral de que expresan la voluntad de la mayoría de la colectividad, y justifican sus fines en razón del beneficio que significarán para esa mayoría, el nazifascismo rechaza las concepciones mayoritarias y sólo reconoce a la minoría como fuente de poder, como instrumento de realización política y aun como objetivo, en cuanto esa minoría tiene identificado su destino con los destinos supremos del Estado. En lo económico, el Estado nazifascista toma el control de las industrias capitales (sobre todo aquellas que tienen estrecha relación con los programas de formación y preparación militar de la nación); pero se sirve de la empresa privada, dejando a los propietarios a la cabeza de sus negocios, bajo una estrecha programación, dirección y vigilancia estatales. En otras palabras, el Estado prefiere tener a alguien que sea personalmente responsable de las fallas que pudieran ocurrir; pero ese alguien no tiene en sus manos la verdadera dirección de la empresa y las relaciones entre el capital y el trabajo están del todo supeditadas a los intereses del Estado. El Estado, ampliando su acción integral (por eso se llama Estado totalitario), a todos los ámbitos de la vida colectiva, imprime también una dirección inflexible a la educación, la literatura, el arte y aun la ciencia. Por lo que puede verse, este Estado, en su concepción integralista, no es muy diferente del que ejerce la dictadura del proletario, aunque, por supuesto, sus concepciones y finalidades son totalmente diferentes. De este modo concluye el examen sucinto de toda la gama de relaciones políticas entre el individuo, la colectividad y el Estado, desde el momento en que el individuo comienza a asociarse (en el mundo primitivo) con sus semejantes para la satisfacción de sus necesidades inmediatas y elementales, hasta que el Estado (que tuvo su origen en esa asociación), se convierte en un ente semidivino. Es de advertir que el individuo empieza aceptando por necesidad el imperio de la autoridad institucionalizada en el Estado. El jefe primitivo (mezcla de sacerdote y caudillo) funda su derecho en la fuerza, en la habilidad para conducir a los demás y alega poderes sobrenaturales para justificar sus prerrogativas. Más tarde los reyes dicen derivar su poder de Dios. Finalmente, surge el concepto jurídico-político del Estado (La Ciudad Estado y luego el Estado Nación), con su atributo esencial de soberanía. El individuo acepta todo esto, primero, porque la presencia de la autoridad le es útil para el resguardo, siquiera relativo, de su seguridad y sus intereses (por pequeños que éstos sean); segundo, porque se lo imponen a la fuerza y no le queda otro remedio que acomodarse a las circunstancias. Pero, 4

invariablemente, acaba por rebelarse contra la autoridad. La expresión extrema de esa rebelión es la anarquía; las formas menos radicales incluyen a todas las teorías y toda la acción política e institucional desarrollada por el individuo en defensa de su libertad política y económica. El capitalista quiere liberarse del Estado porque le es incómodo; el proletario quiere liberarse del Estado capitalista. En los regímenes totalitarios de una u otra filiación, el hombre suele llegar al martirio para expresar su rebeldía contra la opresión estatal. En los regímenes demoliberales, una serie de preceptos incluidos en las Constituciones Políticas de los Estados y en las leyes secundarias, tratan de limitar y regular la acción del Estado sobre el individuo. El hombre tiende a liberarse de toda forma de opresión. No es aventurado afirmar que gran parte del fenómeno político gira, describiendo un círculo de repetición permanente, siguiendo este proceso: el individuo desearía la libertad absoluta; pero como todos los individuos la desean también simultáneamente, llega un momento en que surge el conflicto de unas libertades que tratan de expandirse a costa de las otras; entonces se hace indispensable un sistema de regulación de la libertad por un procedimiento autoritario, ya que la regulación espontánea, automática, no es posible, no existe; tan pronto como la regulación autoritaria llega a ser incómoda, el individuo reacciona y clama por la libertad. El hallazgo de un término ideal entre la libertad individual y la necesidad de regular la coexistencia de las libertades individuales es, en suma, una de las metas esenciales de casi todas las doctrinas políticas. El fenómeno político es esencialmente dinámico. Un constante proceso de transiciones hace que unos esquemas sustituyan a otros o, cuando menos, que dentro de los mismos esquemas se vayan produciendo modificaciones de mayor o menor importancia. ¿Cómo se producen esas transiciones? Por un proceso evolutivo o por la revolución. Lo evolutivo significa el cambio gradual, sistemático y sin empleo de la violencia. La serie de transiciones que en los últimos 30 años se han producido en la Gran Bretaña, de regímenes socialistas a conservadores y viceversa, constituyen un vivo ejemplo de evolución realizada por la vía democrática. El avance de la legislación social protectora de los intereses de los trabajadores, en casi todo el mundo, es otra forma de evolución consumada, en la mayoría de los casos, sin alterar la estructura política de los respectivos Estados. El cambio revolucionario, la Revolución (hablando de auténticas revoluciones y no de simples cambios de partidos o de personas en el gobierno), está representado por la Revolución Francesa, la Revolución Rusa y la Revolución China, que alteran totalmente la estructura política, económica y social de las naciones en cuyo seno se producen. El fenómeno político de Chile, que siendo revolucionario no fue violento ni alteró toda la estructura institucional del país, merece análisis especial que se intentará en el capítulo respectivo de este libro. (Ver Comunismo.) Es interesante observar que en el pensamiento de Marx ambas formas (la evolución y la revolución) encuentran cabida. Cree él que el deterioro constante del capitalismo obedece a una evolución inevitable cuyas consecuencias serán también inevitables ("determinismo económico" fundado en el proceso dialéctico). Pero considera que no deben prolongarse los sufrimientos que la injusta distribución de la riqueza significan para el trabajador, hasta que la evolución culmine por sí misma con la caída final del sistema capitalista, y que, en un momento dado (no especifica cuando), la caída debe precipitarse mediante la acción violenta, la revolución, que transfiera el poder político de la burguesía al proletariado. Mucho de la controversia política estriba en la cuestión metodológica que se plantea en los siguientes términos: ¿Es posible una evolución pacífica que alcance efectivamente los fines de la armonía y la justicia social? Los fervientes partidarios de la revolución llegan inclusive a considerar indeseables las ventajas que se obtienen por la vía democrática en favor de las clases trabajadoras, tales como los aumentos de salarios 5

y otras leyes protectoras puestas en vigencia por efecto de la acción sindical, porque —dicen ellos— las ventajas adormecen el impulso revolucionario de las masas obreras. Tales partidarios de la revolución creen, de acuerdo con sus teorías económicas sobre el valor y la plusvalía que, inevitablemente, el trabajador es explotado dentro del régimen capitalista y que, por consiguiente, no hay otra forma de acabar con la injusta explotación que destruir el sistema mismo, lo cual sólo puede conseguirse a tiempo mediante la revolución ya que los recursos de defensa del sistema capitalista son muy grandes y fuertes. Es indudable que la evolución, o sea el cambio a través de un proceso gradual y pacífico ofrece las perspectivas más gratas y deseables a los dictados de la razón. Pero, para oprobio de la pregonada "racionalidad" del hombre, la violencia parece desempeñar una función permanente (casi insustituible) en el curso de sus actividades y relaciones políticas. Lo dijo el propio Thomas Jefferson, uno de los padres de la democracia norteamericana: "El árbol de la libertad debe regarse de cuando en cuando con sangre de patriotas y tiranos. Es su abono natural". Y la experiencia demuestra, lamentablemente, que no se ha cumplido ninguna de las etapas decisivas de la Historia sin que ello hubiera costado sangre. Las doctrinas políticas propiamente dichas contienen tres elementos integrantes esenciales: 1) análisis crítico del pasado y del presente; 2) programa para un futuro ideal; 3) método de acción mediante el cual se efectuará la transición del presente hacia el futuro ideal. La interpretación y crítica del pasado se puede hacer de muchas maneras; tantas, como formas ha adoptado la filosofía de la historia. Se utilizan muchos guiones o puntos de referencia. Por ejemplo, los utopistas ponían mucho interés en los valores de orden ético, mientras que los marxistas asignan importancia fundamental al factor económico. Aquéllos ven los males del pasado y del presente como resultado de fallas morales del hombre; éstos creen que los males se deben a defectos orgánicos del sistema económico capitalista. El programa para el futuro es un catálogo de remedios para los males del pasado y del presente. Es producto de la mezcla del descontento con lo que se tiene y la esperanza de lo que se quisiera tener; amalgama de amargura y de ilusión. Por eso, en el momento oportuno, a los forjadores de nuevos programas políticos se les imputó invariablemente "envidia" y "despecho". Y es cierto que, en una u otra medida, todo lo que acusa progreso humano fue amasado con levadura de insatisfacción. Como que la mejor bandera de lucha de la oposición es la que se borda con los errores del gobierno. Otra clasificación separa a los programas cuyo enfoque es esencialmente ético y jurídico, como la democracia liberal, de aquellos que buscan primero la solución del problema económico-social, verbigracia el marxismo. El método o plan de acción contempla, en principio y en detalle, en forma simple o mixta, uno o varios de los múltiples tipos de evolucionismo o revolucionismo. Aun ciertos casos en los que se adopta por principio el método evolutivo "gradualista", llega a aceptarse la posibilidad de la revolución como recurso de última instancia, cuando todas las puertas del sistema democrático han quedado cerradas por una dictadura. En este punto crítico, la filosofía política plantea en última instancia la tesis del tiranicidio o destrucción física del gobernante despótico que ejerce el poder contra la voluntad del pueblo. Por supuesto, todos los métodos de acción conducen a un fin inmediato: la toma del gobierno, puesto que esa posesión del gobierno, que es la materialización del poder político, significa la posibilidad —la única concreta— de llevar directamente a la práctica los programas de sustitución de una estructura política por otra. Un partido político que no aspire a tomar de alguna manera el gobierno, no tendría razón de existir. Una circunstancia de orden cronológico influye grandemente sobre el carácter de las doctrinas políticas: si ellas fueron formuladas antes o después de que sus creadores hubieron tomado el gobierno. 6

Las teorías socialistas fueron concebidas, todas, con anterioridad a ese hecho. El fascismo y el nazismo concretaron su teoría a posteriori, si bien es cierto que el fundador del nazismo, Adolfo Hitler, enunció desde la oposición algunos puntos de un programa pragmático relacionado con la situación de Alemania después de la primera Guerra Mundial. En el caso de la doctrina formulada desde el llano, la teoría hace las veces de bandera; en el segundo, se convierte en una especie de racionalización o excusa para detentar el poder y adolece de todas las flaquezas de una excusa. No puede, pues, haber doctrina política válida que no empiece por hacer la crítica del estado de cosas vigente. Si hubiera conformidad plena, ¿cuál sería la razón para proponer un cambio? Tampoco puede haber doctrina política válida si, una vez analizados los males e imperfecciones presentes, no se proponen los remedios y soluciones. Ni quedaría completo el cuadro si, a tiempo de ofrecer el programa de soluciones no se dijera en qué forma se alcanzará el dominio del poder político indispensable para dar realización al programa. Algo que contribuye a mantener latente el conflicto político a lo largo de la historia es que, una vez concebida una doctrina como producto auténtico de las condiciones de tiempo y de lugar que la justifican y la hacen necesaria, se trate de aplicarla indefinida, rígida e indiscriminadamente en épocas o sitios en los que no imperan las mismas o muy parecidas condiciones. Ya sea que se admita el proceso dialéctico de la revolución (como prescribe el marxismo) o que se adopte el concepto de la "evolución orgánica" (propugnado por el socialismo reformista), lo evidente es que, como tenemos dicho, el acontecer político es esencialmente fluido y dinámico. Nada de lo que atañe a la vida del hombre es estático, y la política no es sino una función vital de la sociedad humana. De igual manera que en lo biológico, en lo político, todo nace, crece, muere o se transforma. Constantemente surgen nuevas posibilidades y nuevas necesidades, nuevos problemas y nuevas soluciones. En medio de este fenómeno vertiginosamente cambiante, la posición política que ayer parecía adelantada respecto de los acontecimientos, de pronto resulta o es vista como rezagada. Debería, por tanto, desaparecer del escenario. Pero las posiciones políticas tienden a estabilizarse y estratificarse a medida que avanzan en edad. Alguien ha dicho que el revolucionario de hoy es el conservador de mañana. Como empecinado anciano que pretende disputar al joven su derecho a ocupar el primer plano, el antiguo esquema se aferra a lo que llega a considerar suyo para siempre. Y es trágico que, mientras la vejez física acusa síntomas indudables —canas, temblores y arrugas— que harían esa pretensión simplemente grotesca, la vejez política es algo que no advierten quienes la padecen. (Hasta ahora hay rusos blancos que mantienen, en el exilio, resabios de las funciones de la corte zarista, con la patética certidumbre de un retorno.) El proceso evolutivo, sin embargo, no se detiene y al chocar con las posiciones irreductibles surge el conflicto. Se hace, por regla general, necesaria la revolución. Los representantes y usufructuarios de la posición rezagada se constituyen en campeones de las "instituciones nacionales" y anatematizan a los innovadores con el estigma de "enemigos de la seguridad del Estado" y "subversores del orden constituido". El genio de los grandes realizadores políticos consiste en acomodarse instantáneamente a las necesidades de transformación del medio socioeconómico en que actúan e inclusive en adelantarse a ellas. Allí donde concluye la facultad de adaptación y donde se cree haber alcanzado un remanso definitivo (remanso definitivo que la Historia niega inexorablemente), cesa la vigencia de un esquema, para dar paso a otras fuerzas que pugnan por seguir adelante. Tal flujo constante es el ritmo y la subsistencia de la historia política. No hay fórmulas de eficacia permanente. Las que más pueden aproximarse a una especie de permanencia son las que empiezan por admitir que no hay nada permanente y que, por ende, están dispuestas a sacrificar la rigidez dogmática de sus principios y posiciones, para adaptarse a las nuevas 7

circunstancias. Y, en cuanto a circunstancias de lugar, no es lógico pensar que lo que fue bueno y provechoso allá tenga, indefectiblemente, que ser bueno acá. Si bien existen líneas generales de conformación económica y social que pueden crear lo que llamaríamos zonas de semejanza o afinidad, hay infinidad de combinaciones de factores geográficos, étnicos, históricos y culturales que demandan adaptaciones y dosificaciones precisas y especiales para cada caso. El simple traslado de esquemas de un sitio a otro, de una a otra nación, es inoperante. Lo verdadero, lo justo y eficaz de una doctrina es el resultado de condiciones específicas de tiempo, espacio y circunstancia. Por lo demás, las líneas de demarcación ideológica sólo pueden tener rigidez en el momento mismo en que se opera una gran transformación (sobre todo de tipo revolucionario) y en el periodo inmediatamente siguiente. Poco después, esas líneas fronterizas empiezan a hacerse más flexibles y difíciles de determinar. En todo caso aunque las líneas ideológicas subsistan, las necesidades prácticas de la vida hacen necesario pasar por sobre ellas en más de un aspecto, como ser el económico, comercial o cultural. Eso es lo que actualmente viene ocurriendo entre los polos del capitalismo y el socialismo, vale decir entre los Estados Unidos de Norteamérica y Rusia y la China Popular, tal como se verá en los capítulos siguientes. [Montenegro, Walter (1993). Introducción a las doctrinas político-económicas. México: FCE. Pp. 1329.]

Temas de trabajo 1. Definición y relación conceptual de: Fenómeno, Fenomenología, Filosofía, Esencia, Conocimiento. 2. Individuo, colectividad y Estado: ¿son en sí insuficientes o autosuficientes, según qué ideologías? 3. Razón de ser de las normas de convivencia y naturaleza de la autoridad que las impone: autonomía versus heteronomía 4. Política y poder político. Formas de poder y de autoridad. ¿Qué legitima y qué deslegitima a una autoridad política? 5. Modelos generales de pensamiento social: individualismo y colectivismo. Sus presupuestos, valores, expresiones particulares, y dificultades 6. Justificaciones del Estado como institución política: instrumento, árbitro, leviatán, lastre. 7. Derecha e izquierda: polaridades del espectro político. Sus definiciones ideológicas. 8. Libertad y autoridad: ¿contrarios, contradictorios, o complementarios? 9. El problema de la violencia. Violencia estructural, expresiva, subversiva, revolucionaria. El papel del Estado. 10. Conflicto como realidad histórica y dialéctica como método de análisis (lo político es un fenómenos esencialmente histórico y dinámico; por eso el ultraconservadurismo es pensamiento mágico).

8