Fases de Un Proyecto de Ingenieria

INDICE RESUMEN............................................................................................... 1 PROYECT

Views 98 Downloads 0 File size 274KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE

RESUMEN............................................................................................... 1 PROYECTO DE INGENIERIA.....................................................................2 FASES DE UN PROYECTO DE INGENIERIA...............................................2 CONCLUSION.......................................................................................... 5 REFERENCIAS........................................................................................ 6 ANEXOS.................................................................................................. 7

RESUMEN Los proyectos se dividen en fases con objeto de facilitar su gestión, mejorar el control, y mantener el proyecto alineado con los objetivos. Cada una de las fases del proyecto culmina con la realización de uno o varios entregables (plan de negocio, especificación, documento de diseño preliminar, plan de pruebas, etc). Además, cada una de las fases puede considerarse como un subproyecto en sí mismo con fases específicas diferenciadas. El fin de cada fase viene acompañado de un proceso de revisión cuyo objeto es:  Revisar los entregables obtenidos en la fase antes de proceder a su aceptación por el sponsor o cliente.  Evaluar el rendimiento del proyecto hasta la fecha prediciendo su actuación futura.  Determinar si el proyecto debe proceder o no a la fase siguiente. Para ello será necesario en muchos casos revisar el plan de negocio del proyecto.  Revisión del plan de proyecto.

1

PROYECTO DE INGENIERIA Es el planeamiento, organización, ejecución y control de todas las actividades y recursos necesarios para el logro de un objetivo especifico en un tiempo determinado, mediante la aplicación de las ciencias fisicomatemáticas, económicas y la técnica industrial.

FASES DE UN PROYECTO DE INGENIERIA Todo proyecto de ingeniería se inicia con el establecimiento de los requerimientos del proyecto, los cuales permitirán desarrollar el proceso de diseño en ingeniería en sus diferentes niveles (Conceptual, básico y en detalle), posterior al diseño siguen las fases de ejecución, pruebas y cierre del proyecto.

INGENIERIA CONCEPTUAL Corresponde a la primera etapa de un proyecto de ingeniería, en la cual se comprende el problema o necesidad específica que plantea el Cliente y se conciben diferentes alternativas de solución, se evalúan estas alternativas bajo criterios técnicos, económicos y sociales (Seguridad y Medio Ambiente), y se presentan los resultados dando un orden de prelación a las alternativas analizadas. Por su parte el Cliente en forma unilateral o conjuntamente con el Contratista, opta por la alternativa más conveniente. El objetivo fundamental de esta fase es establecer los objetivos del proyecto de acuerdo a las necesidades o requisitos del cliente y sponsor. No siempre las necesidades del cliente vienen claramente definidas y aun cuando así sea, es preciso traducirlas o plasmarlas en objetivos o requisitos de proyecto (de alcance, calidad, costes y plazos) a partir de los cuales pueda gestionarse el proyecto. Un proyecto no puede gestionarse a partir de necesidades de cliente, sino a través de objetivos específicos, medibles, realistas y relacionados con el tiempo. Este proceso es esencial para alcanzar el éxito en el proyecto ya que unos objetivos mal planteados conducirán al fracaso del proyecto, aun cuando la gestión sea adecuada y se alcancen todos los objetivos. Además de importante es un proceso que puede requerir considerable esfuerzo 2

INGENIERIA BASICA En esta fase se desarrolla la alternativa seleccionada en la etapa de ingeniería conceptual a un nivel de resolución tal que permita obtener una idea muy clara de cómo se “verá” el proyecto, establecer las dimensiones generales del sistema, la programación de las etapas constructivas y el cálculo de presupuestos por ítems globales. Se busca un grado de precisión que permita la toma de decisiones. Esta no es más que la profundización de todo lo relacionado a la ingeniería conceptual. En esta etapa se desarrollan actividades o tareas como: 1.

Realizar el estudio de instalaciones físicas (planta) y revisión de planos de equipos en función de medidas para que cumpla con normas y estándares de seguridad industrial.

2.

Revisar los diagramas de flujo de los procesos y elaboración de los diagramas P&ID (Piping and Instrumentation Diagram), diagramas unifilares para las instalaciones eléctricas, diagramas de control entre otros.

3.

Dimensionar los equipos a utilizar según la disponibilidad en planta.

4.

Seleccionar el software y el hardware que hará parte del proyecto.

5.

Realizar los cálculos preliminares de cada sistema que hace parte del proyecto (mecánico, hidráulico, eléctrico, neumático, electrónico, etc.).

6.

Realizar la lista inicial de equipos: PLC, AC Drives, sensores, válvulas, tubería, cable, fuentes de alimentación, motores y en general todo lo que hará parte del proyecto.

7.

Realizar el estudio para la selección de proveedores de equipos desde el punto de vista financiero y técnico. INGENIERIA DE DETALLE La Ingeniería de Detalle es la etapa de diseño final de un proyecto, se desarrolla con toda la documentación técnica necesaria para la construcción y montaje en todas las especialidades involucradas en el proyecto, desde el punto de vista técnico, económico, temporal y legal. 3

Algunas tareas o procesos que hacen parte de la ingeniería de detalles son: 1.

Revisar la ingeniería básica.

2. Realizar los diagramas y planos eléctricos, mecánicos, hidráulico, neumáticos, etc de montaje definitivos e implementarlos. 3.

Programar los dispositivos (PLC, AC drives, etc.)

4.

Diseñar y configurar los HMI/SCADA

5.

Realizar la documentación de cada proceso y etapa del proyecto. 6.

Capacitar al personal.

EJECUCION DE UN PROYECTO Es la materialización del proyecto. En esta etapa se adquieren (compran), construyen (fabrican) e instalan (montan) todos los componentes y sistemas, de acuerdo a los diseños y especificaciones técnicas desarrolladas en la etapa de Ingeniería de Detalle, dentro del tiempo y costo presupuestado PRUEBAS Y PUESTA EN MARCHA En esta etapa se realizan las pruebas de todos los equipos y sistemas que se puedan ensayar individualmente, para finalmente realizar pruebas al proceso en preparación previa a la operación. CIERRE DEL PROYECTO Es la etapa de transferencia del proyecto al cliente, reuniendo todos los documentos necesarios para su entrega oficial: historia, desarrollo, manuales y planos actualizados; finiquitando todos y cada uno de los contratos. Algunas tareas o procesos que hacen parte de la ingeniería de detalles son: 1. 2. 3. 4.

Cierre de actividades y contratos. Transferencia de recursos y compromisos. Preparación de información para futuros proyectos. Evaluación de los aprendizajes. 4

CONCLUSION Un proyecto de ingeniería son actividades con propósitos que se encaminan hacia la meta de satisfacer necesidades humanas utilizando los factores técnicos de nuestra cultura. El proyecto se divide en fases, cuyo conjunto se conoce como ciclo de vida del proyecto para así poder mejorar el control gerencial y establecer puentes con las operaciones normales de la organización. Cada fase señala la completación de un entregable, producto tangible y verificable de un trabajo que forma parte de una secuencia lógica de actividades diseñadas para asegurar una definición concreta de producto final del proyecto.

5

REFERENCIAS [1] Ing. M.Sc. William Cuervo Muñoz. PROYECTO DE INGENIERIA; Agosto, 2010. [En línea]. Disponible en: http://ensenanzadelaingenieria.blogspot.com/p/articulos.html [2] Ing. Cesar Mascaro La Rosa. INTRODUCCION A LOS PROYECTOS DE INGENIERIA, Noviembre, 2011. [En línea]. Disponible en: http://henrysantamaria.files.wordpress.com/2014/02/65a1cb_6458fefe32cf5eed a14d052671fec1d2.pdf [3] Wiki EOI. EL MODELO DE FASES Y CICLO DE VIDA DEL PROYECTO. [En línea]. Disponible en: http://www.eoi.es/wiki/index.php/EL_MODELO_DE_FASES_Y_CICLO_DE_VID A_DEL_PROYECTO_en_Gesti%C3%B3n_de_proyectos_2

6

ANEXOS

Fig. 1: Fases de un proyecto de ingeniería.

7

Fig. 2: Proceso en la vida del proyecto.

Fig. 3: Tipos de proyectos de ingeniería

8