FASE INICIAL ECOLOGIA HUMANA.

ECOLOGIA HUMANA Fase inicial-Reconocimiento del Tema. Presentado por: Yerson David Torres Contreras c. c 1.069.583.932

Views 261 Downloads 0 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECOLOGIA HUMANA Fase inicial-Reconocimiento del Tema.

Presentado por:

Yerson David Torres Contreras c. c 1.069.583.932

Presentado a: LILIBETH ORTIZ RESTREPO

Código del Grupo: 403017A_763

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Psicología Ecología Humana Junio 2020.

Dedicatoria

ii

Dedico este primer Trabajo a mi familia, quienes se merecen todo, aun en la distancia su apoyo incondicional me han demostrado que en medio de todo esta crisis, siempre podemos salir adelante.

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Ruta Académica Personal ................................................................................. 1 Título 1 Como llegare a mi objetivo.. ................................................................................. 1 Capítulo 2 Saber Previo ..................................................................................................... 2 Como define la Ecología Humana? .................................................................................... 2 Que instituciones o actores consideran integran la Ecología Humana?....................3 Cuál sería la importancia de aprender acerca del concepto Ecología Humana?.........3 Capítulo 3 Acuerdo Personal .............................................................................................. 5 Qué espera aprender durante el proceso formativo en el curso? ................................... 5 Cuáles son sus habilidades y competencias que le permiten alcanzar los logros……5 Qué le aportaría a su grupo?. ......................................................................................... 5 Qué competencias cree que se pueden fortalecer a nivel personal con este curso?. …..5 Cuál o cuáles son sus compromisos para el desarrollo del curso?...........................5 Conclusion ......................................................................................................................... 7 List of References ............................................................................................................. 8

iii

1 Capítulo 1 Ruta Académica Personal

Título 1 Como llegare a mi Objetivo.

.

2 Capítulo 2 Saber Previo. Partiendo de su saber previo, y sin búsqueda de información responda:

a- ¿Cómo define la Ecología Humana? Es imperante traer al presente los conocimientos básicos de la escuela secundaria para aclarar el término de Ecología: “La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas»” es decir es vista como la ciencia que estudia el entorno biológico del ser humano, el medio que lo rodea, los animales, las plantas, los ecosistemas que hacen sostenible la existencia del humano en el planeta, ahora bien por otro lado la psicología se describe como la ciencia que estudia o intenta estudia, describir y contextualizar para la adaptación de conocimiento la psiquis, el comportamiento del hombre frente a las diversas situaciones, así como la percepción de la realidad que este manifiesta a través de su conducta, en ese orden de ideas y de acuerdo a la apropiación etimologíca de la palabra “ECOLOGIA HUMANA” podemos discernir que esta parte del estudio de psicología está encaminada al análisis y comprensión del pensamiento humano en su entorno biológico, nos encamina a desarrollar las interrogantes sobre el cómo hemos evolucionado a través de los cambios climáticos, geográficos entre otros que hacen parte de nuestro entorno y como dichos cambios nos han formado como especie.

3 b- ¿Qué instituciones o actores consideran integran la Ecología Humana? En Primera medida el primer factor es el individuo, ya que la interrelación consigo mismo implica un entorno primario y básico en el que desarrolla su ser, es entonces el primer actor en el desarrollo ecológico por cuanto sus propios pensamientos desarrollan el primer entorno de interacción, lo secunda la institución de la familia como núcleo de la sociedad, es la primera comunidad en la que el individuo desarrolla sus caracteres originarios, la comunidad como tercer actor dentro del procesos interno del individuo, así como cada uno de los entornos: escolares y laborales en los que desarrolla su identidad, por último y no menos importante es el factor geográfico en el cual desarrolla su vida en comunidad, la cultura es un pilar influyente en el ser humano y su evolución.

c- ¿Cuál sería la importancia de aprender acerca del concepto Ecología Humana? Dado que Ecología humana es un concepto compuesto, por dos palabras que contienen amplio contenido, el estudio de la misma en el desarrollo del curso de Psicología es un pilar fundamental para entender el pensamiento y la conducta del individuo, esto por cuanto el resultado del comportamiento del individuo proviene de factores exógenos y endógenos, resultado de la interacción con su entorno, de las relaciones de cada ser con su medio ambiente, es importante entonces para el profesional de la psicología entender, analizar, observar

y

4 estudiar el hombre y su entorno, personal, comunitario, Geográfico, Geopolítico y Cultural.

5 Capítulo 3

Acuerdo Personal.

Responda las siguientes preguntas, con la finalidad que desde el inicio Adquiera un acuerdo personal frente a su proceso formativo

a- ¿Qué espera aprender durante el proceso formativo en el curso? En el desarrollo del curso espero ampliar mis conocimientos sobre el comportamiento del ser humano, teniendo en cuenta que en esta oportunidad no solo se observara al individuo desde su esfera personal sino en cómo responde frente a su interacción con su medio, obviamente se aumentara la perspectiva sobre el porqué de los resultados decisivos de su conducta en sociedad.

b- ¿Cuáles son sus habilidades y competencias que le permiten alcanzar los logros propuestos? Mi creatividad como punto de partida, reconozco será de gran ayuda en el desarrollo del curso tanto para mí como para mis compañeros de curso. El conocimiento adquirido a través de la experiencia en mis actividades laborales como funcionario de la Policía Nacional espero sea de gran utilidad para realizar aportes al desarrollo del curso.

6 c- ¿Qué le aportaría a su grupo? Para dar una continuidad armónica al desarrollo del curso de Ecología Humana le aportaría al grupo fortaleza y empeño utilizando todo mi aprendizaje previo y creatividad en el desarrollo de los trabajos a realizar. d- ¿Qué competencias cree que se pueden fortalecer a nivel personal con este curso? Las competencias comunicativas serian mi prioridad, escuchando y leyendo los conceptos de los demás ampliaría mi base de información, fortalecería la forma de pensar, sentir y expresar hacia lo que me rodea en donde es una gran oportunidad de crecer y aprender nuevas cosas que siempre estarán en nuestras vidas. e-

¿Cuál o cuáles son sus compromisos para el desarrollo del curso? Mis compromisos para el curso es ser disciplinado en todo momento, aplicando la puntualidad, responsabilidad y compañerismo para sí obtener el mejor resultado.

7 CONCLUSION. Luego de trazarnos la ruta correcta de aprendizaje y tener en cuenta cuales son los objetivos a alcanzar en el presente curso de Ecología Humana, será más fácil cumplir con ellos, tener claro los pasos a seguir y tener presente los conceptos previos al curso será de gran ayuda para finalizar con éxito el mismo.

8 Referencia Bibliográfica Margalef, Ramón (1998). «1». Ecología (9.ª edición). Barcelona: Omega ¿Qué es la ecología Humana? (s.f) [Vídeo] Recuperado de ttps://www.youtube.com/watch?v=vKY4wwm99GU&t=91s