Fase Final Sistemas de Comunicacion - 2150504

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Sistemas

Views 152 Downloads 4 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Sistemas de Comunicación – 2150504 Actividad Fase Final

ACTIVIDAD FASE FINAL Sistemas de Comunicación. Tipo de actividad: Grupal. Peso Evaluativo: Fase Final: 125 puntos. Documento de referencia: En esta actividad se revisa todas las unidades del curso. Cronograma de actividades: apertura hasta el 28 de noviembre. Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje colaborativo. Espacio para el desarrollo del Proyecto: Foro Colaborativo Fase Final. Cada uno de los integrantes del grupo de trabajo debe ingresar frecuentemente a ese espacio (Foro) durante el período establecido en la agenda del curso para el desarrollo objetivo de la actividad. Políticas para el desarrollo de la actividad: Dos son las condiciones que deben ser cumplidas para recibir nota por el desarrollo de esta Actividad:  Que el equipo haya hecho entrega de un trabajo final consolidado.  Que sus integrantes hayan hecho aportes significativos y oportunos en el foro para la solución de la actividad.  No se aceptan aportes de los últimos tres días a la fecha de cierre de la actividad. Requerimiento El proceso se realiza en dos partes: Parte 1. Teórica: el grupo colaborativo realizará una breve reseña sobre los temas de las Unidades. Relacionando: Modulaciones lineales y angulares:  Cuadro comparativo con características, ventajas, desventajas representación en el dominio del tiempo y en el dominio de frecuencia.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Sistemas de Comunicación – 2150504 Actividad Fase Final

Modulaciones lineales y angulares: 

Cuadro relacionando los tipos de ruido presente en las modulaciones lineales y angulares y mecanismos para compensar estos ruidos.

Transmisión digital: 

Cuadro de los tipos de transmisión digital.



Relacione la limitación comunicaciones.

de

transmisión

digital

en

el

sistema

de

Modulaciones digitales y medios de transmisión. 

Cuadro relacionando las limitaciones en la transmisión digital y dos tipos de ruidos que afecten la comunicación digital.



Determine mediante un ejemplo la señal FM en el dominio de la frecuencia.

Parte 2. Simulación: el grupo colaborativo realizará las siguientes simulaciones: Simular un proceso de transmisión y modulación en AM a través de Matlab, tenga en cuenta el siguiente procedimiento: Modulación AM: El trabajo consiste en tomar una señal de audio que en este caso será la voz la cual será transmitida a través de un canal ruidoso, luego recibida y escuchada desde MATLAB. Las condiciones y parámetros de esta simulación son los siguientes: a) El mensaje será las palabras “Sistemas comunicación 2150504”. b) El programa debe aplicar modulación en Amplitud, haga uso de los comandos, “sigdemo2”, “moddemo” entre otros que pueden variar según su versión de MATLAB. c) Generar la señal que queda al pasarla a través de un canal ruidoso. d) Filtrar la señal. e) Demodular la señal. f) Reproducirla nuevamente para obtener el mensaje original. Recomendaciones: Cada integrante del grupo debe realizar su aporte individual sobre los temas solicitados en la guía, el relator consolida el informe conforme a lo solicitado. Todos los miembros deben revisar el informe y hacer los aportes finales.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Sistemas de Comunicación – 2150504 Actividad Fase Final

No se calificará el informe que sea adjunto en el espacio no apropiado. Recuerde que el Foro es el espacio adecuado para la construcción y desarrollo del proyecto de forma colaborativa, la clave es la planificación, organización y compromiso del equipo de trabajo. El estudiante que ingrese a última hora o fuera del plazo establecido no deberá ser incluido dentro de la portada del informe final del proyecto del grupo colaborativo. El estudiante que no participe en el Foro de Fase Final durante el período establecido en la Agenda del Aula, obtendrá una nota de 0 en esta actividad. El plagio tiene una calificación de 0 en la actividad. Forma de Presentación El informe debe contener entregarse en el foro del trabajo colaborativo y contiene las siguientes partes:  Portada: Título, nombre de los participantes que contribuyeron en la elaboración del informe final con su respectivo número de identificación personal, nombre del curso y fecha.  Introducción.  Contenido: El Informe Final en su estructura debe contener: objetivo general, desarrollo de las partes solicitadas.  Conclusiones.  Referencias Bibliográficas: Enunciar los apoyos documentales que le sirvieron como soporte para la construcción del informe, basados en el formato APA.

Formato del Archivo.  El documento debe adjuntarse a través del Entorno de Evaluación y Seguimiento.  El archivo debe tener el nombre: GrupoXX_ Final.pdf. Por ejemplo, si su grupo es 3 el nombre de su archivo debe ser: Grupo3_ Final.pdf. Les deseo éxitos en su labor académica!!!

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Sistemas de Comunicación – 2150504 Actividad Fase Final

Rubrica de evaluación

Ítem Evaluado

Valoración Baja

Trabajo individual: participación del estudiante al investigar y subir sus aportes al foro en torno a la construcción de un marco conceptual.

Trabajo grupal: participación del estudiante en la Parte 1 trabajo colaborativo (como mínimo el estudiante debe tener 2 participaciones)

Trabajo grupal: participación del estudiante en la Parte 2 trabajo colaborativo (como mínimo el estudiante debe tener 2 participaciones)

Presentación conclusiones

de

Máximo Puntaje

Valoración Alta

El estudiante no desarrolló la actividad ni subió sus aportes individuales al foro para socializarlo con sus compañeros. Puntos = 0 Como nota total.

El estudiante desarrolló la actividad y subió sus aportes al foro con tiempo para socializarlos con sus compañeros, pero sus aportes dentro del trabajo bajos. Participó parcialmente. (Puntos = 10)

El estudiante desarrolló la actividad y subió sus aportes al foro con tiempo para socializarlos con sus compañeros, estos son pertinentes con la actividad exigida tal y como se expresa en la guía de la actividad. (Puntos = 20)

20

El estudiante nunca participó dentro del foro asignado para la Parte 1. Puntos = 0 Como nota total.

El estudiante participó dentro del foro asignado, pero sus aportes no son pertinentes con la actividad exigida en la Parte 1. Participó parcialmente. (Puntos = 10)

El estudiante participó activamente 2 veces como mínimo en el foro asignado con aportes pertinentes a la Parte 1 de la actividad. (Puntos = 20)

30

El estudiante nunca participó dentro del foro asignado para la Parte 2. Puntos = 0 Como nota total.

El estudiante participó dentro del foro asignado, pero sus aportes no son pertinentes con la actividad exigida en la Parte 2. Participó parcialmente. (Puntos = 10)

El estudiante participó activamente en el foro asignado con aportes pertinentes a la Parte 2 de la actividad. (Puntos = 20)

30

El trabajo no cumple los objetivos propuestos. (Puntos = 0).

Logro del objetivo del trabajo:

Valoración Media

El trabajo presenta conclusiones (Puntos = 0).

no

El trabajo cumple medianamente con los objetivos propuestos (no tiene en cuenta todos los ítems solicitado) (Puntos = 10). El trabajo conclusiones (Puntos = 7).

presenta parciales.

El trabajo cumple objetivos propuestos. (Puntos = 20).

los

El trabajo presenta buenas conclusiones. (Puntos = 15).

20

15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Sistemas de Comunicación – 2150504 Actividad Fase Final

Presentación bibliografía.

Nombre del Archivo

Puntaje Total

de

El trabajo presenta bibliografía. (Puntos = 0).

no

El trabajo presenta bibliografía sin normas APA. (Puntos = 3).

El nombre del archivo El nombre del coincide con algunos archivo no cumple parámetros estipulados con lo solicitado. en la guía de actividades. (Puntos = 0) (Puntos = 3)

El trabajo presenta bibliografía con Normas APA. (Puntos = 5).

5

El grupo nombra el documento conforme los parámetros establecidos en la guía de actividades. (Puntos = 5)

5

125