Fase 3, prestacion de servicio unadista

1 Fase 3 Acción y Evaluación: Servicio Social Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Bá

Views 105 Downloads 0 File size 533KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Fase 3 Acción y Evaluación: Servicio Social

Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Prestación del Servicio Social Unadista San José del Guaviare Introducción En este documento se registra la evidencia de una comunidad indígena de San José del Guaviare la cual se interesaron en un cambio climático para sus tierras a través de sus huertas y sus propios alimentos para la venta, tener su propia sostenibilidad y dar una gran enseñanza a todas las personas que si todos nos unimos podemos tener un mejor planeta.

2

Ficha del Diagnóstico solidario Link de Twitter: https: //twitter.com/juansalinas1720/status/1333421488687419394?s=24

Zona cead: San José del Guaviare Nombre estudiante Juan Camilo Abril Curacas

3

Programa académico Ingeniería Industrial

Nombre De la acción solidaria Link

Temática trabajada Acción Por El Clima.

El objetivo es realizar entre toda la comunidad siembra de alimentos y de plantas medicinales para el beneficio y sostenimiento de toda la comunidad indígena y así compartir la experiencia con personas por medio de Twitter

Participaciones (descripción y número, adjuntar listado de asistencias Participación 15 @Cristia63563721 @AlejandroC0810 @Kenia91236439 @Paola36271175 @pipoacosta097 @DaniaLeon19 @Dayana021163050 @inzi24558317 @danavelasquezq @daniela56680146

4

Síntesis desarrollo de la acción solidaria: Soy un estudiante carrera Ingeniería industrial y escogí el clima y los alimentos por dar a conocer un poco mas de las etnias y saber que todos podemos simplemente hay que hacer las cosas de corazón y con fe Logros alcanzados en su acción solidaria Se pudo interactuar con los indígenas y explicándole lo importante que es cuidar el clima y también conocer los productos que hacen ellos con mucho amor para sostenibilidad de ellos Conclusión Se dio a conocer la importancia de tener un mejor cambio climático, el saber trabajar en equipo y llegar a un acuerdo poniendo todos unos granitos se logran grandes cosas para nuestro planeta y beneficio de la comunidad. Las costumbres y tradiciones se pueden recuperar simplemente teniendo un buen líder en la comunidad que vele por el bienestar de toda su gente.

Agradecimiento Gracias tutor por dedicarnos tiempo para explicarnos y así tener mas facilidad de hacer los trabajos

Pantallazos del formulario Acción y Evaluación del Servicio Social debidamente diligenciado Formulación de su plan de acción solidaria

5

Pantallazos del formulario Percepción de las comunidades sobre la Telepedagogía Social Solidaria del SISSU para el acompañamiento a las comunidades en el estado de emergencia por el COVID-19 debidamente diligenciado

6

7

Conclusión Este trabajo no dio conocer la temática Agricultura familiar y Huerta orgánica casera, y de lo importante de la investigación sobre el problema visto, que la comunidad tenía poco conocimiento del tema, y aprende a cultivar hortaliza en la casa, sembrando cultivo de tomate, cilantro y cebolla. generando la sostenibilidad economías y ambientalmente.