Fase 2 - Planificacion y Analisis

Fase 2 Planificación y análisis Participante Silvia Julieth Ortiz Motta Cód. 1.096.214.610 No. de grupo: 102058-126 Tu

Views 136 Downloads 8 File size 612KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 2 Planificación y análisis

Participante Silvia Julieth Ortiz Motta Cód. 1.096.214.610 No. de grupo: 102058-126

Tutor Jose Alejandro Vera

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Diseño de Proyectos Septiembre 28 de 2019

Introducción

Mediante esta actividad podremos analizar, comprender y entender las bases conceptuales, su definición, clasificación y reconocimiento para el desarrollo de la creación de una oportunidad de proyectos de inversión en el Distrito Especial Portuario, Industrial, Turístico y Biodiverso de Barrancabermeja y así poder para hallar la respuesta más óptima y apropiada al planteamiento de una necesidad. La metodología del marco lógico tiene el poder de comunicar los objetivos de un proyecto clara y comprensiblemente en un sólo marco. Nos ayuda a incorporar todas las necesidades y puntos de vista de los actores involucrados en el proyecto y su entorno

Actividad individual 1. Definir un municipio del territorio nacional para identificar problemáticas u oportunidades de proyecto

Para identificar problemáticas u oportunidades de proyecto el municipio escogido es Barrancabermeja, Santander Ubicación Geográfica

2. Identificar seis oportunidades de proyecto de inversión, de acuerdo con las necesidades de la población y/o problemáticas que tenga el municipio seleccionado.

Las 6 oportunidades de proyecto de inversión en Barrancabermeja son:

1.

Fortalecimiento de la población afro descendiente del sector rural a través de unidades

productivas del municipio de Barrancabermeja 2.

Centro de acopio pesquero

3.

Apoyo a la gestión técnica y profesional del sector ambiental en Barrancabermeja

4. Fortalecimiento y apoyo a las actividades escénicas en comunas y corregimientos en Barrancabermeja 5.

Restauración de las funciones hidráulicas de las ciénagas la Cira y Juan Esteban en

Barrancabermeja. 6.

Apoyo a la promoción de Barrancabermeja con destino turístico de Santander y como nodo

multimodal de logística de transporte en el país en Barrancabermeja.

3. Seleccionar una oportunidad de proyecto de inversión (idea de negocio que el grupo pudiese desarrollar a través de un producto o servicio) de las seis identificadas y justificar de manera breve porque considera que es la mejor alternativa.

Creación de proyectos para Centro de acopio pesquero.

El municipio de Puerto Berrio es una ciudad intermedia de gran movimiento comercial, y considerada como la capital del Magdalena Medio antioqueño, con una historia ligada al río Magdalena y al Ferrocarril de Antioquia. Su condición de puerto multimodal, la posibilidad de conexión con Medellín, Bogotá y la Costa Norte por vía terrestre, han sido determinantes en el desarrollo de la región. El majestuoso Hotel Magdalena bien restaurado como testigo de más de 125 años de historia y los atractivos naturales exuberantes son sus más preciados tesoros turísticos. Con base a lo anterior considero que en el municipio se puede construirse un lugar que sirva de base para las actividades ecoturísticas, en donde los visitantes puedan encontrar la historia y los lugares más representativos y turístico de Puerto Berrio, este proyecto disminuiría la tasa de desempleo y aumentaría el comercio del municipio. La Locomotora, Monumento al Ferrocarril de Antioquia

Puente Monumental de Puerto Berrio que conecta el departamento de Antioquia y Santander

El muelle puerto de las chalupas

Parroquia nuestra señora de los dolores

Balneario La alpina

Finca hotel campestre – recreacional Candilejas

Balneario el Suan