Citation preview

PLAN DE NEGOCIOS CURSO 106000-70

FASE 2 REALIZAR INFORME DEL ESTUDIO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO

CARLOS ANDRÉS MOSQUERA OROZCO CC 75.102.527

TUTOR MARILUZ RUBIO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE DE 2018

INTRODUCCION

Cuadro 1. Tamaño del proyecto de inversión Variables a identificar Área geográfica a cubrir

Número de usuarios por año

Descripción Departamento de Antioquia – Area metropolitana del valle del Aburrá, que comprende los municipios de Bello, Medellín, Itagüí y Envigado

Municipio Medellín Bello Itagüí Envigado TOTAL

Extensión km2 380.64 142.36 21.09 78.78 622.87

No de habitantes 2.486.723 464.560 270.920 227.599 3.449.802

Se estima que el número de usuarios que tienen la posibilidad de realizar una compra por año son el 70% del total: 2.414.862 Monto de inversión INVERSION DEL PROYECTO ITEM COSTO COSTO TOTAL PARCIAL CAPITAL FIJO DEPRECIABLE Instalaciones 80.000.000 Maquinaria y Equipo 270.000.000 Equipos de computo 25.000.000 Muebles y enseres 18.500.00 Subtotal 393.500.000 CAPITAL DE TRABAJO Efectivo, caja y bancos 75.000.000 Inventarios 3.000.000 Subtotal 78.000.000 ACTIVOS NOMINALES Costo de los estudios 6.000.000 Estudio ambiental 4.500.000 Gastos de constitución 7.000.000 Licencias 2.500.000 Asesorías 3.000.000 Otros 5.500.000 Subtotal 28.500.000 TOTAL 500.000.000

Mano de obra requerida

(Mano de obra directa para cumplir con la meta de producción inicial. Borrar este texto) Capacidad de Se determina el programa de producción, producción indicando la jornada laboral, cantidad de cubos de leche que se van a producir en el primer año y la proyección de crecimiento por 3 años. Obra físicas que se Nombrar las construcciones o remodelaciones requieren de edificios, oficinas o planta. Borrar este texto Equipos requeridos para Tecnología utilizada (de acuerdo al proceso), la producción teniendo en cuenta el nombre del equipo, el costo y la vida útil. Borrar este texto Financiamiento

Explicar si se requiere solicitar un crédito bancario, para obtener los recursos económicos suficientes para la adquisición de la tecnología más adecuada. Borrar este texto Disponibilidad de Descripción de los insumos a utilizar en el insumos (ubicación de proceso de producción de los cubos de leche. los proveedores) Borrar este texto Estacionalidad fluctuaciones

y Estacionalidad (si al producto le afecta el clima de la región) y fluctuaciones (meses de mayor demanda). Borrar este texto

2. Definir la Macro y Microlocalización para el plan propuesto. Presentar cuadro 2:

Cuadro 2. Localización más adecuada del proyecto de inversión Localización Macrolocalización Aquí es donde se elige la región o zona más atractiva

Descripción Es importante determinar la ubicación, tener en cuenta la calidad de los servicios públicos, explicar si la materia prima es fácil de adquirir, la ubicación de los consumidores y las vías de comunicación.

para el proyecto. Borrar este texto Microlocalización Determinar el lugar específico donde se instalará el proyecto. Borrar este texto

Borrar este texto Se requiere ser más específico, por lo tanto, es necesario determinar la ubicación exacta (dirección), analizar el costo de transporte de materia prima y producto terminado, definir los costos de la tierra (para la planta) o el costo de arrendamiento y las vías de acceso a la planta. Borrar este texto

3. Definir el proceso de producción para el plan propuesto: Se requiere la descripción de los insumos, el análisis del proceso productivo con el paso a paso y su respectiva explicación y la representación gráfica de este proceso. (conjunto secuencial de operaciones). Presentar cuadro 3:

Cuadro 3. Proceso productivo del plan de negocios Variable Descripción Descripción Identificación y descripción del proceso donde se va a del proceso transformar la materia prima en producto terminado. productivo Presentar a través de un flujograma. Borrar este texto

1. Determinar la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto.

Cuadro 4. Análisis organizativo, administrativo y legal del Plan de Negocios Variable Organización humana

Organización jurídica

Descripción (Establecer el estudio administrativo acorde a la figura jurídica seleccionada y al personal requerido en mano de obra. Una vez se haya realizado la elección más conveniente sobre la estructura de organización inicial, se procede a elaborar un organigrama de jerarquización vertical simple, para mostrar cómo quedarán, a su juicio, los puestos y jerarquías dentro de la empresa. Borrar este texto) (Además, la empresa en caso de no estar constituida legalmente, deberá conformarse de acuerdo al interés de los socios, respetando el marco legal vigente en sus diferentes índoles: fiscal, sanitario, civil, ambiental, social y laboral. Borrar este texto)

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS