Fase 1 - Las Claves de La Felicidad

PSICOLOGIA FASE 1- LAS CLAVES DE FELICIDAD PRESENTADO POR: CLAUDIA PATRICIA LOPEZ CABRERA CODIGO: 20716277 GRUPO: 10000

Views 54 Downloads 7 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PSICOLOGIA FASE 1- LAS CLAVES DE FELICIDAD

PRESENTADO POR: CLAUDIA PATRICIA LOPEZ CABRERA CODIGO: 20716277 GRUPO: 100003_1

TUTOR: ANA CAROLINA LOPEZ

UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) DICIEMBRE DE 2020

“SER AGRADECIDO CON LO POCO QUE TENEMOS EN EL DÍA A DÍA, SABER QUE ENCADA CAIDA ABRA UNA PUERTA QUE SE ABRE”.

INTRODUCCION Todos debemos saber que la palabra Felicidad es complicada de entender, ya que las personas sentimos felicidad cuando logramos un objetivo, o es simplemente pasajera, no lograremos una felicidad absoluta, este ocurre cuando la felicidad se logra luego de haber alcanzado un fin o propósito, Generalmente estamos en un mundo muy inquieto donde la mayoría buscamos a la felicidad, paz interior, refugio, quizás mágico y especial como nos lo hacían ver en cuando éramos niños con las historias donde nos mostraban la felicidad muy pasiva y que la encontraríamos muy rápido, pero con el trascurso de mi vida he descifrado que la felicidad está en los altibajos que llevamos diariamente, debemos contar con una actitud positiva frente a situaciones que no veamos salidas. Queremos que el tren de la felicidad sea cada vez que logremos un objetivo como por ejemplo “cuando tenga casa seré feliz”, “cuando sea profesional seré feliz”, “cuando tenga hijos seré feliz”. Y no sabemos aprovechar lo que en realidad importa al final nos quedamos del tren de la felicidad.

Mi grado “Cuidado”. Estaba en el año de mi gradación estaba inmensamente feliz, pues mi más anhelado grado de Bachiller estaba más cerca que nunca

sería el orgullo de mi Padre, pues el con gran

dignidad hablada de su hija y los metas que el tenía para mi futuro, pero nosotros sin pensar o llevar a imaginar que ese año sería el más difícil de mi vida, en mayo del 2000 falleció, sentí que el mundo se venía encima, sentí que mis proyectos anhelados se iban con ese gran Hombre, el resto del año fue en altibajos en altibajos , algunas veces no quería seguir estudiando el apoyo de mi madre y compañeros logre llegar y poder recibir el Acta de Grado.

Mis Dos Rayitos. “Responsabilidad”. Una mañana desperté con una noticia, en el momento estuve confundida fue muy dura e impactante pues solo tenía 18 años de edad, hacia muy poco mi padre falleció, y estaba un poco alejada de mi madre, “Estaba en embarazo” pero no estaba sola estaba el papa, me apoyo desde el primer momento que supo de la noticia, en ocasiones me sentía cansada frustrada por las cosas que estaba viviendo y en las condiciones que habían ocurrido las cosas que saber que estaba forjando vida en mi vientre fue maravilloso, al cabo de un tiempo en un control me dan la noticia que serían Gemelas fue confuso lo que sentí pero en el fondo sabía que todo saldría bien, en ese preciso momento ellas se convirtieron en lo más importante de mi vida, en ese preciso instante supe que el amor existe, que será amada el resto de mi vida. El amor maternal es algo tan divino, real, comprensivo e incondicional que es mejor dar que recibir, es algo que nunca comparamos ese afecto que nos hace cada día más fuertes y valientes. Al trascurso de su crecimiento fui aprendiendo de ellas que siendo tan iguales en lo físico en su personalidad son muy diferentes, que les contare resumidamente las virtudes que mis rayitos poseen: Rayo1, Responsable, amable, entregada, amiguera, impaciente, respetuosa. Rayo2. Organizada, paciente, amable, respetuosa, amorosa. Ellas me cuidan y están pendientes que este bien en todo momento, intentan de mil maneras de ayudar, colaborar en casa, están siempre para dar animo apoyo y sobre todo mucho amor. La responsabilidad que ellas las caracteriza es inigualable, sinceramente son muy juiciosas, trabajan ayudan con las cosas de la casa, estudian, compran sus cosas. El respeto se debe exigir desde casa, algo que yo les he recalcado desde muy pequeñas, si algo no les parece hablamos, tomamos los diferentes aspectos que tratamos de siempre darles solución tomar decisiones con cabeza frita y varias opiniones.

CONCLUCIONES 

Para ser feliz debemos ser conscientes que los malos días no duraran una eternidad, que los momentos buenos son de disfrutar de llevar siempre presentes y que no debemos esperar el tren de la felicidad, por el contrario, construirlo si mismo



Elegir ser madre es una gran bendición, al día de hoy estoy muy orgullosa de lo que he logrado con ellas son mi amor más sincero, y siempre les daré ese amor incondicional.



Los valores importantes que llevo siempre presente y seguiré aprendiendo son: respecto, responsabilidad, cuidado, perseverancia, amor. Entre otros, pero el más importante que mis hijas sean Felices a través de su amor.

Referencias bibliográficas Fromm Erich. (2018, agosto 16) El Arte de Amar - Psicoterapia Auditiva [Archivo de Vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Hcf1xpRHKDI Rubén Ardila. Ova – siete claves de la felicidad – unidad 1. Recuperado de https://campus104.unad.edu.co/ecsah64/mod/hvp/view.php?id=5310 Margot, J. (2007). La Felicidad. Praxis Filosófica, (25),55-79. ISSN: 0120-4688. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=209014642004