Factores Que Favorecen El Estudio

CEIP “Fº GARCÍA AMO” NUEVA CARTEYA GUÍA DE TÉCNICAS DE ESTUDIO PROPUESTAS DE MEJORA CURSO 2008/09 FACTORES QUE CONDICI

Views 106 Downloads 3 File size 281KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEIP “Fº GARCÍA AMO” NUEVA CARTEYA

GUÍA DE TÉCNICAS DE ESTUDIO PROPUESTAS DE MEJORA CURSO 2008/09

FACTORES QUE CONDICIONAN EL ESTUDIO Diseño y montaje: Rafael Vera Cívico

FACTORES QUE CONDICIONAN EL ESTUDIO CUÁNDO ESTUDIAR  

Se debe tener en cuenta dos aspectos: Ø

Por una parte, el momento del día en que hacerlo. Esto, dependerá de las posibilidades de cada uno. Se debe tener en cuenta como norma general que las primeras horas del día suelen ser más propicias para el estudio.

Ø

Dependiendo de la edad, se debe programar sesiones de estudio de varias horas ,las cuales deben interrumpirse con uno o dos descansos intermedios de unos

FACTORES QUE CONDICIONAN EL ESTUDIO

Ø Ø

Ø

Ø

Ø

Ø

DÓNDE ESTUDIAR •En el mismo sitio, en un lugar definido y destinado para ello. •Este lugar debe estar aislado, lo más posible, de ruidos y elementos que puedan distraerte. •Tener buenas condiciones de iluminación. A ser posible luz diurna o solar que entre por el lado izquierdo (para los diestros). Si es luz artificial es aconsejable un flexo o lámpara sobre la mesa. •Ventilación y temperatura adecuada: los lugares muy cerrados con mala oxigenación cansan y fatigan. •Se debe disponer de una mesa amplia y ordenada donde quepa todo el material que se necesite. •Silla cómoda pero no excesivamente confortable o que invite al relajamiento o el sueño.

FACTORES QUE CONDICIONAN EL ESTUDIO CÓMO ESTUDIAR •Preferentemente estando solo. El estudio individual es imprescindible para la reflexión y la asimilación. •Teniendo todo preparado antes de empezar, sin tener que hacer interrupciones, ni visitas a otras dependencias de la casa. •Comenzando a estudiar con energía y una postura decidida. Para ello lo mejor es tener un horario fijo que facilite una correcta habituación. •Siguiendo un plan u horario establecido, con una correcta distribución del tiempo. •Activamente: utilizando todos los medios y técnicas a tu alcance. (técnicas de estudio)

FACTORES QUE FAVORECEN LA ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN

 Interés y voluntad a la hora de

estudiar  Planifica el estudio de un capítulo o

del desarrollo de un problema de forma muy concreta, para un espacio de tiempo corto, no más de 15 minutos.  Transcurrido una hora de estudio

descansa brevemente para relajarte de la concentración mantenida hasta ese momento.  

•Cambia la materia de estudio: así podrás mantener por más tiempo la concentración. Si dedicas 1/2 hora a una asignatura haciendo dos descansos de 5 minutos puedes dedicar otra hora a asignaturas distintas, con descansos un poco más prolongados sin que descienda tu concentración •Tomar apuntes: Si durante las explicaciones del profesor estás atento a anotar mentalmente y por escrito en frases cortas los detalles de interés, ejercitarás la atención.  

TÉCNICAS DE ESTUDIO: LA LECTURA

ANTES DE LEER  Leer el título, el índice, el prólogo,

la introducción u otros datos del autor que nos indique a quién va dirigido el texto, cual es su formación, etc;  Leer el principio y/o el final de

algún capítulo o algún u otro punto del libro o texto, para ver si se cumplen las expectativas previstas;  Leer rápidamente, por encima, para

ver si lo que propone el libro nos interesa o es útil;  Leer despacio, subrayar o tomar

notas o incluso escribir anotaciones

TÉCNICAS DE ESTUDIO: LA LECTURA DURANTE LA LECTURA  Centra la atención en lo que estás

leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro.  Ten Constancia. El trabajo

intelectual requiere repetición, insistencia. El lector inconstante nunca llegará a ser un buen estudiante.  Debes mantenerte activo ante la

lectura, es preciso leer, releer, extraer lo importante, subrayar, esquematizar, contrastar, preguntarse sobre lo leído con la mente activa y despierta.

• No adoptes prejuicios frente a ciertos libros o temas que vayas a leer. Esto  te posibilita profundizar en los contenidos de forma absolutamente imparcial. • En la lectura aparecen datos, palabras, expresiones que no conocemos su significado y nos quedamos con la duda, esto bloquea el proceso de aprendizaje. Por tanto no seas perezoso y busca en el diccionario aquellas palabras que no conozcas su significado.