Faces Iii

ESCALA DE COHESIÓN Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR FACES III Fecha__________________ Nombre: _________________________________

Views 85 Downloads 2 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCALA DE COHESIÓN Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR FACES III

Fecha__________________ Nombre: ________________________________________________________________

Escriba en el espacio correspondiente a cada pregunta, la respuesta que usted elija, según el número indicado.Nunca (N)

Casi nunca (CN)

Algunas veces (AV)

Casi siempre (CS)

N° 1 Los miembros de nuestra familia se apoyan entre si 2 3 4 5

En nuestra familia se toman en cuenta las sugerencias de los hijos para resolver los problemas Aceptamos las amistades de los demás miembros de la familia Los hijos pueden opinar en cuanto a su disciplina

8

Nos gusta convivir solamente con los familiares mas Cercanos Cualquier miembro de la familia puede tomar Autoridad Nos sentimos más unidos entre nosotros que con personas que no son de la familia La familia cambia el modo de hacer las cosas

9

Nos gusta pasar el tiempo libre en familia

6 7

10 Padres e hijos se ponen de acuerdo en relación con los castigos 11 Nos sentimos muy unidos 12 En nuestra familia los hijos toman decisiones 13 Cuando se toma una decisión importante toda la familia está presente 14 En nuestra familia las reglas cambian 15 Con facilidad podemos planear actividades en familia 16 Intercambiamos los quehaceres del hogar entre Nosotros 17 Consultamos unos con otros para tomar decisiones 18 En nuestra familia es difícil identificar quien tiene la Autoridad 19 La unión familiar es muy importante 20 Es difícil decir quien hace las labores del hogar

N

CN

Siempre (S) AV

CS

S

Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar Caótica Desligada: Familia cuya resolución de problemáticas y conflictos familiares es baja, donde apremia la agresión por sobre la conciliación, donde las decisiones se toman de manera individual por cada miembro del núcleo familiar en cuanto al desarrollo de actividades personales recreativas o del sistema académico o salud. Con la conste presencia y focalización de la conflictividad familiar en el chivo expiatorio, persona donde conjugan y se concentran las energías del núcleo familiar en términos de las relaciones de conflictos y la funcionalidad de un subsistema en la lógica familiar. Donde no se aprecia cercanía y escases en la coalición familiar, donde no existen acuerdos comunes y una retroalimentación de carácter negativo respecto de las vivencias y aprendizajes individuales. Donde las reglas y límites se aprecian de carácter rígido, poco claras e implícitas, sin capacidad de negociación y ni flexibilización. Donde se aprecia una alta permeabilidad en los roles familiares. Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar

Caótica Conectada: Tipo de familia caracterizado por un estado de malestar respcto de las relaciones interpersonales, siendo identificado como mayoritariamente conflictiva, donde las decisiones se toman de manera individual, donde existen espacios para compartir con la familia, como tener espacios a nivel individual, donde en algunas ocasiones se aprecia la presencia de chivo expiatorio como un medida que ve fortalecida la funcionalidad familiar y despersonalización de las problemáticas a nivel familiar. Existiendo una escasa y débil coalición a nivel familiar, con canales de retroalimentación de tipo refuerzo positivo, que propone limites flexibles, pero con reglas poco claras, con existencia de espacios de vinculación emocional empática, mientras que la disciplina y los roles presentan capacidad de negociación y flexibilización acorde a las necesidades del desarrollo y contexto individual. Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar

Caótica Aglutinada: Familia caracterizada, por una escasa resolución de conflictos de manera pacífica, donde son capaces de generar y adoptar decisiones compartidas donde todas toman parte en las decisiones, donde prima la escases de espacios individuales, donde no existen chivos expiatorios, puesto que las problemáticas se asumen como un problema conjunto, donde respecto de su relación familiar se aprecia coalición y cercanía, donde la retroalimentación se torna más bien castigadora, limites irregulares y porosos, con vinculación emocional simbiótica, donde se aprecia excesiva permisividad, extrema permeabilidad de roles familiares y reglas poco claras con escasa capacidad de negociación.

Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar Flexible-Separada: Familia caracterizada por una buena capacidad para la resolución de conflictos, donde son capaces de tomar decisiones de manera compartida, con espacios para el desarrollo de actividades de manera y gustos personales, como tiempo para compartir en familia, donde no se visualiza la presencia de chivo expiatorio, con presencia de coalición familiar, con espacios de retroalimentación positiva entre los miembros de la familia, con límites y fronteras flexibles y acorde las necesidades psicosociales de cada uno de los miembros, con contextos de vinculación emocional empática, donde son capaces de compartir y discutir positivamente en torno a la disciplina y normas familiares, donde son capaces de asumir distintos roles dentro de la dinámica familiar, con poca claridad en torno a la generación de reglas familiares. Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar Flexible-Unida: Familia caracterizada por una óptima capacidad para la resolución de conflictos, donde se toman decisiones de manera compartida entre los distintos subsistemas familiares, donde pueden destinar tiempo para compartir en familia como para el desarrollo de actividades de interés y adecuación al ciclo vital individual, donde no se aprecia la existencia de chivo expiatorio, donde existe una evidente coalición a nivel familiar caracterizada por una fuerte unidad en la relación familiar, con espacios de retroalimentación de tipo positiva, con fronteras y limites flexibles, con vinculación emocional de tipo empática, donde son capaces de compartir roles, el desarrollo y empleo de reglas y disciplina con normas implícitas. Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar Rígida-Separada: Familia caracterizada por una baja capacidad para la resolución de conflictos de manera pacífica, donde la toma decisiones no es compartida y tiene a ser autoritaria y desligada, donde existen espacios para reuniones familiares como para espacios de interés individuales, donde no se tiende a culpar a una persona por las problemáticas familiares, si no que se asumen como una responsabilidad compartida. Donde existe un débil apego y relación a nivel afectivo/familiar, donde se tiende a no generar cambios dentro de la dinámica familiar, con los límites y reglas que aparecen rígidas y poco claras, donde los roles que asumen los participantes se confunden y comparten en extremo, detectándose permeabilidad en los subsistemas familiares. Resultados Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar Flexible-Aglutinada: Familia caracterizada por una buena capacidad para la resolución de conflicto, con buena disposición y capacidad de negociación para la toma de decisiones de manera compartida, sin disponibilidad de tiempo y/o contextos para la realización de actividades de interés acordes al ciclo vital individual y contextos de relación a nivel familiar, donde no se aprecia dentro de la lógica familiar la presencia de chivo expiatorio, coalición familiar débil, con retroalimentación positiva, con reglas y límites de carácter rígido y poco claras e implícitas. Vinculación emocional de tipo simbiótica, disciplina compartida entre los miembros de la familia y cambios extremos dentro de los roles a nivel de los subsistemas familiares.