Explique y Desarrolle Las Diferencias Entre La ISO 9001 y La ISO 9004 Describa La Familia de Normas ISO 9000

1. Explique y desarrolle las diferencias entre la ISO 9001 y la ISO 9004. ISO 9001: "Sistemas de gestión de calidad - Re

Views 96 Downloads 0 File size 361KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Explique y desarrolle las diferencias entre la ISO 9001 y la ISO 9004. ISO 9001: "Sistemas de gestión de calidad - Requisitos". La norma ISO 9001 describe los requisitos relacionados a un sistema de gestión de calidad, ya sea para uso interno o para fines contractuales o de certificación. Por lo tanto, esta norma es un conjunto de requisitos que las compañías deben respetar. Como por ejemplo esta norma se puede aplicar en la elaboración de cañerías de revestimiento para la etapa de perforación. ISO 9004: ""Sistemas de gestión de calidad - Instrucciones para mejorar el rendimiento". Esta norma, que no está diseñada con fines contractuales sino para uso interno, se centra particularmente en la mejora constante del rendimiento. Esta norma es aplicada dentro del área petrolera de acuerdo a las condiciones que pueda tener cada pozo al momento de la perforación. 2. Describa la familia de las normas ISO 9000. ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:  Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.  Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.

   

Medir y monitorear el desempeño de los procesos. Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos. Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros. Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.

3. ¿Cuán necesaria considera la aplicación de a ISO 9004 a las empresas HIDROCARBURIFERAS? Se puede decir que es muy necesaria ya que el sistema HIDROCARBURIFERO puede ser global pero las condiciones que presentan las diferentes estructuras del subsuelo difieren en cada región, punto geográfico, formaciones, asi como las condiciones climatológicas son diferentes, y nos ayudaría de una manera muy eficaz a mejorar el rendimiento de los equipos durante la etapa de perforación. 4. Desde su perspectiva y considerando los tres vectores básicos (agua, aire y suelo) ¿Cuáles son los principales impactos de la industria HIDROCARBURIFERA? AGUA: La industria HIDROCARBURIFERA (perforación) contamina en una escala considerable los acuíferos subterráneos ya que estos son atravesados al momento de la dicha perforación en la cual se encuentran en contacto directo con los fluidos de perforación, los cuales contienen contaminantes químicos. AIRE: El aire se ve afectado de diferentes maneras ya sea por la presencia necesaria de vehículos y motores de combustión interna los cuales liberan CO2 y emiten ruidos lo cual es una contaminación acústica. SUELO: la contaminación del suelo se ve afectada ya desde la etapa de exploración sísmica, y durante la perforación por la contaminación de los derrames de lodos de perforación y el acopio de residuos sólidos. 5. ¿Qué puntos tomaría en cuenta para realizar la planificación de un sistema de gestión ambiental en una empresa HIDROCARBURIFERA? Tomaríamos en cuenta primeramente el UPSTREAM que comprende desde la exploración, perforación y extracción de hidrocarburos. Otro punto seria durante la etapa de MIDSTREAM y posteriormente el DOWNSTREAM. 6. Desde su punto de vista, ¿Cuáles son las principales consecuencias de los riesgos en la industria de los HIDROCARBUROS? Los riesgos serian:  No seguir con las normas de seguridad, calidad, etc.

  

Incumplir las leyes ambientales del lugar de operación. Falta de conciencia de los mismos trabajadores. Malos manejos de los residuos solidos y liquidos de la actividad que se realice.

7. ¿Cuál es el rol de las siguientes normas técnicas, ASME, AASHTO, API, NFPA, NEC, ASTM, AWS en la industria HIDROCARBURIFERA? La función de estas normas técnicas es la de estandarizar los procedimientos de calidad y técnicos dentro de la industria, por ejemplo: ASME: Se aplica en recipientes bajo presión y en el diseño de las tuberías. AASHTO: Se aplica en el transporte en carreteras. API: Se aplica en medición, control y diseño de tanques y ductos. NFPA: Se aplica en la identificación de explosivos y riesgos peligrosos. NEC: Son los códigos de electricidad. ASTM: Se aplica en la fabicacion de materiales civiles y mecánicos. AWS: Se aplica para soldaduras. 8. Investigue y comente la norma SA8000. La SA8000 es una certificación voluntaria la cual fue creada por una organización estadounidense llamada Responsabilidad Social Internacional (Social Accountability International - SAI), con el propósito de promover mejores condiciones laborales. La certificación SA8000 se basa en los acuerdos internacionales sobre las condiciones laborales, los cuales incluyen temas tales como justicia social, los derechos de los trabajadores, etc. La certificación SA8000 es uno de los programas con las normas más detalladas sobre condiciones laborales que incluye muchos aspectos de los derechos internacionales de los trabajadores. Esta certificación puede beneficiar principalmente a las grandes empresas agroindustriales que pueden utilizar en sus relaciones públicas. El cumplimento de los requisitos pueden contribuir a mejorar la productividad, la calidad y ayudar a reclutar y conservar a los trabajadores. La certificación SA8000 no se utiliza en las etiquetas de los productos. Los productos de las empresas certificadas con SA8000 no reciben un premio o sobreprecio especial ni tienen un mercado específico. Gradualmente, la certificación SA8000 está empezando a ser utilizada por el sector agrícola, aunque es más común en otros sectores debido a que es difícil de aplicar en la producción estacional. 9. Investigue que empresas certificadoras existen en Bolivia y quien acredita a estas empresas? Las empresas certificadoras son:

SMARTWOOD / RAINFOREST ALLIANCE GFA TERRA SYSTEMS - GFA INSTITUT FÜR MARKTÖKOLOGIE - IMO CONTROL UNION - CU EUROCERTIFOR - EUR FOREST CERTIFICATION SERVICES INC (KPMG-FCSI) ISTITUTO PER LA CERTIFICAZIONE ED DELL'ARRENDEMENTO E DEL LEGNO - ICILA

I

SERVIZI

PER

IMPRESE

SCIENTIFIC CERTIFICATION SYSTEMS SGS FORESTRY QUALIFOR PROGRAMME SILVA FOREST FOUNDATION SOIL ASSOCIATION WOODMARK SOUTH AFRICAN BUREAU FOR STANDARDS Estas empresas certificadoras están acreditadas por el IBNORCA. 10. ¿Considera que IBNORCA es un organismo de certificación valido? Si por que IBNORCA es una institución privada, que promueve la cultura de la calidad en Bolivia, a través de la normalización técnica, capacitación, certificación de productos y de sistemas de gestión en organizaciones o empresas, además está reconocido por el “ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA” NOTA: Se escogió el área de perforación.