Excavacion Manual

UNIDAD MINERA ANTAMINA PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30 Versión: 01 Pá

Views 262 Downloads 8 File size 561KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD MINERA ANTAMINA

PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

Versión: 01 Página: 1 de 5

CAMBIOS DESDE LA ULTIMA VERSIÓN

- Se adecuo el procedimiento de acuerdo al formato del anexo 10 del DS-024

PREPARADO POR:

JUAN CARLOS NINA QUISPE

REVISADO POR:

PAMELA CONDO VARGAS

REVISADO POR:

GUIDO GARAMENDI DE LA CRUZ

APROBADO POR:

JORGE LUIS MALLMA PALOMINO

JHON

INGENIERO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA

FECHA DE ELABORACIÓN: 01/03/17

JEFE DE CAMPO

ING. RESIDENTE

GERENTE DE OPERACIONES

PETS EXCAVACION MANUAL

UNIDAD MINERA ANTAMINA

Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

Versión: 01 Página: 2 de 5

TABLA DE CONTENIDOS

1. PERSONAL………………………………………………………………………

3

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL…………………………………..

4

3. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES……………………………….

4

4. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………..

4

5. RESTRICCIONES…………………………………………………………….….

5

PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

UNIDAD MINERA ANTAMINA Versión: 01 Página: 3 de 5

1. PERSONAL 1.1 Del Residente

1.1.1 La planeación de los trabajos de excavaciones permanentemente teniendo en consideración la verificación de la presencia de líneas de servicios y la evaluación del sistema de sostenimiento adecuado a las características del terreno en el área de trabajo. 1.1.2 Realizará inspecciones aleatorias de las excavaciones y todos sus elementos auxiliares tales como: señalización, delimitación, etc. 1.1.3 Llevará a cabo una inspección específica de las excavaciones después de un fenómeno natural como sismo o condiciones ambientales adversas tales como; lluvia, nieve; y cuando las condiciones del terreno cambien respecto a lo programado como por ejemplo: derrumbes, presencia de fisuras, presencia de agua, entre otros. 1.1.4 Se encargará de revisar y firmar el permiso para excavaciones en el lugar del trabajo y asegurar el cumplimiento de los requerimientos del mismo, alineado con el estándar DC 110 Control de trabajos de alto riesgo y el presente procedimiento. 1.2 Supervisor de campo

1.2.1 Asegurar la difusión y aplicación del presente PETS. 1.2.2 Participa en la revisión y firma del Permiso de Excavación con el propósito de estar informado de los trabajos que se realizan en el área.

1.2.3 Realizará inspecciones diarias de las excavaciones y todos sus elementos auxiliares tales como: señalización, delimitación, etc. 1.2.4 En ausencia de residente de obra el Supervisor de campo, asumirá las mismas responsabilidades. 1.3 Vigía (Solo aplica en caso de tener una excavación mayor al 1.80 m / espacio confinado y/o Solo aplica en caso de tener una zanja de profundidad mayor a 1.20 m)

1.3.1 Coordina y pide una explicación al supervisor inmediato sobre sus funciones y el lugar de trabajo 1.3.2 Debe permanecer en su puesto de trabajo hasta que reciba nuevas instrucciones por parte del supervisor. 1.3.3 En coordinación con el supervisor será el responsable de impedir el paso de personas no autorizadas. 1.3.4 Debe detener la operación cuando se presente un riesgo eminente. 1.3.5 Permanecer fuera del espacio confinado y mantener contacto con el personal en el interior del espacio confinado. 1.3.6 Tener disponible comunicación radial para contactar al personal de emergencia y dar la voz de alarma en caso de emergencia. 1.4 Supervisor de seguridad 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4

Verificar aleatoriamente el cumplimiento del presente procedimiento. Dar asesoramiento cuando sea necesario en el llenado correcto del permiso de excavaciones. Auditar el cumplimiento en campo sobre los controles propuestos para la realización del presente trabajo. Dar entrenamiento interno a los vigías.

PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

UNIDAD MINERA ANTAMINA Versión: 01 Página: 4 de 5

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 2.1 Casco de seguridad con barbiquejo 2.2 Lentes de seguridad 2.3 Chaleco de seguridad 2.4 Uniforme de trabajo (camisa y pantalón) 2.5 Zapatos de seguridad 2.6 Protector metatarsal 2.7 Guantes antivibratorios 2.8 Guantes de cuero de badana / Guantes de nitrilo 2.9 Bloqueador Solar fps › 60 2.10 Respirador de media cara con filtro 2096 o P100 cuando se requiera 2.11 Tapones de oídos y/o orejeras. 2.12 Arnés de seguridad (más de 1.80 m de profundidad) 2.13 Línea de vida (más de 1.80 m de profundidad) 3. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20

Extintor de 6 Kg. Rotomartillo eléctrico Cinta de señalización Letreros de señalización Malla de seguridad Conos de seguridad 90 cm de altura Cachacos Bandejas antiderrames Herramientas manuales(picos, palas, barretas) Carretillas Escalera telescópica Medio de comunicación ( radio ) Cable para pasar corriente Botiquín de primeros auxilios Kit de Respuesta a Emergencia (Medio Ambiente) Kit de Herramientas Detector de metales Pico Barreta Lampa

4. PROCEDIMIENTO 4.1 Consideraciones Generales 4.1.1 El personal deberá recibir su charla de seguridad de 5 minutos, los trabajadores verificarán el óptimo estado de sus implementos de protección personal, reemplazarlos al encontrarse dañados o deteriorados. 4.1.2 Verificar que se realice excavación manual con supervisión permanente hasta descubrir la instalación subterránea, de ser necesario aplicar el aislamiento, bloqueo y señalización. 4.1.3 Verificar la existencia de señalización de las excavaciones y barreras en todo el perímetro de la excavación y que el material producto de la excavación se dispone a una distancia mínima de la mitad de altura de la excavación (H/2). 4.1.4 Luego se dirige hacia su equipo, para inspeccionarlo y registrarlo en el Check

PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

4.1.5

4.1.6

4.1.7

UNIDAD MINERA ANTAMINA Versión: 01 Página: 5 de 5

list respectivo. Seguidamente se procede a elaborar el IPERC Continuo de la actividades a desarrollar, la misma que debe ser firmada por todos los involucrados en la tarea y además debe ser revisada y firmada por el supervisor de operaciones, antes de iniciar los trabajos. Contar con el permiso para excavaciones firmado para ejecutar las excavaciones cada vez que se programe trabajos de excavaciones a partir de 0 m por estar en zona de edificaciones, y verificar que se cuente con los planos del área, se deberá coordinar la verificación de la posible presencia de cables o tuberías subterráneas con el detector. Delimitación del área de trabajo con conos de seguridad y ubicación de vigías en los extremos del área a intervenir. RC-23 Caída de Rayos - Tormentas Eléctricas, donde verificará:

   

Verificar que se cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas. Verificar que los refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en lugares de fácil acceso y cercanos. Cada cuadrilla cuenta con una radio para poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles de tormentas eléctricas. Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja y la ubicación de los refugios. RC13-Caida de rocas desde taludes y bancos superiores

 

 

Verificar que la excavación cumpla con el angulo de talud de una proporción de 1:1 Angulo de 45° Verificar la existencia de señalización de las excavaciones y barreras duras en todo el perimetro de la excavación y que el material producto de la excavación se dispone a una distancia minima de la mitad de altura de la excavación (H/2). Verificar el que no exista desprendimiento de roca. Colocar un vigía en excavaciones, mayores de 1.80 m. RC-21 Caída a Distinto Nivel de Personas y/o objetos, donde verificará:

       4.2

Que se cuente con el permiso para realizar trabajos en altura debidamente llenado, con las respetivas firmas y esté físicamente en el lugar de trabajo. Que el personal haga uso de arnés y línea de vida debidamente inspeccionada y que cuente con certificación ANSI Z359.1. Que los puntos de anclaje cuenten con una resistencia adecuada al número de trabajadores que lo usan. Que todas las herramientas en uso, estén sujetadas para evitar su caída al nivel inferior. Que el área se encuentre señalizada. Que no se desarrollen trabajos simultáneos en la misma vertical.

Excavación manual

4.2.1

4.2.2

Todo el personal involucrado recibirá las indicaciones relacionado al trabajo encomendado. Los trabajadores antes de iniciar los trabajos, deberán llenar su IPERC continuo respectivo y contar con el permiso de excavaciones. Los permisos de excavación deben ser firmados en el lugar de trabajo antes

PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

4.2.3

4.2.4

4.2.5 4.2.6

4.2.7

4.2.8

4.2.9 4.2.10

4.2.11 4.2.12 4.2.13 4.2.14 4.2.15 4.2.16 4.2.17 4.2.18 4.2.19 4.3

UNIDAD MINERA ANTAMINA Versión: 01 Página: 6 de 5

de iniciar la obra, sin embargo, los recursos, información (por ejemplo, planos de instalaciones subterráneas), consultas y aprobaciones necesarias deben realizarse preferentemente antes de la fecha prevista para el inicio del trabajo. En caso la excavación cruce una carretera se deberá enviar un aviso a los usuarios por parte del Supervisor Antamina del Trabajo en acuerdo con el Supervisor del Área. El personal que trabaje efectuando excavación manual debe encontrarse separado uno de otro una distancia mínima de 3.5m para evitar lastimarse mutuamente con las herramientas de mano. Si la excavación tendrá menos de 1.50 m, evaluar la necesidad de sostenimiento o conformación del talud según el tipo de terreno. Si la excavación es mayor a 1.50 m de profundidad, el diseño del sostenimiento o conformación del talud deberá estar firmado por un profesional calificado y colegiado de las espacialidades de Ingeniería Civil o de Ingeniería de Minas. Una vez terminada la inspección se procederá a colocar la baranda rígida alrededor de toda la excavación, para evitar de que el personal tenga contacto con la excavación y se produzcan caídas. La excavación manual se realizará con herramientas manuales como son pico, pala, barretas y carretillas, las cuales deberán tener adosada la cinta de inspección mensual. El personal involucrado en la tarea deberá de contar con el EPP básico, Guantes de Cuero, respirador de partículas, tapones auditivos. Se procederá a ablandar el terreno con la ayuda de picos y barretas, para zonas donde existan rocas se procederá a usar las barretas y a realizar un palanqueo para su extracción. Para mitigar la generación de polvo de humedecerá el área a excavar. El palanqueo se debe realizar hacia un lado del cuerpo. Se debe cumplir con el orden y limpieza en todo momento. El retiro de material de la excavación se realizara con palas, colocando a una distancia que equivalga a la mitad de la profundidad de la excavación. Para mitigar el sobreesfuerzo y riesgos disergonómicos presentes, se realizará descansos rotativos y pausas activas El personal se deberá de hidratar tomando agua. Para casos de excavación que excedan 1.80m de profundidad considerar los controles de seguridad de espacios confinados. RC 13 caída de rocas desde taludes y bancos superiores. Una vez terminado el trabajo se procederá a limpiar el área.

Excavación con rotomartillo (Solo si aplica)

4.3.1

4.3.2 4.3.3 4.3.4 4.3.5

4.3.6

Para la realización de la tarea se utilizará un rotomartilo el cual deberá de estar inspeccionado y registrado con su check list y portar su tarjeta de inspección de color blanco de operatividad. Se conectará el rotomartillo eléctrico a un grupo electrógeno. Se realizara la inspección de generador el cual será registrado en su respectivo check list de generador. La ubicación de cables para el trabajo se deben encontrar en altura y no a nivel de piso. El personal involucrado en la tarea deberá de contar con el EPP básico, guantes de cuero, Traje de cuero, respirador de partículas, tapones auditivos, protector facial, protector metatarsal y guantes antivibratorios. Cumplir con el programa de mantenimiento de equipo.

PETS EXCAVACION MANUAL Área: NUEVO CAMPAMENTO MINA - ANTAMINA Código: BOW-PRO-30

4.3.7 4.3.8

4.3.9 4.3.10 4.3.11

4.3.12

4.3.13

UNIDAD MINERA ANTAMINA Versión: 01 Página: 7 de 5

No se permitirá la presencia de otros trabajadores dentro del radio de acción de la máquina durante su uso Manejar el rotomartillo a la altura de la cintura-pecho agarrando con las dos manos las empuñaduras. Adoptar una postura de equilibrio con ambos pies, manteniéndolos alejados del radio de trabajo. No apoyar nunca la herramienta sobre los pies, aunque el martillo no esté en funcionamiento. Manejar el rotomartillo evitando tensar el cable o dando tirones bruscos a la misma. Evitar usar la máquina de forma continua por un mismo operador durante largos períodos de tiempo. Organizar la tarea teniendo en cuenta los elevados niveles de vibración emitidos por la máquina. Agarrar la empuñadura con la menor fuerza posible, siempre compatible con un uso seguro. No apoyar sobre el martillo otra parte del cuerpo distinta de las manos (abdomen, etc.). No dejar el rotomartillo hincado en el suelo, pared o roca.

4.3.14 Realizar el orden y limpieza en todo momento. 5. RESTRICCIONES 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8

Cuando no se cuenta con la autorización por parte de Antamina. Cuando no se cuenta con el IPERC continuo y permisos requeridos para la realizar la actividad. Cuando no se cuente con vigía. Cuando no se cuente con supervisión de campo. Cuando no se tenga los EPP requeridos en el presente procedimiento Cuando el personal no esté capacitado en el presente procedimiento. Cuando no se realice la inspección de equipo rotomartillo. En caso se active la alarma por tormentas eléctricas refugiar al personal en lugares seguros y evacuar el área.