examen1

regunta 1 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Existen tres tipos de modelos de cr

Views 2,404 Downloads 55 File size 407KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

regunta 1 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Existen tres tipos de modelos de crianza: Seleccione una: a. Autoritario, comprensivo y liberador. b. Autoritario, controlador y reflexivo. c. Autoritario, autoritativo y permisivo. d. Autoriatario, permisivo y complaciente. Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La psicoterapía es un proceso de duración variable, es decir utiliza un número de sesiones que varía, y esta variación depende principalmente de: Seleccione una: a. La gravedad o complejidad del problema b. La técnica utilizada c. La estructura familiar del paciente d. El enfoque teórico Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La pretensión básica de estudiar la psicopatología de la niñez y la adolescencia radica en: Seleccione una: a. Contribuir a la formación clínica del estudiante, mediante la adquisición de competencias básicas, para poder diagnósticar, tratar e intervenir población infantil y adolescente, para su buen desempeño profesional posterior. b. Reconocer cuáles son los principales trastornos, su etiología y evolución en las etapas de la niñez y la adolescencia c. Que el estudiante ya puede empezar a prescribir acciones que conlleven a la intervención oportuna y veráz con niños y adolescentes. d. Aprender terminología propia del curso académico que permita la relación y buena comunicación con profesionales del área y otros de ciencias afines. Pregunta 4 Finalizado Puntúa 0,8 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al referirnos al principio "No siempre es necesario intervenir, a veces es necesario una atenta espera"; esto hace referencia a: Seleccione una o más de una: a. Hay procesos que se relacionan con cambios evolutivos y por ello se debe seguir atentamente, sin intervenir. b. Los síntomas pueden ser provisionales y con el tiempo el niño y la niña generan procesos individuales de mejora sin intervención psicológica. c. En algunos casos los padres "exageran los síntomas" d. Existen unos imaginarios en los padres sobre los procesos psicológicos, físicos y sociales que deben tener sus hijos a determinadas edades. Pregunta 5 Finalizado Puntúa 0,5 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Rodríguez-Sacristán, (1995) ha considerado que un evaluador infantil ha de mostrar las siguientes habilidades y conocimientos: Seleccione una o más de una: a. Tener habilidades para el manejo de comportamientos perturbadores b. Tener habilidades específicas (lúdicas, comunicación, temas infantiles,...) para favorecer la implicación del niño (a) en la evaluación c. Tener habilidades para crear un ambiente cordial que facilite la adherencia de los adultos a la evaluación. d. Conocer las pautas básicas del desarrollo infantil Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un famoso o famosa investigador(a) __________ utilizó la observación en el juego de su nieto con un carrete para reflexionar acerca de los procesos mentales subyacentes. Este personaje fue: Seleccione una: a. Freud b. Melanie Klein c. Winnicott d. Adler Pregunta 7 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existe una cierta tendencia a que unas estructuras se asocien con otras como es el caso de:

Seleccione una: a. la obesidad-depresión, la agresividad-anorexia, la hiperactividad-ansiedad b. la depresión-autismo, la deficiencia mental-ansiedad, los trastornos del comportamiento-onicofagia. c. la depresión-ansiedad, la deficiencia mental-autismo, los trastornos del comportamiento-hiperkinesia. d. la depresión-agresividad, el autismo-depresión, los trastornos del comportamiento-hirsutismo Pregunta 8 Finalizado Puntúa 0,3 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La psicopatología infantil, sólo puede ser entendida: Seleccione una o más de una: a. Desde lo patológico b. Desde el desarrollo físico y cognoscitivo. c. Desde una visión integral y/o evolutiva d. Desde las diferencias individuales de los niñas (as) y adolescentes Pregunta 9 Finalizado Puntúa 0,8 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre las tareas que el diagnóstico requiere se encuentran: Seleccione una o más de una: a. Informarse del desarrollo psicobiológico. b. Intervenir c. Elaboración de hipótesis. d. Conocer las causas del problema.

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El soporte físico, capaz de mantener a lo largo de la vida patrones y vías de desarrollo, que están codificados en forma de potencialidades y predisposiciones, son poco variables y dirigen el desarrollo perceptor (sistema nervioso), motor, cognitivo (inteligencia, lenguaje y comunicación) emocional y social; se conoce como: Seleccione una: a. El organismo b. El devenir existencial c. El contexto d. La comorbilidad