Examen Parcial de Finanzas II (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS DE EMPRESAS II 1. Calculo de costos indivi

Views 99 Downloads 7 File size 323KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • andy
Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS DE EMPRESAS II 1. Calculo de costos individuales y CCPP Lang Enterprises está interesada en medir su costo de capital general. Una investigación recientemente reunió los siguientes datos. La empresa se ubica en un nivel fiscal del 40% Deuda La empresa puede recaudar dinero vendiendo bonos a 20 años, con valor a la par de $10000, y la tasa de cupón del 8%, que paga interés anualmente. Para vender la emisión se descuenta un promedio de $30 por bono: La empresa también debe pagar costos de flotación de $30 por bono. Acciones preferentes La empresa también puede vender acciones preferentes con un valor a la par de $95 con un dividendo anual del 8% Se espera que el costo de emisión y venta de las acciones preferentes será de $5 por acción. Las acciones preferentes se pueden vender en estos términos. Acciones comunes Las acciones comunes de la empresa actualmente se venden en $90 por acción. La empresa espera pagar dividendos en efectivo de $7 por acción para el año próximo. Los dividendos de la empresa han crecido a una tasa anual del 6% y se espera que este crecimiento continúe en el futuro. Cada acción debe infravalorarse $7, y se espera que los costos de flotación sean de $5 por acción. La empresa puede vender nuevas acciones comunes en estos términos. Ganancias retenidas Cuando la empresa mide este costo, no se preocupan por el nivel fiscal a los cargos de corretaje de los dueños. Espera tener disponibles $100000 de ganancias retenidas el próximo año, una vez que las ganancias retenidas se agoten, la empresa usara nuevas acciones comunes como forma de financiamiento de capital. a. b. c. d.

Calcule el costo de la deuda después de impuesto. Calcule el costo de las acciones preferentes. Calcule el costo de las acciones comunes. Calcule el costo de capital promedio ponderado considerando la estructura de capital que se indica en la siguiente tabla. (Redondee sus respuestas a la décima porcentual más cercana). Fuente de capital Deuda a largo plazo Acciones preferentes Capital en acciones comunes Total

Ponderación 30% 20% 50% 100%

2. Dadas las siguientes características de una inversión: Precio Costo unitario Gastos administrativos, Producción Gastos venta Gastos generales Gastos depreciación Inversión Préstamo Ko Interés préstamo Inversión en activos fijos n periodos de inversión n periodos préstamo Impuesto a la renta Valor residual

150 90 2000 700 1500 1500 3000 45000 30000 9% 10% 30000 7 4 35% 0

Evalué económicamente y financieramente. 3. Bimbo (Una empresa que vende pan) esta planeando comprar un nuevo horno para sustituir uno que actualmente falla constantemente. A continuación se presentan tres alternativas: a. Es un horno brasileño que cuesta $100000, tiene un periodo de vida útil de 10 años, en los cuales es necesario desembolsar anualmente por concepto de operación y mantenimiento $23000 y se espera tenga un valor de recuperación de $10000. b. Es un horno de origen estadounidense que cuesta $125000, tiene un periodo de vida de 10 años, en los cuales es necesario desembolsar anualmente por concepto de operación y mantenimiento $18000 y se espera tenga un valor de recuperación de $22000. c. Es un horno de origen japonés que el costo es de $60000 , tiene un periodo de vida útil de 10 años, en los cuales es necesario desembolsar anualmente por concepto de operación y mantenimiento $32000 y se espera tenga un valor de recuperación de $12000. Considerando que la empresa Bimbo utiliza una TREMA del 20% anual para sus proyectos de inversión ¿Cuál de los tres hornos le recomienda comprar? 4. Metrorrey está considerando comprar nuevas unidades de transporte para el servicio de la línea 3 del metro. Se le presentan dos tipos de camiones y desea seleccionar la mejor de las 2 alternativas. Si no se tiene establecida una TREMA y ambos camiones tienen una vida útil de 10 años ¿Cuál de los 2 camiones representa una mejor inversión para Metrorrey? El valor de rescate de ambas es 0. La TIR del camión 1 es 38.26% Camión 1 Camión 2 Inversión inicial 150000 129000 Gasto anual de combustible 8950 8010 Ingreso anual 74500 62910 Gasto anual de mantenimiento 5550 4900