Examen Parcial 2016 1 Ing.sismica

EXAMEN PARCIAL CURSO: INGENIERIA SISMICA CICLO 2016-1 07 de mayo 2015 TURNO: tarde APELLIDOS Y NOMBRES: ___________

Views 49 Downloads 5 File size 379KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN PARCIAL CURSO:

INGENIERIA SISMICA

CICLO 2016-1

07 de mayo 2015

TURNO: tarde

APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________________________________ Importante, tener en cuenta las siguientes recomendaciones, lea bien la pregunta y contestar de manera precisa, para la calificación se tendrá en cuenta el procedimiento, la explicación descriptiva, el orden seguido y la respuesta correcta solo si los anteriores aspectos se cumplen, utilice el cuadernillo para sus anotaciones, cálculos y gráficos. Solo está permitido el uso de la norma E020, E030, y E070, calculadora científica, una hoja de formularios y lapicero azul o negro. Duración del examen 3 horas inicio 9:00 am a 12:00 m

I.- PARTE PRÁCTICA  Problema 1 Un embarcadero deportivo puede modelarse como se indica: Determinar las ecuaciones de movimiento suponiendo dos grados de libertad hacia abajo en B y C, en un sistema sin amortiguación en el que es despreciable el rozamiento. Considerar las masas concentradas en los grados de libertad. A=1m2, L=3m, m =100 kg/m, m=80 kg, ɣ=10 KN/m3, donde ɣ es el peso especifico del agua. (4 puntos)



Problema 2

Se eligen dos coordenadas generalizadas o GDL dinámicos X y Ɵ encontrar la ecuación de movimiento y presentarla en su forma matricial.

(4puntos)

 Problema 3 Se eligen dos coordenadas generalizadas o GDL dinámicos Ɵ1 y Ɵ2 encontrar la ecuación de movimiento y presentarla en su forma matricial. Sabiendo que las rigideces de los resultes tiene una constante K y se sabe que la masa se encuentra concentrada en cada barra. (4puntos)

Examen elaborado por el Ing. Edgard Jesús Pereyra Rojas para el curso de Ingeniería Sísmica

 Problema 4 Para el sistema estructural mostrado de muros de albañilería y losas representados por el siguiente esquema encontrar el cortante basal por el método estático y la distribución de fuerzas laterales de entrepiso según la norma E030 teniendo en consideración los datos de ubicación, uso, etc. del problema de la parte práctica y además encontrar las Rigideces equivalentes Ke por nivel indicadas en el modelo dinámico adyacente. Se cuenta con la información siguiente: Del Metrado de cargas W1= 80 ton, W2= 120 ton y W3= 140 ton; usar mi =Wi/g donde g =9.81m/s2, además las Rigideces laterales son K1=25 ton/m,K2=18 ton/m, K3=20 ton/m, K4=23 ton/m y K5=30ton/m. (2 puntos)

-Problema 5 Para el sistema estructural mostrado plantear la ecuación de movimiento sabiendo de que el movimiento en la base es la excitación externa y de que las masas se concentran en el elemento horizontal del pórtico y en el péndulo invertido asociado al pórtico. Las masas están en ton.seg2/m y las rigideces son K1= 1 Ton/m y K2= 5Ton/m. (4 puntos)

II.- PARTE TEORICA

1.-Indique y explique brevemente las dimensiones geométricas de un sismo y los tipos de onda que componen un sismo determinado. (1 puntos)

2.- ¿Qué entiende por rigidez lateral de un muro y de qué parámetros depende, esquematice y expresa dicha rigidez y explique sustentando cada termino de la expresión. (1

punto) “La ingeniería no solo es ciencia sino también es arte”

Examen elaborado por el Ing. Edgard Jesús Pereyra Rojas para el curso de Ingeniería Sísmica