EXAMEN GALENO

EXAMEN GALENO Parte I 2) Varón de 34 años de edad, deportista, presenta hematuria aislada y dolor lumbar. ¿Cuál es el di

Views 105 Downloads 8 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN GALENO Parte I 2) Varón de 34 años de edad, deportista, presenta hematuria aislada y dolor lumbar. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? * a) Necrosis tubular aguda b) Cáncer renal c) Cáncer vesical d) Uretritis e) Nefrolitiasis 25) Recién nacido por cesárea, con antecedente de preeclampsia materna. Tres horas después presenta dificultad respiratoria y vómitos. Al examen físico: FR: 70 x´, cianosis distal, sin soplo cardíaco, MV: sin alteraciones, Hto: 69% y hemoglucotest: 45 mg%. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? * a) Insuficiencia cardíaca b) Taquipnea transitoria c) Hipoglicemia sintomática d) Sepsis neonatal e) Policitemia sintomática 12) Respecto a la artropatía de Charcot, señale lo FALSO: * a) Es una artritis destructiva progresiva que se asocia a la perdida de sensibilidad dolorosa, propioceptiva o ambas: b) Los reflejos musculares que regulan los movimientos articulares están atenuados c) La articulación está sometida a la acción repetida de los traumatismos d) Incluso en estadios avanzados, la lesión articular es no erosiva e) Pueden haber fracturas, hueso desvitalizado y cuerpos libres intraarticulares 23) Es una contraindicación absoluto de la lactancia materna: * a) VIH b) tuberculosis en tratamiento

c) mastitis d) tifoidea e) cardiopatía descompensada 4) ¿Cuál es el tipo de shock que presenta un paciente con presión arterial media disminuida, pulso filiforme, extremidades frías y llenado capilar lento? * a) Con gasto cardíaco bajo b) Con resistencia vascular alta c) Con gasto cardíaco alto d) Con resistencia vascular baja e) Mixto 10) ¿Dónde se observa la cianosis central? * a) Labios b) Periorbitaria c) Alrededor de la boca d) Lecho ungueal e) Manos y pies 11) ¿Cuál de las siguientes trastornos no produce vasculitis de pequeños vasos? * a) Poliangeitis microscópica b) Púrpura de henoch-Shonlein c) Sindrome de Churg Strauss d) Enfermedad de Kawasaki e) Crioglobuinemia mixta esencial 15) Para reducir el riesgo de absceso pancreática en pancreatitis severa de origen litiásico, el antibiótico recomendado es: * a) aminoglucósidos EV b) betalactámico carbapenémico EV (imipenem)

c) cefalosporina de primera generación EV d) cefalosporina de tercera generación EV e) quinolonas de sEgunda generación EV 9) El tratamiento de inducción de la leucemia promielocítica aguda esta basado en la siguiente combinación: * a) Arabinósido de citosina y una antraciclina b) Arabinósido de citosina, antraciclina y etopósido c) Ácido retinoico y antraciclina d) Vincristina – antraciclina y prednisona e) Metotrexete, ciclofosfamina y prednisona 6) En un cuadro de sangrado digestivo por várices esofágicas el tratamiento inicial de urgencia, más usado es: * a) Ligadura - escleroterapia de las varices, vía endoscópica. b) Procedimientos quirúrgicos de desvacularización. c) Anastomosis Porto Cava tipo terminolateral. d) Colocación de una prótesis, tipo Porto Cava Transyugular. e) Se indica una derivación radicular tipo Espleno Renal. 13) El convencimiento de que los pensamientos y sentimientos son conocidos por personas que lo rodean, es característico de: * a) Depresión reactiva b) Esquizofrenia c) Neurosis histérica d) Trastorno de personalidad e) Depresión mayor 19) Mujer de 60 años, hipertensa en tratamiento regular. Refiere cefalea unilateral pulsátil de moderada intensidad que se exacerba con la actividad física, acompañada de náuseas y fotofobia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: *

a) Sinusitis frontal b) Migraña c) Glaucoma d) Isquemia cerebral e) Arteritis de Ia temporal 14) Señale cuál de las manifestaciones siguientes NO se relaciona con la positividad del HbsAg: * a) aminoglucósidos EV b) betalactámico carbapenémico EV (imipenem) c) cefalosporina de primera generación EV d) cefalosporina de tercera generación EV e) quinolonas de sEgunda generación EV 18) Los principios éticos para la investigación en seres humanos están definidos por la: * a) declaración de Alma - Ata b) Declaración de Helsinki c) declaración de la OMS d) Declaración de las Naciones Unidas e) declaración universal de los derechos humanos 20) Adolescente de 15 años acude a su consultorio por dolor sordo en la rodilla por varios meses. El dolor empeora cuando corre o salta. El examen físico revela inflamación localizada de tejido blando con calor y dolor bilateral debajo de la rótula. En el examen físico, el paciente está en estadio Tanner III. El manejo más apropiado en este momento es: * a) Solicitar un hemograma completo y VSG b) Solicitar un hemograma completo, VSG y ANA c) Recomendar uso de solo AINES d) Recomendar terapia sintomática con el uso de bolsas frias en las rodillas y AINES e) Solicitarle radiografías de ambas rodillas 24) En el apnea primaria del recién nacido. ¿Qué acción debe realizarse? *

a) Estimulación táctil b) Ventilación a presión positiva c) Masaje cardiaco d) Intubación endotraqueal e) Adrenalina EV 3) ¿Cuál es el primer marcador que se presenta en Hepatitis B? * a) el anti HBs b) anti HBa c) HBsAg d) Anti HBe e) el anticuerpo IgM 1) El diagnóstico bioquímico del empiema pleural se realiza en base a los siguientes criterios, EXCEPTO: * a) DHL menor de 1000 UI/L b) Glicemia menor de 40 mg/dl c) pH menor de 7.2 d) Proteínas mayor de 3g% e) Gran celularidad a predominio de polimorfonucleares 5) Con respecto a los antimicrobianos, la obtención de un efecto bacteriostático o bactericida depende de las siguientes variables, excepto: * a) La vida media plasmática. b) La densidad de la población bacteriana. c) Las condiciones del medio. d) La fase de crecimiento. e) La concentración de antimicrobiano en el foco de infección. 21) ¿Cual de los siguientes fármacos usados en la terapia del sida produce depreción de la médula osea? *

a) lumivudina b) didanosina c) zalcitabina d) estavudina e) zidovudina 17) en el hemograma se considera desviación derecha al aumento del porcentaje de: * a) eosinófilos y basófilos b) linfocitos y monocitos c) linfocitos y eosinófilos d) neutrófilos segmentados e) neutrófilos abastonados 22) En caso de mordedura reciente por araña ´viuda negra´, cual es la medida más específica e inmediata a administrar? * a) corticoides b) suero anti-lactrodectus c) carbonato de calcio d) antibióticos e) clorfenamina 8) Mujer de 45 años que acude a la consulta sin aportar informes previos quejándose de disfagia que ha ido incrementándose en los últimos meses. Comenzó siendo para sólidos pero actualmente ya no puede tomar nada. Asimismo se queja de pirosis frecuente de larga evolución. No ha perdido peso. En la exploración física destacada la presencia de una piel seca y dura microstomia. ¿A qué se debe su problema?: * a) Presenta una achalasia. b) Presenta un adenocarcinoma esofágico en probable relación con reflujo gastroesofágico. c) Presenta una estenosis péptica benigna en relación con ERGE. d) Se trata de un espasmo esofágico difuso.

e) Probablemente se trate de un síndrome de Plummer-Vinson. 16) La principal estrategia que limita o previene la translocación bacteriana de origen intestinal es: * a) alimentación enteral b) antibiótico endovenoso de amplio espectro c) descontaminación gástrica con antibióticos no absorbibles d) evitar antiáidos e) metoclopramida para limitar la éstasis intestinal 7) Ud atiende una paciente de 27 años de edad en la que se sospecha diagnóstico de Miastenia Gravis, ud solicita un electromiograma con estimulación repetitiva para confirmar al diagnóstico. Señale cuál de los siguientes patrones electromiográficos es el que confirmaría su sospecha diagnóstica: * a) Potenciales gigantes. b) Potenciales polifásicos y mellados. c) Potenciales que aumentan 3 veces su amplitud tras la estimulación repetitiva. d) Potenciales que aumentan 5 veces su amplitud tras la estimulación repetitiva. e) Potenciales que disminuyen su amplitud tras la estimulación repetitiva. EXAMEN GALENO Parte II 42) ¿Cuál de las siguientes alternativas constituye un factor de riesgo para cáncer de cérvix? * a) Baja paridad b) Promiscuidad sexual c) Alto nivel socioeconómico d) Compañero sexual único e) Inicio tardío de relaciones sexuales 40) Si un niño presenta alergia al huevo. ¿Qué vacuna está contraindicada? * a) BCG b) Antineumococo

c) Hepatitis A. d) Varicela e) Fiebre amarilla. 50)¿Cuál es el síntoma más frecuente de Embarazo ectópico?: * a) Tumor. b) Sangrado vaginal. c) Dolor abdominal. d) Amenorrea. e) Fiebre 38) Niño de 8 años es traído donde el médico por su madre, quién está preocupada por los frecuentes episodios de que su niño ´sueña despierto´, que aparentemente ha resultado en una disminución de su rendimiento escolar. El desarrollo psicomotor del niño es aparentemente normal. El electroencefalograma muestra descargas de picos y ondas bilaterales y simétricas de 3HZ, las cuales inician y culminan abruptamente en un entorno normal. ¿cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?: * a) crisis de ausencia (petit mal) b) convulsión parcial compleja c) pseudoconvulsiones d) convulsión parcial simple e) convulsion tónico- clonica (grand mal) 34) Un niño de 42 semanas de gestación, arrugado, pálido, hipotónico, apneico y cubierto de líquido arnniótico verdoso. Respecto al cuadro que puede padecer este paciente, señale la opción FALSA: * a) La primera maniobra en su reanimación debe ser la aspiración de tráquea bajo visión laringoscópica b) Es una patología típica del RNPT y RNT c) El E. coli es el germen más frecuente de infección bacteriana en estos pacientes d) En la Rx de tórax es típico encontrar un patrón de atrapamiento aéreo e) Esta patología produce una llamativa hipertensión pulmonar

28) Un niño presenta fiebre y signos meníngeos positivos, sin lesiones focales ni signos de hipertensión endocraneana. ¿Cuál es el examen que indicaría? * a) Tomografía axial computarizada b) Hemograma c) Resonancia Magnética Nuclear d) Punción lumbar e) Proteína C-reactiva 45) En la eritropoyesis fetal, la producción de la hormona eritropoyetina…. : * a) Se inicia a partir del 3er trimestre b) Ocurre a nivel del túbulo proximal renal. c) Se da en células de origen monocitario hepáticas d) Se inhibe por el factor inducible de hipoxia. e) No ocurre pues es suficiente la materna. 43) Escolar de 8 añ os, se le diagnostica por ecografi ́a un quiste ovárico unilocular de 5 cm con tabique fino. ¿Cuál es la conducta a seguir? * a) Anticonceptivos orales b) Cariotipo c) Observar 2-3 meses d) Gonadotrofina coriónica humana e) Alfafetoproteina 36) Lactante de cinco meses, que inicia su enfermedad con rinorrea y estornudos, a las 12 horas presenta alza térmica y tos leve, a las 48 horas continúa con fiebre, presenta dificultad respiratoria y diarrea con moco, al examen se constata signos de deshidratación moderada, crepitante, hepatomegalia y albuminuria, su presunción diagnóstica es: * a) infección urinaria b) bronconeumonía bacteriana c) proceso infeccioso viral

d) diarrea aguda infecciosa e) fiebre tifoidea 47) La principal fuente de infección uterina en la parturienta es:

*

a) Infección respiratoria b) Coito previa c) Endometritis d) Amnionitis e) Cervicitis 44) En la pubertad el cuerpo uterino crece bajo influencia directa de

a) Hormonas hipofisarias. *

a) Hormonas hipofisarias. b) hormonas ováricas. c) Factores hipotalámicos. d) hormonas tiroídeas e) hormona adrenales. 30) En el RCP básico pediátrico con 2 reanimadores. ¿Cuál es la relación de compresiones torácicas y ventilaciones? * a) 30:2 b) 30:1 c) 20:2 d) 15:2 e) 15:1 35) Lactante de 1 mes presenta vómitos alimentarios desde hace 2 semanas. Los vómitos son postprandiales, cada vez más precoces y de mayor volumen, siendo los últimos explosivos. Al examen se aprecia hambriento y con el mismo peso del nacimiento. El diagnóstico más probable es: a) Reflujo gastroesofágico patológico b) Hipertensión endocraneana

c) Estenosis hipertrófica del píloro d) Enfermedad metabólica e) Malrotación intestinal 29) Con relación a la termorregulación en el RN: * a) Los mecanismos termorreguladores se bloquean en presencia de acidosis b) Al momento de nacer la RN pierde calor por radiación c) Al aumentar la T° disminuye el consumo de O2 d) Al disminuir la T° disminuye el consumo de O2. e) Todas son correctas. 27) Ante un niño con fiebre de 40°C de 5 días de evolución, exantema polimorfo generalizado, con inyección conjuntival bilateral sin exudado, lengua en fresa, labios secos y agrietados. ¿Cuál es el diagnóstico probable? * a) Mononucleosis b) Parvovirus c) Sarampión d) Kawasaki e) Escarlatina 26) Niño de 2 años con celulitis de pierna derecha. Evoluciona con malestar general, letargia, T: 39.5ºC, FR: 48X’, FC: 196X’, PA: 50/35 mmHg, extremidades frías y llenado capilar lento. Examen: Leucocitos: 28,000 x mm3, bastones: 12%. Ha recibido fluidos seguido de dopamina a dosis apropiadas sin respuesta clínica favorable. ¿Cuál es la siguiente medida terapéutica? * a) Noradrenalina b) Milrinona c) Dobutamina d) Atropina e) Vasopresina 37) El agente causal del impétigo ampolloso en lactantes y niños pequeños es *

a) Aeriniba hydrophila b) Estafilococo aureus coagulasa positivo c) Estreptococo piógeno d) Estreptococo pneumoniae e) Legionella 39) En un niño de un año cuatro meses con el siguiente hemograma: leucocitos 2.400 abastonados: 0, segmentados: 20 linfocitos: 74 monocitos 6, Hb: 7,6g/dL y plaquetas: 30.000 x mm3. El cuadro hematológico corresponde a: * a) Eritroblastopenia transitoria b) Leucopenia con neutropenia moderada c) Pancitopenia con neutropenia severa d) Púrpuratrombocitopénica e) Síndrome anémico con neutropenia leve 41) Recién nacido a término, parto vaginal con doble circular de cordón, rosado con extremidades azules, FC: 90X, gestos faciales durante la aspiración, tono con cierta flexión, respiración lenta irregular. ¿Cuál es el puntaje del APGAR al minuto? * a) 6 b) 4 c) 2 d) 5 e) 8 46) Una mujer de 65 años, previamente sana va consulta por su metrorragia escasa de 3 semanas de evolución. el examen ginecológico y la ecografía son normales. ¿Qué actitud tomaría?: * a) Realizar estudio de coagulación. b) Solicitar exploración pélvica con TAC. c) Tratamiento de Prueba con anovulatorios. d) Histerectomía.

e) Biopsia endometrial 31) El 99% de RN normales eliminan meconio hasta las………….: * a) 48 horas b) 20 horas c) 14 horas d) 30 horas e) 72 horas 48) ¿A que se denomina hiperespermia? * a) Volumen de semen mayor al normal b) Cantidad de espermatozoides mayor al normal c) Formas móviles de espermatozoides mayor a lo normal d) Formas anormales de espermatozoides mayor a lo normal e) Número de espermatozoides muertos mayor a lo normal 49) La trichomoniasis vaginal se caracteriza por producir: * a) Disminorrea y metrorragia b) Fiebre en agujas y cefaleas c) Eosinofilia y neurofilia d) Leucorrea y prurito vaginal e) Solo prurito 33) La etiología más frecuente de neumonía bacteriana en lactantes y preescolares es: * a) Streptococcus pneumoniae b) Haemophilus influenza c) Neisseria meningitidis d) Estreptococo beta-hemolítico del grupo A e) Estreptococo beta-hemolítico del grupo B 32) La concentración de lactosa en la leche de mujer es de: *

3,5%. b) 5%. c) 7,3%. d) 4,8%. e) 12%.