Examen Final U1-U3

1 Elige la respuesta correcta: Seleccione una: a. Nuestra forma de recibir o interpretar el conflicto depende del estad

Views 797 Downloads 4 File size 133KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Elige la respuesta correcta:

Seleccione una: a. Nuestra forma de recibir o interpretar el conflicto depende del estado del corazón. b. Los valores y principios dependen del conjunto de intereses y necesidades que deseamos obtener en el conflicto. c. El poder en el conflicto es la capacidad de influencia de los protagonistas. d. Los conflictos intrapersonales tienen en cuenta las percepciones del problema. 2. Los elementos materiales o tangibles no siempre se expresan con facilidad en una situación problemática, ni en un proceso comunicativo, son los que se llaman necesidades no negociables. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero.

3. El plebiscito es una forma de democracia… Seleccione una: a. Participativa o directa. b. Representativa o indirecta.

4. Constituyen logros importantes en la proclamación de la Constitución Colombiana de 1991: Seleccione una: a. Colombia como un país laico. b. Colombia como un Estado Social de Derecho c. Colombia como gobierno central

5. ¿Cuál es la razón para que entre expertos académicos se hable de una mejora en el estado actual de los derechos humanos en Colombia? Seleccione una: a. Desideologización o despolitización de los derechos humanos, en que en todos los órdenes y contextos se puede hablar de los derechos humanos. b. La formulación y defensa de un Fuero Militar. c. Desmovilización de grupos al margen de la ley. 6. La Defensoría del Pueblo… Seleccione una: a. Vela por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos. b. Vigila la conducta de los empleados oficiales y el estricto cumplimiento de la ley.

7. ¿Puede el presidente de la república, suspender cualquiera de los procesos de participación ciudadana, si se prevé y ejerce una alteración del orden públi co? Seleccione una: a. Falso b. Verdadero

8. Los movimientos u organizaciones sociales como otra forma legítima de generar propuestas, organizar, orientar y controlar el desarrollo de la sociedad, se originan y resultan ser muy significativos porque: Seleccione una: a. Son el reflejo de un descontento general respecto a una gran diversidad de temas púbicos b. Están de moda en la sociedades post-industriales o sociedades de la información c. Buscan remplazar radicalmente las instituciones públicas.

9. Señale la respuesta correcta: Seleccione una: a. El derecho a la vida es el más importante de todos, condición imprescindible para el disfrute del resto de derechos. b. La corrupción de los funcionarios públicos es uno de los problemas de Colombia. c. En un primer lugar, los derechos humanos surgieron como positivismo ético.

d. El principio de igualdad implica un trato diferente ante situaciones similares.

10. La estructura formal de la Constitución Política de Colombia de 1991, se resume y organiza así:• Parte Dogmática: Principios; Mecanismos de Participación y Organización del Estado.• Parte Orgánica: Preámbulo; Derechos, Deberes y Garantías y Control Constitucional. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero