Examen Final - Semana 8 - Ra - Segundo Bloque-Proceso Administrativo - (Grupo9)

7/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9] Examen final - Semana 8 Fecha lím

Views 133 Downloads 0 File size 905KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55

Puntos 120

Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días

Preguntas 20 Tiempo límite 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

1/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

ÚLTIMO

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

62 minutos

102 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55. Calificación para este intento: 102 de 120 Presentado 7 de jul en 22:03 Este intento tuvo una duración de 62 minutos. Pregunta 1

6 / 6 ptos.

El control preventivo, intenta resolver las desviaciones antes de que se conviertan en problemas graves más adelante, por esto no sirve hacer:

Histogramas Infogramas Presupuestos Cronogramas

Pregunta 2

6 / 6 ptos.

El análisis del trabajo y el estudio de los tiempos y movimientos tiene como objetivos: 1 eliminar todo desperdicio del esfuerzo humano 2 adaptar a los operarios a su propia tarea 3 mayor especialización de las actividades 4 crear una cultura de calidad y auto supervisión https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

2/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

2-3-4 1-2-4 1-2-3 1-3-4

Pregunta 3

6 / 6 ptos.

Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el día a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que serán más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 – Se fomenta un ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 – Se aprovecha la visión global de la empresa que poseen las personas de la base.

1–2–4 1–2–3 1–3–4 2–3–4

Pregunta 4

6 / 6 ptos.

Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa. https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

3/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

1–2–4 2–3–4 1–2–3 1–3–4

Incorrecto

Pregunta 5

0 / 6 ptos.

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. ¿Qué importancia tiene hacer control frente al proceso de flujo de información para el área de cartera?

Agregar valor. Enfrentar el cambio. Crear mejor calidad en el recaudo de cartera vencida. Facilitar la delegación y el trabajo en equipo.

Pregunta 6

6 / 6 ptos.

Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos de la organización se le denomina: https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

4/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Planeación Control Dirección Administración

Pregunta 7

6 / 6 ptos.

Los siguientes pueden ser considerados como ejemplos de ruido en la comunicación: 1 – Contestar un mensaje instantáneo personal mientras se atiende un cliente por teléfono. 2 – Considerar inferior el origen cultural del interlocutor. 3 – Pensar en la respuesta que se va a dar antes de entender lo que dice la otra persona. 4 – Utilizar colores en los textos que pueden no ser leídos por una persona daltónica.

1–2–4 1–3–4 1–2–3 2–3–4

Pregunta 8

6 / 6 ptos.

Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes de obtener los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa. https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

5/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

2–3–4 1–2–4 1–2–3 1–3–4

Pregunta 9

6 / 6 ptos.

Las organizaciones son extremadamente heterogéneas, diversas y cambiantes, por ello, hoy en día hay una amplia variedad de tipos de organizaciones, entre ellas las organizaciones según su formalidad. La organización formal comprende una estructura organizacional, directrices, políticas, normas y reglamentos y procedimientos, es decir, todos los aspectos que expresan cómo la organización pretende que sean las relaciones entre sus dependencias y cargos, con la finalidad de que sus objetivos sean alcanzados. Las organizaciones, según tengan o no estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control, se pueden dividir en organizaciones funcionales, organizaciones de línea y en organizaciones línea. Staff. Cuando se aplica el principio de la especialización de las funciones, se trata de la organización:

Lineal Funcional Línea – staff

Incorrecto

Pregunta 10

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

0 / 6 ptos.

6/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a lanzar próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo, conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del mismo. ¿Se muestra Andrés como un verdadero líder?

Sí, debido a que se muestra con empuje, motivación y orientación al logro.

Si, ya que sabe manejar muy bien sus aptitudes para la creación de equipos de trabajo eficaces.

Sí, porque muestra su gran sentido de la responsabilidad y hace un buen uso del poder que tiene al ser el líder.

Sí, debido a que se muestra con el dominio, la precisión y la estabilidad emocional suficientes para desarrollar al equipo.

Pregunta 11

6 / 6 ptos.

Una empresa ha decidido realizar para el personal un concurso llamado FORMULA 1, este consiste en motivar al personal a mantener cierto número de puntos que fueron otorgados a cada empleado de acuerdo a la edad y tiempo en la empresa. Por cada falla en cumplimiento de https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

7/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

horario o entrega de resultados en sus áreas del trabajo el empleado pierde 20 puntos, lo anterior es una medida de:

Organización Dirección Planeación Control

Pregunta 12

6 / 6 ptos.

Tu Casita es una constructora que para desarrollar un proceso de cultura organizacional encaminada a la buena administración del tiempo y a solventar algunos errores del pasado, decidió implementar normas disciplinarias como: todos los trabajadores deben pasar su carnet de trabajo por el reloj escáner para anunciar su llegada y salida y los trabajadores administrativos deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y los trabajadores operativos deben salir a almorzar de 12 a 1 de la tarde. ¿Estas normas obedecen a qué tipo de estrategias de control?

Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo podrán hacer.

Retroalimentación, porque permite conocer quien es cumplido y llega tarde o temprano a la empresa.

Preventivas, porque se evita que los trabajadores lleguen tarde.

Medición de Resultados, porque así se sabrá quién produce lo debido en su 8 horas de trabajo.

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

8/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Pregunta 13

6 / 6 ptos.

En un hotel llaman a hacer una reservación para tres personas, cuando los clientes llegan resulta que son cuatro personas, frente a esta situación el encargado de la recepción informa a los clientes que lamentablemente no hay más habitaciones disponibles, por lo cual los clientes piden hablar con el administrador. Una vez llega el administrador éste frunce el ceño insinuando al recepcionista que se ha equivocado y seguido le dice, esta ya es la segunda vez en la semana que te equivocas y el empleado responde, estoy seguro que la reservación del señor era para tres personas. ¿El recepcionista cuando le llaman la atención está utilizando su inteligencia emocional?

No, debido a que frente a una situación que considera injusta respondió de manera agresiva y grosera.

Si, debido a que frente a una situación que considera injusta respondió con calma y contundencia.

No, debido a que frente a una situación que considera injusta mostró insubordinación con el administrador.

Sí, debido a que frente a una situación que considera injusta respondió con honestidad e integridad.

Pregunta 14

6 / 6 ptos.

Los principios generales de la administración de propuestos por Henri Fayol incluyen conceptos como: https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

9/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

1 burocracia 2 unidad de mando 3 centralización 4 jerarquía

1-2-3-4 1-2-3 2-3-4 1-3-4

Pregunta 15

6 / 6 ptos.

Mantener a las personas que trabajan bajo su dirección moviéndose hacia las metas y asignar tareas y responsabilidades a los miembros del equipo, con base en sus competencias e intereses, son características de una persona que esgrime la competencia de trabajo en equipo dado que los gerentes que recurren a los equipos de trabajo:

Entiende la influencia de los antecedentes culturales de los miembros del equipo y estableces lazos de empatía con quienes provienen de culturas diferentes.

Informa a las personas sobre los hechos y actividades destacadas y tiene habilidades para influir en sus superiores.

Idean planes y programas para lograr los objetivos con eficacia para su consecución por medio de las personas.

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

10/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Planean los equipos de trabajo, le crean un entorno de apoyo y manejan su dinámica en forma apropiada

Pregunta 16

6 / 6 ptos.

Si usted dentro de su empresa indica al área de recursos humanos que es indispensable que hagan procesos de seleción adecuados para garantizar el reclutamiento de las personas correctas, les indica que deben iniciar por:

No hay dentro del proceso de selección un orden especifico

Pruebas de personalidad desarrolladas por expertos, las cuales determinan si el candidato posee las características y actitudes que el cargo requiere y que estén en línea con los valores y la cultura de la organización.

Exámenes o tests de admisión que evalúan las habilidades o conocimientos de los candidatos en iguales condiciones para todos.

Formularios de aplicación que proporcionan datos de los candidatos con el fin de saber quiénes cumplen con los requerimientos de un cargo.

Pregunta 17

6 / 6 ptos.

Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para realizar una vía terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se realizó una visita para definir los puntos críticos de la vía a intervenir, en los cuales se determinó que se realizarían 1.200 metros de placa huella, 5 alcantarillas, 2 muros de contención y 3 gaviones. Igualmente se https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

11/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

observó que en la vía había una empresa de flores a la cual se le debía dejar habilitado para el ingreso de empleados. Una vez iniciadas las obras y teniendo en cuenta los puntos previos que se definieron, se encontraron con el problema de que las prioridades habían cambiado, pues cuando se hizo la visita previa estaban en verano y una vez se iniciaron las misma entro el invierno en la zona, por lo cual las condiciones del clima variaron y se debieron realizar ya no 5 alcantarillas, sino 8 y los metros de placa huella por este punto también debieron ser cambiados ya que al construir más alcantarillas, se perdían 500 metros de vía. La solución para el problema de las de las alcantarillas era inminente, pues de no hacerlo cuando la vía estuviese lista si llovía con 5 alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la misma, lo cual era muy grave. Para evitar el colapso de la vía a futuro por un sistema de drenaje deficiente, el gerente de Colvías ejerce una forma de control de qué tipo:

Orgánico. Concurrente. Burocrático. Correctivo.

Incorrecto

Pregunta 18

0 / 6 ptos.

Los sistemas de control no suponen:

Trazabilidad Evaluación Conjunción Relevancia

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

12/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Pregunta 19

6 / 6 ptos.

Adoptar una filosofía de control que sea consistente con el estilo gerencial, la cultura organizacional, y el profesionalismo de las persona, no supone:

Socializar resultados Evaluar intereses Informar estándares Discutir indicadores

Pregunta 20

6 / 6 ptos.

La motivación es un estímulo que influye en la forma de actuar de las personas, especialmente cuando se presentan trabajos desafiantes que se relacionan con las metas personales y que despiertan la creatividad y la innovación. En algunos casos, la motivación no es suficiente para que un empleado tome la decisión de esforzarse y conseguir buenos resultados, esto se debe a:

Que el resultado en su evaluación de desempeño es buena y será destacado en toda la compañía

Que el propósito que tiene el empleado no tiene relación alguna entre lo que hace y lo que recibe

Que el valor que tiene el empleado por su labor es para él satisfactoria

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

13/14

7/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO9]

Que la expectativa que tiene el empleado es que no hay duda de que lo puede hacer

Calificación de la evaluación: 102 de 120

×

https://poli.instructure.com/courses/9728/quizzes/37359

14/14