Examen Final Regimen Fiscal

Es un impuesto directo: Seleccione una: a. El IVA b. Un peaje. c. Pago a superintendencia. d. Pago del impuesto equidad

Views 1,086 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Es un impuesto directo: Seleccione una: a. El IVA b. Un peaje. c. Pago a superintendencia. d. Pago del impuesto equidad CREE Éste es un impuesto directo, ya que quien tiene la obligación de declararlo también lo debe pagar. Retroalimentación La respuesta correcta es: Pago del impuesto equidad CREE

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El emplazamiento para corregir es: Seleccione una: a. Una solicitud de la administración que obliga al contribuyente a corregir su declaración. b. Una solicitud de la administración de manera persuasiva para que corrija su declaración y no ocasione sanción por inexactitud, ni por corrección. Esta es la finalidad del emplazamiento, ser persuasivo y a la vez no sancionatorio.

c. Todas las respuestas son correctas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Una solicitud de la administración de manera persuasiva para que corrija su declaración y no ocasione sanción por inexactitud, ni por corrección.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La diferencia entre un contribuyente de régimen especial y uno de régimen ordinario es: Seleccione una: a. Tienen una tarifa de impuesto de renta diferente. El régimen especial puede tener tarifa del 20% o del 0%, el régimen especial tiene una tarifa del 25%.

b. A ambos se les aplica la renta presuntiva. c. A ambos se les aplica anticipo de renta. d. Es deducible la depreciación de sus activos fijos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Tienen una tarifa de impuesto de renta diferente.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una deducción es: Seleccione una: a. Gastos efectuados durante un periodo fiscal, que sea necesarios para producir renta.

b. Que no haya sido limitada o prohibida la deducción. c. Que tenga relación de causalidad. d. Todas las respuestas son correctas. Se deben contar con las tres condiciones para poder aceptar la d educción de los gastos, darse en un periodo, no ser limitado o prohibido y tener relación de causalidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el impuesto el sujeto activo es: Seleccione una: a. La dirección de impuestos nacionales. b. El contribuyente. c. El Estado. Siempre en los impuestos el sujeto activo es el Estado, porque es quien recibe los pagos de los impuestos.

d. Todas las respuestas son correctas. Retroalimentación La respuesta correcta es: El Estado.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La tarifa de retención en la fuente es: Seleccione una: a. Una tarifa única. b. Una serie de tarifas. c. Una serie de tarifas dependiendo de los conceptos. Existen una serie de tarifas aplicables de acuerdo al concepto, es la respuesta correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Una serie de tarifas dependiendo de los conceptos.

Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El gobierno podrá crear impuestos en estado de excepción: Seleccione una: a. De manera permanente. b. Por una sola vigencia fiscal. c. No lo puede hacer. d. Ninguna respuesta es correcta. No es correcta esta respuesta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Por una sola vigencia fiscal.

Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para que un ingreso de fuente nacional sea considerado como generador de renta debe tener las siguientes características: Seleccione una: a. Ser ingreso ordinario. b. Ser ingreso ordinario o extraordinario. c. Ser ingreso ordinario o extraordinario, que se realice dentro del periodo fiscal. Sigue siendo una respuesta parcial.

d. Ser ingreso ordinario o extraordinario, que se realice dentro del periodo fiscal, que la ley no lo trate expresamente como ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional. Retroalimentación La respuesta correcta es: Ser ingreso ordinario o extraordinario, que se realice dentro del periodo fiscal, que la ley no lo trate expresamente como ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional.

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un ejemplo de activo movible de una empresa que produce calzado es:

Seleccione una: a. El edifico de la empresa. b. Una máquina para hacer calzado. c. La moto del mensajero. Este es un activo fijo, un bien mueble.

d. Los inventarios de zapatos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los inventarios de zapatos.

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La liquidación de aforo se da: Seleccione una: a. Porque corrigió parcialmente su declaración privada de acuerdo a lo solicitado por la administración. Esto aplica igualmente con la liquidación de revisión.

b. Porque transcurrido 6 años la administración se dio cuenta de que no declaró y le envió dicha liquidación. c. Porque dentro de los cinco años siguientes al vencimiento del plazo señalado para declarar, el contribuyente no ha declarado. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque dentro de los cinco años siguientes al vencimiento del plazo señalado para declarar, el contribuyente no ha declarado.