EVALUACION FINAL REGIMEN FISCAL

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Al régimen simplificado pueden pertenecer: Seleccione una:

Views 619 Downloads 289 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Al régimen simplificado pueden pertenecer: Seleccione una: a. Todas las personas naturales o jurídicas que cobren IVA. b. Solo las personas jurídicas. c. Las personas naturales que no tengan más de un establecimiento de comercio.  Ésta es una de las condiciones: ser persona natural con un solo establecimiento de comercio. La respuesta correcta es: Las personas naturales que no tengan más de un establecimiento de comercio.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Con la planeación tributaria se logra: Seleccione una: a. Determinar los impuestos y sus efectos de forma anticipada. b. Considerar alternativas de ahorros de impuestos. c. Buscar aumentar la utilidad de los accionistas. d. Mejorar el flujo de caja.

e. Todas las respuestas son correctas.  Todos los logros anteriores forman parte de la planeación tributaria. La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una ley, acuerdo u ordenanza que cree un impuesto aplica: Seleccione una: a. Inmediatamente. b. A partir del mes siguiente de creada. c. A partir del período que comience después de iniciar la vigencia de la respectiva ley.  A partir del período que comience después de iniciar la vigencia de la respectiva ley. Art 338 CN obligo al legislador a que al crear leyes sólo aplicara después de la vigencia siguiente y no en el mismo año. d. Todas las respuestas son correctas.

La respuesta correcta es: A partir del período que comience después de iniciar la vigencia de la respectiva ley.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La firmeza de la liquidación privada se da: Seleccione una: a. En cinco años. b. A los dos años a partir de la fecha de presentación de la misma. c. La declaración tributaria quedará en firme, si dentro de los dos (2) años siguientes a la fecha del vencimiento del plazo para declarar, no se ha notificado requerimiento especial. Cuando la declaración inicial se haya presentado en forma extemporánea, los dos años se contarán a partir de la fecha de presentación de la misma.  Esta respuesta es más completa pues contempla otra opción que se puede dar. La respuesta correcta es: La declaración tributaria quedará en firme, si dentro de los dos (2) años siguientes a la fecha del vencimiento del plazo para declarar, no se ha notificado requerimiento especial. Cuando la declaración inicial se haya presentado en forma extemporánea, los dos años se contarán a partir de la fecha de presentación de la misma.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Es un impuesto directo: Seleccione una: a. El IVA b. Un peaje.

c. Pago a superintendencia. d. Pago del impuesto equidad CREE  Éste es un impuesto directo, ya que quien tiene la obligación de declararlo también lo debe pagar. La respuesta correcta es: Pago del impuesto equidad CREE

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La diferencia entre contribución y tasa es: Seleccione una: a. La tasa es voluntaria y la contribución obligatoria.   La tasa es voluntaria y la contribución es obligatoria, las tasas se pagan por la utilización de algún servicio (peaje, al viajar) la contribución es obligatoria por ley para un beneficio general. b. La tasa es obligatoria y la contribución voluntaria. c. Ambas son voluntarias. d. Ambas son obligatorias.

La respuesta correcta es: La tasa es voluntaria y la contribución obligatoria.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Un ejemplo de activo movible de una empresa que produce calzado es: Seleccione una: a. El edifico de la empresa. b. Una máquina para hacer calzado. c. La moto del mensajero. d. Los inventarios de zapatos.  Esta es la respuesta correcta, los inventarios que se tienen para la venta son los activos movibles. La respuesta correcta es: Los inventarios de zapatos.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Para hacer una buena planeación es necesario: Seleccione una: a. Conocer la información financiera actual y presupuestal de la empresa. b. Conocer la composición del capital de la empresa. c. Conocer el objeto social de la empresa. d. Tener un conocimiento del negocio.  El conocimiento del negocio implica todas las respuestas anteriores y otras no incluidas, como características del negocio, planes de inversión, riegos del negocio. La respuesta correcta es: Tener un conocimiento del negocio.

Pregunta 9 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La liquidación de revisión se da: Seleccione una: a. Después de haber recibido la administración respuesta del requerimiento especial y podrá cambiar todas las bases que el funcionario considera necesario. b. El funcionario considera que hay errores y deben ser corregidos por el contribuyente. c. Una vez recibida la respuesta del requerimiento especial, y por una sola vez sobre los puntos contemplados en el requerimiento especial.  Esta respuesta indica lo que puede hacer el funcionario, el cual está limitado por la ley a efectuar la liquidación de revisión por una sola vez y solo sobre los puntos incluidos en el requerimiento especial. La respuesta correcta es: Una vez recibida la respuesta del requerimiento especial, y por una sola vez sobre los puntos contemplados en el requerimiento especial.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La diferencia entre un contribuyente de régimen especial y uno de régimen ordinario es: Seleccione una: a. Tienen una tarifa de impuesto de renta diferente. 

El régimen especial puede tener tarifa del 20% o del 0%, el régimen especial tiene una tarifa del 25%. b. A ambos se les aplica la renta presuntiva. c. A ambos se les aplica anticipo de renta. d. Es deducible la depreciación de sus activos fijos.

La respuesta correcta es: Tienen una tarifa de impuesto de renta diferente.

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La renta presuntiva aplica a: Seleccione una: a. Todos los contribuyentes.  Existen contribuyentes no obligados a declarar, por lo que la renta presuntiva no aplica. b. Los contribuyentes obligados a declarar. c. Los no contribuyentes. d. A los contribuyentes y no contribuyentes. La respuesta correcta es: Los contribuyentes obligados a declarar.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La obligación del agente retenedor es: Seleccione una: a. Cada vez que el agente retenedor efectúe un pago si éste cumple con los requisitos para estar sujeto a retención deberá aplicar la tarifa de retención y descontarla del pago. b. Presentar la Declaración de Retefuente mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley. c. Consignar oportunamente la retención. d. Expedir certificados. e. Todas las respuestas son correctas.  Las obligaciones antes mencionadas son las obligaciones del agente retenedor. La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿A quién se le aplica la sanción penal por no consignar las retenciones efectuadas o el IVA? Seleccione una: a. A la sociedad b. Al contador c. Al representante legal d. A la persona indicada por la administración y aceptada por ella, o al representante legal si no se efectuó e informó de dicha función a la administración de impuestos.  Esta es la respuesta más completa y correcta. La respuesta correcta es: A la persona indicada por la administración y aceptada por ella, o al representante legal si no se efectuó e informó de dicha función a la administración de impuestos.

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Un activo inmovilizado en una empresa que produce zapatos es: Seleccione una:

a. El edificio de la empresa.  Este es un activo fijo, bien inmueble y activo inmovilizado. b. El vehículo del vendedor. c. La máquina para hacer zapatos. d. Todas las respuestas son correctas. La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La regla general por el cual se declara el valor patrimonial de un activo es: Seleccione una: a. Su precio de costo.  La regla general es que los activos se declaran por su precio de costo. b. Por el saldo liquidado a la tasa de cambio. c. Por el saldo en la cuenta bancaria. d. Por su valor nominal. La respuesta correcta es: Su precio de costo.

Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las leyes tributarias se aplican: Seleccione una: a. De manera retroactiva. b. De manera irretroactiva. c. Desde cuando diga el congreso.  El Congreso como soberado para crear leyes tributarias, no puede decir que su aplicabilidad es retroactiva ya que va en contra de la constitución nacional. d. Desde cuando diga el presidente. La respuesta correcta es: De manera irretroactiva.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La liquidación de aforo se da: Seleccione una: a. Porque corrigió parcialmente su declaración privada de acuerdo a lo solicitado por la administración. b. Porque transcurrido 6 años la administración se dio cuenta de que no declaró y le envió dicha liquidación. c. Porque dentro de los cinco años siguientes al vencimiento del plazo señalado para declarar, el contribuyente no ha declarado.  Este es el periodo que tiene la administración para efectuar liquidación de aforo a los contribuyentes que estando obligados a declarar no lo hacen. La respuesta correcta es: Porque dentro de los cinco años siguientes al vencimiento del plazo señalado para declarar, el contribuyente no ha declarado.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El gobierno podrá crear impuestos en estado de excepción: Seleccione una: a. De manera permanente.

b. Por una sola vigencia fiscal.  Por una sola vigencia fiscal, el Presidente podrá dictar decretos con fuerza de ley, destinados exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extensión de sus efectos. Estos decretos deberán referirse a materias que tengan relación directa y específica con el Estado de Emergencia, y podrán, en forma transitoria, establecer nuevos tributos o modificar los existentes. En estos últimos casos, las medidas dejarán de regir al término de la siguiente vigencia fiscal. c. No lo puede hacer. d. Ninguna respuesta es correcta. La respuesta correcta es: Por una sola vigencia fiscal.

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En el impuesto el sujeto activo es: Seleccione una: a. La dirección de impuestos nacionales. b. El contribuyente.  El contribuyente puede ser el sujeto pasivo si está obligado a declarar y pagar el impuesto

c. El Estado. d. Todas las respuestas son correctas. La respuesta correcta es: El Estado.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El periodo fiscal de la declaración del IVA es: Seleccione una: a. Bimestral. b. Bimestral y anual. c. Anual, bimestral y cuatrimestral.  Ésta incluye las tres categorías, grandes contribuyente, medianos y pequeños, de acuerdo a sus ingresos. d. Anual, bimensual y cuatrimestral. La respuesta correcta es: Bimestral.