Examen Final - Cultura Ambiental

Calificación para este intento: 120 de 120 Presentado 7 de jul en 16:03 Este intento tuvo una duración de 54 minutos. Pr

Views 344 Downloads 81 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Calificación para este intento: 120 de 120 Presentado 7 de jul en 16:03 Este intento tuvo una duración de 54 minutos. Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Los escombros de las obras son residuos especiales, pues contienen materiales inertes que pueden ocasionar problemas a los ecosistemas y a las fuentes hídricas, como disponemos adecuadamente de este tipo de residuos:

Deben ser recogidos y dispuestos en las escombreras para que no generen problemas ambientales separando materiales Deber ser conservados por el generador para ser usados en obra como recebo y lo que sobra lo puedo disponer como residuos común Estos residuos no son especiales se manejan como cualquier residuo en el relleno sanitario Deben ser dejados a la orilla de las carreteras

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

El sistema agropecuario industrial tiene grandes desafíos como, suplir de alimentos a toda la población del planeta y generar buen manejo de los residuos alimenticios. Aún algunos países sufren escasez de alimentos mientras otros generan toneladas de desperdicios alimenticios. La industria ha generado prácticas o técnicas de "mejora de rendimiento" al sistema agropecuario con el estandarte de alimentar a toda la población del planeta; como lo son:

Los orgánicos.

Los fertilizantes

Los transgénicos

Los abonos

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

La empresa Argos que se dedica a la manufactura de productos para la construcción fue acusada del vertimiento de residuos de cemento en el rio Sinú, Municipio de Valencia, Córdoba en agosto de 2017. La empresa se disculpó y direccionó el hecho a un tercero. Para más información: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/argos-pide-disculpas-porvertimiento-de-desechos-en-el-rio-sinu-articulo-709039 Teniendo en cuenta en concepto “el que contamina paga”, estas grandes empresas pagan la multa correspondiente y siguen operando, lo malo es que el ecosistema del rio no se podrá restablecer de nuevo, la contaminación está hecha y no hay marcha atrás. Cuál de las siguientes opciones no se debió haber aplicado en este caso

Premiar a la empresa por destruir el ecosistema hídrico

Generar una legislación que penalice drásticamente (además de multas con cese de actividades económicas de la empresa) todos los actores involucrados en los impactos generados Obligar a la empresa a remunerar a todas las comunidades afectadas por este hecho. Desarrollar un plan de regeneración y cuidado del ecosistema hídrico y los ecosistemas circundantes Pregunta 4 6 / 6 ptos.

Un auto de gasolina emite, en promedio, 2.7 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) por circular al año. En cambio, un auto eléctrico tiene prácticamente cero emisiones de CO2, ya que, en vez de quemar combustible, utiliza la electricidad almacenada en las baterías. (http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/cincorazones-para-usar-los-autos-electricos.html) De acuerdo con lo anterior esto haría que:

Disminuya el uso de automóviles en la ciudad

Se optimice las avenidas para la circulación de vehículos

Se disminuya la huella de carbono

Se impacte la producción de vehículos

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

La Segunda Guerra Mundial, dio como resultado diferentes impactos en la sociedad mundial, desde el punto de vista del ambiente una que hasta el momento ha generado mayor impacto es:

Uso de pesticidas tóxicos como el DDT

Importancia en el proceso de preocupación del medio ambiente

Incremento de la población

Industrialización de Europa

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

El programa de la ANDI de corresponsabilidad ambiental eco-computo tiene como objetivo recibir equipos de aparatos eléctricos y electrónicos conocidos como RAEE, los puedes disponer de forma adecuada en centros comerciales en tolvas y contenedores que tienen para su fin, ¿porque estos equipos se catalogan RESPEL?

Contienen materiales peligrosos como baterías de cilicio, zing, cadmio entre otros Contienen material biodegradable en sus compuestos como poliestireno expandido Se fabrican con material amigable con el medio ambiente como plásticos y compuestos aromáticos Se fabrican con compuestos orgánicos fácilmente reciclables

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

Uno de los impactos generados por el hombre en la extracción de oro en los ríos y que afecta la salud del mismo hombre es:

El incremento de especies nocivas

Sedimentación del rio

Hidrargirismo

Aumento de los cauces del rio

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

En el protocolo de Montreal surgió por la necesidad de detener el agujero de la capa de ozono en la atmosfera, especialmente por el agujeró en la Antártida, y por la inminencia del aumento de la enfermedad dérmica en los seres humanos y al trabajo de científicos que buscaban la protección del ambiente. Se reunieron más de 190 países en una pequeña ciudad de Canadá en Montreal, para ratificar y suspender todos los productos derivados de los CFC y gases agotadores de la capa de ozono en un plazo menor a diez años, además del movimiento transfronterizo de estas sustancias y la corresponsabilidad de los productores para

recolectar y tratar estas sustancias, además de incluir las investigaciones con satélites especializados para la vigilancia mundial del comportamiento de los gases destructores de la capa de ozono. Por lo anterior, podemos afirmar que:

El protocolo de Kioto es lo mismo que el de Montreal

El aumento de gases SAO es bueno genera que el calentamiento global disminuya y se auto recupere el planeta Los gases SAO son los mismos que generan el calentamiento global

La reducción de los gases SAO son factores determinantes en la protección del medio ambiente. Pregunta 9 6 / 6 ptos.

Muchas personas a nivel mundial cocinan sus alimentos con carbón, leña o combustibles fósiles (como por ejemplo estufas de gasolina). Estas actividades pueden ser nocivas para la salud humana y el medio ambiente (por ejemplo pueden ocasionar enfermedades respiratorias). La empresa GoSunStove diseñó una estufa que funciona con energía solar, no necesita de otra fuente energética para cocinar los alimentos. Tiene una superficie curva que refleja los rayos solares hacia el centro, en donde está un contenedor que mantiene el calor para la cocción de los alimentos. Funciona en días nublados y fríos. Es portable y se puede llevar a cualquier lugar. Para mayor información: https://www.gosunstove.com/ Este tipo de innovaciones pueden ser una buena solución para disminuir los impactos al medio ambiente ya que:

Usa transgénicos en el proceso de generación de energía

Funciona con energía solar, es decir energía renovable y en su funcionamiento solo produce vapor de agua, el cual no es nocivo para el medio ambiente Usa agua como fuente energética

Funciona solamente con combustibles fósiles, los cuales emiten una gran cantidad de dióxido de carbono y metano. Pregunta 10 6 / 6 ptos.

Fast Fashion (Moda rápida) es el concepto para describir la rapidez con que se está produciendo y consumiendo las prendas de vestir. Por año 12.8 millones de toneladas de residuos de ropa son enviadas a los botaderos o rellenos sanitarios de Estado Unidos (Forbes, 2017), las empresas productoras de ropa explotan a sus trabajadores, usan materiales tóxicos que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, contaminan las fuentes de agua, entre muchos otros impactos negativos. Para mayor información: https://www.forbes.com/sites/quora/2017/07/26/fast-fashion-is-a-disaster-forwomen-and-the-environment/#6ba7a7421fa4 y https://www.youtube.com/watch?v=Hgwpheq0iTo La ropa está envuelta en un círculo de Obsolescencia programada, es decir que:

Todas las empresas de la moda producen prendas de muy buena calidad que pueden durar toda la vida (más de 25 años) Todas las empresas de la moda están cien por ciento comprometidas con la protección del medio ambiente Muchas de las empresas de la moda están produciendo una gran cantidad de prendas muy económicas y de mala calidad para que sean reemplazadas pronto y generar mayor consumo. Muchas empresas de la moda han disminuido la manufactura para producir ropa mucho más costosa y difícil de adquirir Pregunta 11 6 / 6 ptos.

Cuándo se plantea que “ El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios” se está planteando esta frase desde la concepción del:

Biocentrismo

Geocentrismo

Antropocentrismo

Antropocentrismo Epistemológico

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

La definición de ‘residuo’ según al material de la plataforma es:

Corriente de desperdicios líquidos, sólidos o gaseosos que se introducen en el medio ambiente Sustancia u objeto del que se desprende su poseedor

sustancia teratogénica producida por el ambiente

Cualquier sustancia no deseada presente en cualquier medio, impidiendo o perturbando la vida de los organismos y produciendo efectos nocivos al ambiente Pregunta 13 6 / 6 ptos.

Muchas personas a nivel mundial cocinan sus alimentos con carbón, leña o combustibles fósiles (como por ejemplo estufas de gasolina). Estas actividades pueden ser nocivas para la salud humana y el medio ambiente (por ejemplo pueden ocasionar enfermedades respiratorias). La empresa GoSunStove diseñó una estufa que funciona con energía solar, no necesita de otra fuente energética para cocinar los alimentos. Tiene una superficie curva que refleja los rayos solares hacia el centro, en donde está un contenedor que mantiene el calor para la cocción de los alimentos. Funciona en días nublados y fríos. Es portable y se puede llevar a cualquier lugar. Para mayor información: https://www.gosunstove.com/ Este tipo de innovaciones pueden ser una buena solución para disminuir los impactos al medio ambiente ya que:

Usa transgénicos en el proceso de generación de energía

Funciona solamente con combustibles fósiles, los cuales emiten una gran cantidad de dióxido de carbono y metano. Funciona con energía solar, es decir energía renovable y en su funcionamiento solo produce vapor de agua, el cual no es nocivo para el medio ambiente Usa agua como fuente energética

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

Cuando un país como Colombia asiste a una conferencia ambiental internacional en la cual se compromete con responsabilidades explicitas para mejorar la gestión de un problema ambiental o ecológico, requiere un proceso interno en su nación para que estos compromisos se puedan cumplir, el cual tiene como nombre:

Ratificación de acuerdo internacional

Constituyente

Convención interna de acuerdos internacionales

Análisis interno de partidos

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

Un proceso natural que existe desde tiempos inmemoriales cuando se formó la tierra, pero que ha aumentado las emisiones con nuestras actividades diarias, en la alimentación, el transporte, el manejo de residuos, la producción industrial es:

El efecto invernadero.

Calentamiento global.

Smog fotoquímico.

Lluvia acida.

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

Los empaques de empaques de icopor, son muy nocivos para el ambiente porque no son fácilmente reciclables , por ser un tipo de poliestireno expandido es un material muy flexible y como el plástico lo encontramos desde productos para servir alimentos, hasta embalajes, el problema es que es un material muy contaminante difícil de biodegradar, una acción para reducir estos compuestos es:

Desecharlos en nuestra caneca para que en el relleno se encarguen de los empaques Destruirlos en pedacitos y desecharlos como cualquier residuo

Rechazar este compuesto y cambiar por unos más sostenibles

Botarlos en los inodoros para que se biodegrade más rápido por la acción del agua Pregunta 17 6 / 6 ptos.

Se considera como el fenómeno que es la principal causa de cambio y transformación de la naturaleza; incide y acelera directamente procesos ecológicos naturales como por ejemplo el cambio climático. A pesar de lo anterior

en, América Latina se presenta altas tasas de natalidad y la esperanza de vida de su población cada vez aumenta esto debido a los avances médicos y el acceso a la salud, el fenómeno referido es:

Avance tecnológico

Sobrepoblación

Calentamiento global

Deforestación

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

El ICA (índice de calidad del aire) es un indicador que nos permite conocer la calidad del aire en nuestro país lo manejan las autoridades ambientales y de salud cuando hay variación en los parámetros importantes en el aire que respiramos. En varias ciudades, como Bogotá y Medellín, se han declarado en los últimos años alarmas naranjas que significan que grupos sensibles como adultos mayores, niños, deben tener una restricción para poder transitar con el aire contaminado. Una de las medidas que podemos implementar para reducir la contaminación del aire es:

Colocar barreras artificiales de cemento y extractores

Utilizar combustibles fósiles como fuente sostenible en las industrias

Deforestar las áreas aledañas a las carreteras y instalar medidores de contaminación Compartir el vehículo con los vecinos para llegar al lugar de nuestros trabajos

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

El concepto de la Huella Ecológica es una medida de capacidad de utilización de los recursos y se define como:

El área de tierra/agua requerida para producir los recursos consumidos y asimilar los desperdicios generados de una población definida a un específico estándar de vida en cualquier lugar del mundo que esa población se encuentre. El área de tierra/agua requerida para producir los recursos consumidos sin asimilar los desperdicios generados de una población definida en un sitio específico solo para la gente de escasos recursos en cualquier lugar del mundo que esa población se encuentre. El área de tierra/agua requerida para producir los recursos consumidos y asimilar los desperdicios generados de una población en vías de extinción definida a cualquier estándar de vida en cualquier lugar del mundo que esa población se encuentre. El área de tierra/agua requerida para consumir los recursos de una población definida en cualquier lugar del mundo que esa población se encuentre. Pregunta 20 6 / 6 ptos.

El valle de Sogamoso es una región ubicada en el departamento de Boyacá, este lugar es reconocido por las empresas que allí funcionan especialmente cementeras, ladrilleras, y otras empresas enfocadas en la manufactura de materiales para la construcción. Lastimosamente estos procesos han contaminado la zona por varias décadas, generando problemas sociales y ambientales, ¿cuál de estas opciones no es un impacto negativo?

Sobre explotación de los recursos, destruyendo tierras fértiles y contaminando el suelo Incrementar la protección de la biodiversidad

Contaminación de las fuentes hídricas.

Poner en riesgo la salud de los trabajadores y de los habitantes de la zona.

Calificación de la evaluación: 120 de 120 Anterior