examen final contrato internacional

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un contrato de Compraventa es de e

Views 368 Downloads 0 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • juan
Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un contrato de Compraventa es de ejecución instantánea cuando: Seleccione una: a. Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén sometidas a un plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar el precio o la cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución, mas no por existir una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo instantáneamente como sí ocurre en los contratos de ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la prestación la que impide el cumplimiento instantáneo.  CORRECTO. Esta definición se refiere claramente a un Contrato de Compraventa Internacional de ejecución inmediata.

b. Cuando es Directamente regulado como tal contrato de compraventa. Con su normativa específica. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén sometidas a un plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar el precio o la cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución, mas no por existir una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo instantáneamente como sí ocurre en los contratos de ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la prestación la que impide el cumplimiento instantáneo.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la cláusula sobre el idioma del contrato, lo más aconsejable es establecerlo en dos o más idiomas y declarar el carácter oficial de todos ellos. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  Efectivamente es falso, pues el supuesto enunciado en la pregunta conlleva una probable inseguridad jurídica derivada de la falta de exactitud de las traducciones. Es mucho mejor declarar una lengua como oficial del contrato. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio): no son obligatorios para las partes, no son términos de transporte, no son términos de seguro. No son términos de pago. No determinan la transferencia de la propiedad de la mercancía. No

implican recurrir al arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero  CORRECTO. Es casi más importante que conocer qué no son los INCOTERMS. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Complete la siguiente frase: los tipos de arbitraje pueden ser nacional o __________, de ___________ o de equidad, ad hoc o institucional. Seleccione una: a. internacional, derecho.  CORRECTO. Estas son las palabras que dan sentido pleno a la frase.

b. multinacional, desigualdad Retroalimentación La respuesta correcta es: internacional, derecho.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La revocación y la retirada de la oferta son dos denominaciones para el mismo concepto. Seleccione una: a. Falso  Es falso, puesto que se producen en momentos diferentes: se retira algo que no ha llegado todavía y se revoca algo que ya es conocido por la contraparte.

b. Verdadero Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Actualmente la tendencia en la contratación internacional es a la estandarización del propio contrato o de determinadas cláusulas. Seleccione una: a. Falso  No, no es falso. La estandarización de contratos y cláusulas viene dada sobre todo por las grandes empresas intervinientes en el Comercio Internacional, así como por las asociaciones empresariales internacionales.

b. Verdadero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En los INCOTERMS las obligaciones del vendedor van de menos a más. Seleccione una: a. Verdadero  Efectivamente es verdadero, yendo en aumento las obligaciones del vendedor.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los contratos principales que estudiamos son: el contrato de agencia, el contrato de distribución y el contrato de franquicia. Seleccione una:

a. Falso b. Verdadero  CORRECTO. Efectivamente, estos son los principales contratos que estudiamos en la clase 4. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La CVIM deja que el vendedor decida si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada. Seleccione una: a. Falso  CORRECTO. Es el comprador el que ha de decidir si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

b. Verdadero Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El RRI de 2008 sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales consagra un amplísimo principio de autonomía de la voluntad en cuanto a la posibilidad de elegir la ley del contrato, con muy pocos límites, relativos al respeto a las normas de orden público. Seleccione una: a. Verdadero  Es verdadero. La primera opción que ofrece es la de que las partes elijan la ley aplicable al contrato con amplia libertad.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero